¡Canyon revoluciona el Enduro con el Shapeshifter! Nueva Canyon Strive CF 2015 con sistema de geometría variable

Canyon por fin ha mostrado sus cartas y ha desvelado lo que escondia tras esa famosa bolsita que nos ha estado acompañando durante estos dos últimos años y que tanta expectación ha creado. Podían ocurrir dos cosas: que la expectación y el «hype» creados no estuviesen a la altura de las circunstancias, o que, como ha ocurrido, el secreto guardado con tanto esmero supusiese una autentica revolución.

¡Revolución!, ninguna palabra describe mejor a la nueva Canyon Strive CF 2015 y el nuevo sistema Shapeshifter que la marca alemana ha desarrollado en exclusiva para su maquina de enduro. Este innovador «invento» permitirá ajustar la geometría, recorrido y la dinámica de la suspensión con tan solo pulsar un simple botón. ¿Una bicicleta de XC y DH bajo una misma piel? ¿Eso es posible? La respuesta es Canyon Strive CF con Shapeshifter.

Shapeshifter: dos geometrias, una bicicleta

El planteamiento inicial que se hizo Canyon a la hora de desarrollar la nueva Strive 2015 fue: ¿como crear una mountain bike que suba como una bici de XC y que baje como una DH de grandes recorridos? La solución fue el sistema Shapeshifter, un pequeño sistema compuesto por un pistón de aire, que integrado en el anclaje superior del amortiguador, permite a través de un mando remoto situado en el manillar, cambiar completamente la dinámica de la suspensión.

El resultado es el sueño de cualquier piloto de enduro: la posibilidad de escoger entre dos geometrías diferentes, variando ratios y recorrido de la suspensión. Con este sistema Canyon presume de haber encontrado un equilibrio entre la usabilidad y el rendimiento.

Canyon Shapeshifter

El mando remoto situado en el manillar que controla el Shapeshifter nos permite elegir entre las dos modos disponibles: XC o DH. En el modo XC, la suspensión adopta un recorrido de 130 mm y la bicicleta cuenta con los ángulos más cerrados: la bicicleta va más alta para facilitar el paso por piedras o raíces, la dirección gana en rapidez de reacción y la posición en la bicicleta nos facilita transferir más potencia a la transmisión.

bicicletas-en-stock

Canyon Shapeshifter

Si elegimos el modo DH, la suspensión funciona con 160 mm, los ángulos de dirección y tija se relajan, bajando el pedalier y el centro de gravedad, de esta manera la carga se reparte mejor sobre la bicicleta ganando en estabilidad y control a altas velocidades.

Canyon Strive Shapeshifter geometria

Este cambio de geometría es gracias a la combinación del cambio que genera el sistema Shapeshifter junto al correspondiente efecto sobre el SAG debido a la modificación del ratio de suspensión. En el modo DH, el SAG se encuentra entre un 25-30%, una configuración ideal para enfrentarnos a las bajadas, mientras que en el modo XC, el SAG esta en torno a un 15%, que hace que mejore la eficiencia de la bici, sin perder sensibilidad y tracción en triangulo trasero y amortiguador.

Quizás este sistema te pueda recordar un poco a las Cannondale Overdrive (Trigger y Jekyll), pero el Shapeshifter cuenta con la ventaja de no tener que utilizar un amortiguador especifico para variar recorridos y geometrías.

Canyon Strive CF 2015

 

Pues si, alrededor de ese cambiador de formas llamado Shapeshifter se encuentra la nueva Canyon Strive CF 2015, que casi pasa inadvertida ante el protagonismo del nuevo sistema de cambio de geometría de la marca alemana. El salto a las 27,5″ que muchos esperaban por fin ya es una realidad, aunque era un secreto a voces tras ver multitud de imágenes de la bicicleta que estaba montando Fabien Barel en las primeras pruebas de la temporada.

También era de esperar la llegada del carbono a la gama Strive, que ademas recibe un cuadro completamente nuevo, fabricado enteramente en este material a excepción de la bieleta del amortiguador, y que adopta la forma y la estética de los últimos modelos de Nerve o Spectral.

Cuadro Canyon Strive CF 2015

El cuadro de la nueva Strive CF ha sido probado a lo largo de las competiciones más exigentes del mundo del enduro, y a manos de, ni mas ni menos, Fabien Barel y todo el Canyon Enduro Team, por lo que su resistencia y fiabilidad están sobradamente demostradas. El peso del cuadro sin el amortiguador trasero es de 2.400 gramos, no es el más ligero que podamos encontrar en esta categoría, pero es un peso mas que correcto si contamos que el Shapeshifter le supone unos 200 gramos más.

