Tras años en el cajón de los recuerdos, Merida ha decidido recuperar para este 2016 la emblemática Ninety-Six, su doble enfocada al XC de competición. Tras hacer su primera aparición en el catálogo de los taiwaneses allá por el 2007, la llegada de las transmisiones de 2 platos, dejó desfasado su diseño e hizo que quedase relegada en el olvido. Casi 10 años después la nueva Merida Ninety-Six vuelve con nuevo diseño y totalmente adaptada a las necesidades de las transmisiones actuales de competición, o lo que es lo mismo, al 1×11. Con vosotros… la nueva bici (doble) de Hermida.
A primera vista, los cambios no son muy drásticos en esta nueva versión de la Merida Ninety Six. Evidentemente se nota el paso de los años, con unas líneas mucho más modernas, pero las formas del anterior modelo son totalmente reconocibles. A diferencia de la otra doble de los taiwaneses, la Big Ninety Nine, el amortiguador cambia de posición y ahora se sitúa anclado al tubo horizontal.
También está de estreno el nuevo sistema de suspensión, que recibe el nombre de Race Link, con diseño monopivote y que ayuda a contener el peso del cuadro (1.700 gramos sin amortiguador, pero con eje trasero). Ahora la suspensión tiene una curva regresiva en la primera parte del recorrido, que ayuda a absorber los pequeños impactos y así aumentar la comodidad. Tras estos primeros milímetros de recorrido, la curva se vuelve progresiva.
La Merida Ninety Six 2016 también se actualiza para adaptarse a los actuales tamaños de rueda. Tendremos disponibles versiones de 27,5″ (en tallas S y M) con 110 mm de recorrido y 29″ (en tallas M, L y XL) con 96 mm de recorrido.
El eje trasero es 142×12, aunque no se ha desechado la idea de incorporar en el futuro el estándar boost. Cuando comenzó el desarrollo de la Ninety Six aun no existia este formato, pero en Merida lo encuentran muy interesante.
En cuanto a la geometría, la nueva Merida Ninety Six 2016 tiene unas vainas algo más cortas: 435mm en la versión de 27,5″ y de 445mm para la versión de 29″, que es 5mm más corta que la Ninety Nine. El tubo superior también es más corto, adaptándose a las tendencias actuales (590mm en la talla M de 29″ frente a los 604mm del modelo anterior) y un alcance (reach) más largo (429mm frente a 420mm). El ángulo de la dirección aumenta de 73 a 74 grados. Con estos datos, la teoría es que estamos ante una bicicleta más escaladora y con una mayor estabilidad, ganando en agilidad, gracias al tubo superior más corto.
Aún no se conocen los precios con los que llegarán al mercado las nuevas Ninety Six 2016, pero es de esperar que sigan la línea de las Big Ninety Nine.
La gama se dividirá en cuatro tipos: CF5, que es la réplica utilizada por el Multivan Merida; CF4, con mismo cuadro que el CF5, pero con el triángulo trasero realizado con una fibra de carbono más económica; CFA: con cuadro de aluminio y el mismo triángulo trasero utilizado en la versión CF4; y Lite: con el cuadro fabricado completamente en aluminio, salvo la bieleta de la suspension en carbono.
Está previsto que la nueva gama Ninety Six llegue a las tiendas en los meses de septiembre y octubre del 2015.
Os dejamos con el «Master» explicandonos los secretos de su nueva bicicleta.
Más información | merida-bikes.com.es