Ruedas de 29” (con posibilidad de montar el formato de 27.5+) cuadro completamente en fabricado en fibra de carbono, sistema de suspensión DW-Link con 135 mm de recorrido, posibilidad de montar horquillas de 150 o 160mm y eje trasero de 12×157 milímetros, si has leído bien, 157 milímetros… Así es la nueva máquina de Pivot, así es la nueva Switchblade.
Cinco años de desarrollo es lo que ha necesitado la firma norteamericana para presentar la Pivot Switchblade, su nueva mountain bike para Enduro. El cuadro, fabricado en carbono, tiene un peso declarado de 2.900 gramos en talla M y está diseñado para dar cabida a horquillas de 160 o 150mm, con la posibilidad de montar tanto transmisiones 1x como de doble plato, siendo compatible además con las transmisiones electrónicas Shimano Di2.
La suspensión trasera, con 135mm de recorrido, se sigue dejando en manos del conocido sistema DW-Link, que tan buenos resultados le ha dado a la marca.
Super Boost Plus 157
Ahora vamos con la verdadera novedad y el punto que más llama la atención en la Pivot Swicthblade, su eje trasero. Con una medida de 12 x 157mm, el eje trasero acoge un super-buje de 157mm de ancho, 9mm más que el que se usa en el estándar Boost. ¿Estamos entonces ante un nuevo estándar? La realidad dice que no, ya que desde hace tiempo se usan bujes de esta medida en muchas bicicletas de descenso. La pregunta entonces es… ¿por que introducir esta medida si ya existe el estándar Boost? La respuesta la tiene Chris Cocalis, dueño de Pivot Cycles, quien responde con otra pregunta ¿por qué pararnos en los 148mm si podemos conseguir más espacio y con ello aún más rigidez?
Durante el desarrollo de la Switchblade, Pivot busco apoyo en algunos de los principales fabricantes de bujes, entre ellos SRAM, DT Swiss y Industry Nine, a los que trasladó sus necesidades. Cuando contaron su proyecto a SRAM, estos apenas se sorprendieron ya que tenían una idea muy similar en la cabeza desde hace tiempo, por lo que los pasos a partir de ahí fueron faciles. Así es como nace el nuevo buje Super Boost Plus 157, basado en el SRAM XO DH. La principal diferencia entre uno y otro buje está en la anchura del cuerpo, algo más ancho en el Super Boost, lo que le permite obtener un ángulo diferente en los radios y con ello un mejor equilibrio entre ambos lados de la rueda y una mayor rigidez lateral.
El sistema Super Boost Plus 157 usa bielas estándar que ya se encuentran en en el mercado. Gracias al uso de modelos como las Race Face Affect SL (173mm) o Race Face Turbine (177mm) se mantiene el mismo factor Q que tienen otras bicicletas con el sistema estándar.
La Pivot Switchblade está disponible en cinco tallas (XS / S / M / L / XL) y ya se encuentra disponible a la venta en los Estados Unidos en diferentes versiones, con precios que van de los 6.299€ a los 10.099€. Pivot tiene en mente lanzar versiones más económicas y posiblemente una versión en aluminio.
Más información | pivotcycles.com