La nueva Strive CF no solo cuenta con nuevo cuadro si no que además se actualiza con las ultimas tecnologías utilizadas en el mountain bike: eje pasante 142×12 con cierre rápido, guiado de cables interno, tubo de dirección cónico, tija telescópica en todos los modelos, protectores en las partes más sensibles del cuadro… en Canyon no se han olvidado de nada.

Canyon Strive CF 2015 detalle

¿Eres Race Geometry o Regular Geometry?

E insistimos que en Canyon no se han olvidado de nada. La marca alemana quiere cubrir las necesidades de los corredores y aficionados al enduro y para ello ha desarrollado la Strive CF con dos geometrías diferentes. Por un lado estará la Race Geometry, desarrollada por Fabien Barel (puedes imaginarte a quienes va destinada), y como segunda opción tendremos al Regular Geometry, la opción para todos los mortales, con una mayor estabilidad a alta velocidad y un extra de agilidad para enfrentarse a cualquier tipo de sendero.

La principal diferencia entre las dos geometrías disponibles esta en el lanzamiento de 29mm de la horquilla y la rueda delantera, buscando mayor estabilidad a altas velocidades y una posición más centrada del piloto.

canyon geometry race - regular geometry
En total, la gama Strive CF se compone de 5 versiones, aunque de momento solo están disponibles 4.

Canyon Strive CF 9.0 Team 2015

Canyon Strive CF 9 Team 2015

  • Horquilla: FOX 36 FACTORY FLOAT FIT RC2
  • Amortiguador: FOX FLOAT X CTD Factory Kashima
  • Ruedas: MAVIC CROSSMAX ENDURO
  • Transmisión: SRAM XX1
  • Manillar: RENTHAL FATBAR CARBON
  • Peso: 12,8 kg
  • Precio: 4889€

Canyon Strive CF 9.0 Race 2015

Canyon Strive CF 9 Race 2015

  • Horquilla: ROCKSHOX PIKE RCT3 SOLO AIR
  • Amortiguador: ROCKSHOX MONARCH PLUS RC3
  • Ruedas: SRAM RAIL 50
  • Transmisión: SRAM X01
  • Manillar: RENTHAL FATBAR CARBON
  • Peso: 12,6 kg
  • Precio: 4229€

Canyon Strive CF 8.0 2015

Canyon Strive CF 8.0 2015

  • Horquilla: FOX 36 FACTORY FLOAT FIT RC2
  • Amortiguador: CANE CREEK DBINLINE
  • Ruedas: DT SWISS EX 1501 SPLINE ONE
  • Transmisión: SHIMANO DEORE XT
  • Manillar: CANYON H15
  • Peso: 13.5 kg
  • Precio: 3799€

Canyon Strive CF 8.0 Race 2015

Canyon Strive CF 8.0 Race 2015

  • Horquilla: ROCKSHOX PIKE RCT3 SOLO AIR
  • Amortiguador: ROCKSHOX MONARCH PLUS RC3
  • Ruedas: SRAM ROAM 40
  • Transmisión: SRAM X01
  • Manillar: RENTHAL FAT BAR LITE
  • Peso: 12.7 kg
  • Precio: 3699€

Seguro que la nueva Strive CF 2015 dará mucho que hablar a lo largo de la temporada. Desde ya mismo se puedes reservarlas en su pagina web, con entrega prevista para el mes de septiembre. ¿Aguantaras la espera?

Más información | canyon.com

Cicloturismo
bicicletas-en-stock

4 comentarios en «¡Canyon revoluciona el Enduro con el Shapeshifter! Nueva Canyon Strive CF 2015 con sistema de geometría variable»

    • Hola Gaston,
      la gran novedad y diferencia con las bicis que has nombrado es que esta Canyon no necesita de ningún amortiguador especifico para realizar el cambio de recorrido. Como ves en los distintos modelos de la gama, monta amortiguadores de distintas marcas y características. Lo cual supone una gran ventaja.
      Ademas de modificar el recorrido, en la bicicleta varia la geometría, por lo que el comportamiento de la bicicleta es radicalmente diferente.
      Todo esto es sobre el papel y es lo que supone la autentica revolución. Luego hay que ver cual es el resultado llevado a la practica, pero habiendo competido ya con ella el equipo Canyon… malo, malo no sera.

      Gracias por comentar!

      Saludos!

      Responder
      • Gracias por clarificar. Cabe aclarar que mi intencion no fue denostar la marca ni la bici. El hecho de ser independiente del shock, es efectivamente un gran avance. Saludos

        Responder

Deja un comentario