Cape Epic, la prueba por etapas más mediática del planeta mountain bike tiene, en la edición 2022, algo especial para la afición española: las bicicletas de la pareja ganadora son de fabricación nacional, unas Orbea Oiz.
Pero ¿Eran unas bicicletas completamente de serie? O ¿Estaban preparadas?
Vamos a intentar resumir la preparación de las Orbea de la pareja alemana de Georg Egger y Lukas Baum; una pareja que se presentaba con un equipo privado montado por ellos mismos, SPEED COMPANY Racing, y con 1 sola persona de apoyo.
A primera vista unas bicicletas sin nada extraordinario, … un cuadro más que probado en las pruebas de la Copa del Mundo XCO, y que después de numerosas evoluciones tiene un comportamiento dinámico, una cinemática, y una integración y acabados, capaces de competir con cualquier fabricante.
OIZ es el modelo del fabricante alavés para XC / Marathon, y las comercializa con recorridos de 100 y 120 mm.
Para la Cape Epic, la elección fue la versión de largo recorrido, casi una down country, perfecta para los tramos de esta prueba.
Se trata de la versión OIZ TR, fabricado en aluminio y orientado a un uso trail / downcountry.
SISTEMA DE FRENOS
Sorprende la elección de piezas Shimano XT, ligeramente más pesadas que las XTR.
Concretamente el modelo BR-M8100, de doble pistón, que trabaja sobre un disco Magura Storm SL de 160mm.
TRANSMISIÓN
Con el sello XTR encontramos el cambio, modelo RD-M9100, un casete de 10-51 dientes, y las bielas FC-M9100 de 175 mm.
Estas bielas montan un monoplato de la marca Alugear 38 dientes, y un medidor de potencia de Stages Cycing.
Finalizamos la transmisión con ¡Sorpresa! Dentro del eje de pedalier va oculto un kit de reparación de tubeless marca Samurai.
SISTEMA DE SUSPENSIÓN
Todo el sistema de suspensión es del fabricante norteamericano FOX.
Amortiguador FOX i-Line PCB Factory Evol y horquilla Fox 34 Float SC Factory 120 FIT4, con control remoto en el manillar, mediante el mando Squidlock fabricado por Orbea, y que permite 3 posiciones: Abierto-Trail-Cerrado.
Las OIZ traen de serie el sistema I-Line, para la conducción del cable que acciona el bloqueo de amortiguador. Consiste en un enrutado oculto en el tubo superior, lo cual facilita su protección, al tiempo que deja espacio libre para sujetar el bidón, sin obstaculizar el acceso al amortiguador.
SILLÍN
Sorprende que no monten tija telescópica, en palabras de los propios ciclistas “no es necesario, porque la Cape Epic no es muy técnica” XD
Utilizan una tija de sillín del fabricante alemán Bike Ahead Composites, concretamente el modelo Straight.
Y el sillín elegido -no podía ser de otra manera- también es de fabricación alemana, concretamente un SQLab, modelo 612 Ergowawe R carbón.
Una auténtica virguería fruto de la unión entre ergonomía y diseño industrial.
MANILLAR
El manillar elegido es de la marca SQ Lab, concretamente el modelo 311 FL-X Carbon con 12 ° de retroceso.
Se monta sobre una potencia FSA SL-K de 120 mm, con inclinación negativa.
En lugar de puños, Georg Egger utilizó cinta de manillar de carretera, una práctica que viene de su etapa en categorías infantiles.
RUEDAS
Bike Ahead Composites –famoso por sus ruedas de carbono monocasco de 6 radios- es el patrocinador de ruedas de la pareja ganadora. Y el montaje seleccionado constaba de unas llantas de carbono Three Zero + bujes DT SWiss 240.
Estos aros tienen 30mm de ancho interno, con la patentada pestaña Safe-Wing, para prevenir pellizcos aun rodando con 2.0 bares de presión… que obviamente funcionó.
Las cubiertas Schwalbe Racing Ralph 2.35 (¿Adivina en qué país las fabrican?) y el único protector fue líquido sellador de Stans NoTubes.
Muy bien el articulo,pero un unico error ORBEA no es una empresa alavesa,su fabrica principal esta en Mallabia,Bizkaia,
Gracias por el apunte, pero ¿Dónde has leído la ubicación de la fábrica? EN el artículo no hace ninguna referencia.