La bicicleta eléctrica de Audi

Seguro que nos será difícil verla por las calles, pero eso no quita lo espectacular de esta bicicleta eléctrica que ha diseñado la mismísima Audi y que demuestra aun nos quedan muchas cosas por ver en el mundo de la bicicleta.

Olvídate de todo lo que has visto en el mundo de las bicicletas eléctricas, esta e-bike de Audi, tiraría por tierra a todas, tanto en tecnología como en diseño. Esta equipada con un motor eléctrico de 2.3 kW, que hace que pueda alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, lo que, si tenemos en cuenta su peso de 21 kg, el ratio peso-potencia es de 9 kg por kilowatio o de 7 kg por caballo de potencia, unas cifras de autentico record.

Viene equipada con tecnología heredada de los segways (esos aparatitos de dos ruedas en los que vemos montados a la seguridad de los centros comerciales)  y que la permite circular con la rueda delantera levantada, gracias al modo de autobalance y los giroscopios que tiene instalados.

Audi e Bike

Su cuadro viene equipado con doble suspensión y esta fabricado íntegramente en fibra de carbono, que le otorga un peso de 1,6 kg. La fibra de carbono es también el material utilizado para las ruedas, que han sido diseñadas por Audi, y que deja su peso en unos increíbles 600 gramos.

La batería de iones de litio está alojada en el bastidor,  pesa unos 5 kg  y funciona a una tensión de 48 V. Su capacidad es de 530 Wh y se puede recargar completamente de una alimentación de 230 V en dos horas y media. Como alternativa se puede quitar fácilmente de la bicicleta y sustituirla por una batería recargada.

bicicletas-en-stock

Tiene cinco programas que podremos gestionar a través de nuestro smartphone, gracias a la conectividad WiFi con la que cuenta la e-bike de Audi o a través del panel que esta situado en el tubo superior:

  • Modo Pure: el ciclista es el único que impulsa la bicicleta a través de los pedales.
  • Modo Pedelec: el ciclista recibe la ayuda del motor eléctrico. Puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 80 km/h y tiene una autonomía entre 50 y 70 kilómetros.
  • Modo eGrip: en este modo es el motor eléctrico el que mueve la bicicleta. La velocidad que puede alcanzar la bicicleta en este modo la regula el ciclista a través de un puño giratorio y puede circular a una velocidad máxima de 50 km/h.
  • Modo Power Wheelie: la potencia se controla electrónicamente con el fin de ayudar al ciclista cuando la rueda delantera esta en el aire. Este modo esta indicado par los pilotos menos hábiles.
  • Modo Balanced Wheelie: este modo es para pilotos mas avanzados. El equilibrio del ciclista se mantiene electrónicamente. Si el peso va hacia adelante acelera la bicicleta y si el peso va hacia atrás la frena.

El cambio de nueve velocidades con el que cuenta, es hidráulico y el sistema de cambio es similar a la transmisión R-tronic con la que cuenta el Audi R8. El asiento es ajustable desde el manillar y la altura puede ser modificada en cualquier momento, incluso circulando. La horquilla delantera cuenta con un recorrido de 130 mm. Cuenta con iluminación LED, la delantera integrada en el manillar y la trasera en el asiento.

Os dejo con un vídeo para que la veáis en acción:

 

 

bikepacking
bikepacking

Deja un comentario