La irrupción de las 27.5″ durante el 2014 en el mercado del mountain bike trae consigo un abanico de opciones aun más amplio que seguro nos hace dudar más aun sobre nuestra elección en el caso de estar buscando la adquisición de una nueva montura. Con el articulo de hoy hacemos un pequeño repaso por las posibles 10 opciones que creemos podrían estar en el pensamiento de cualquiera que estuviese pensando hacerse con una 27,5 y que tenga un presupuesto entre los 800 y 900 euros aproximadamente.
En este post no vamos a hablaros para nada de las ventajas e inconvenientes de las 27,5 con respecto al resto de medidas, de eso ya hablamos por ejemplo en la interesante comparativa que realizo Giant, por lo que si has llegado hasta aquí es por que ya tienes claro que estas buscando comprar una 27,5.
Entre los datos curiosos que nos hemos encontrado a la hora de confeccionar la lista de modelos a los que nosotros optaríamos, esta el que hemos tenido que buscar bastante para encontrar 10 modelos que encajasen en el criterio del precio que nos habíamos marcado. Pensábamos que tendríamos que descartar bastantes modelos hasta quedarnos con los 10, pero no ha sido así, tan solo se han caído 2 o 3 modelos. El segundo dato curioso es que las dos marcas protagonistas de las anteriores comparativas, Canyon y Radon, no aparecen por ningún lado. Canyon todavía no tiene modelos de 27,5 rígidos y Radon, curiosamente, si cuenta con modelos de esta medida pero ninguno por debajo de los 1000 euros. Habrá que esperar.
Con la experiencia de los pasados ¿que bici me compro? de las versiones de 26″ y 29″, hemos decidido escoger bicis con un precio algo más elevado de los que marca el nombre del articulo. El por que de esto es fácil, los precios marcados en las bicis normalmente son los recomendados (también conocidos como PVP), por lo que si acudimos a cualquier tienda o buceamos algo por Internet, lo lógico es encontrar estos modelos con descuentos que hacen que entren en el rango de los 800-900 euros que tenemos marcados. Así además, nos ajustamos un poco a vuestras consultas, ya que normalmente nos preguntabais por modelos superiores, en los que habíais conseguido descuentos que igualaban los precios recomendados de los modelos más bajos.
Después de esta larga introducción, comenzamos con los 10 modelos que hemos seleccionado:
Índice
Scott Aspect 720
La primera de la lista es de una marca veterana en esto de las 27.5″. Scott ya lleva un par de temporadas apostando por esta medida y seguro que eso es un punto a su favor. La Scott Aspect es una bicicleta que podría estar entre nuestras primeras opciones si no fuese por su horquilla, una Suntour XCR con mando remoto, que para nuestro gusto se aleja un poco de lo que se puede pedir a una bicicleta de estas características. Por lo demás todo correcto, transmisión Shimano Deore y componentes Ritchey y Syncros. El precio es una de sus mejores bazas, 829 euros que seguro con algún descuento se hace más interesante aun.
Cuadro: Aspect 700 series /Alloy 6061 D.B. /Performance geometry
Horquilla: Suntour XCR-RL-R 27.5″ Remote Lockout, reb. Adj., 100mm
Direccion: Ritchey Logic OE integ.
Cambio trasero: Shimano Deore RD-M610 SGS Shadow Type 30 velocidades
Desviador: Shimano Deore FD-M610 / 34.9mm
Manetas de cambio: Shimano Deore SL-M610 Rapidfire plus
Manetas de freno: Shimano BL-M395
Frenos: Shimano BR-M395 Hydr. Disc 180F/160R mm SM-RT30 CL Rotor
Bielas-pedalier: Shimano FC-M522 42x32x22 / Shimano BB-ES-25 Cartridge Type
Manillar: Syncros M2.5 660mm, black, 31,8mm 15mm rise 8°
Potencia: Syncros M2.5 JD-ST57 A
Pedales: Wellgo C 128
Tija: Syncros M2.5, 31.6mm
Sillin: Aspect SCT19
Buje delantero: Formula CL51
Buje trasero: Shimano FH-RM 35-CL
Cadena: KMC X10
Cassette: Shimano CS-HG62-10 11-36
Radios: 14 G, stainless, black
Llantas: Syncros X-37 Disc 32H, black
Cubiertas: Schwalbe Rapid Rob 27.5 x 2.25 / 50TPI
Peso: 13.40 kg
Precio: 829 euros
http://www.scott-sports.com/global/es/products/234050007/bike-aspect-720-m
BH Expert 7.3 27.5″
De la española BH hemos escogido el modelo Expert 7.3, aunque quizas un montaje más acorde con el resto de bicicletas de este articulo hubiera sido el modelo 7.5, pero se disparaba de precio. Asi que esta Expert «compite» un poco en desventaja y quizás es de los modelos más flojos que hemos incluido. A pesar de tener un precio recomendado de 799 euros, equipa componentes algo flojos de los grupos Alivio y Acera, tan solo destaca su cambio trasero SLX. La horquilla tampoco es para sacar pecho, una Suntour de muelle.
Esta BH seguro que no seria una de nuestras opciones por este precio. Si puedes permitírtelo, seria mejor opción la 7.5, pero el precio de 1099 euros sigue pareciéndonos algo elevado para lo que ofrece.
Cuadro: EXPERT 27.5er ALU
Horquilla: XCR RL COIL
Potencia: BH LOGO
Dirección BH
Manetas de cambio: SHIMANO ALIVIO
Cambio trasero: SHIMANO SLX 9SP
Desviador: SHIMANO ACERA
Plato biela: SHIMANO 430
Pedalier: SHIMANO
Cassette: SHIMANO HG20
Cadena: KMC
Manetas de freno: SHIMANO 395
Freno delantero: SHIMANO 395 180MM
Freno trasero: SHIMANO 395 160MM
Cubiertas: RUBENA OCELOT
Cámaras: RUBENA
Sillín: BH LOGO
Cierre de sillín: BH
Tija: BH LOGO
Manillar: BH LOGO
Precio: 799 euros
http://www.bhbikes.com/web/es/mtb/cross-country/expert-27-5er/expert-27-5er-7-3.html
KTM Ultra Flite 27.5
Para el 2014 KTM ha renovado su gama Ultra y la ha adaptado a las necesidades de las 27.5″. Aunque nunca se ha caracterizado por ser una marca barata, esta KTM Ultra compite decentemente en nuestra comparativa. Lastima que su horquilla es de muelle-aceite, lo que la limita en cuanto ajustes con respecto a una de aire y le haría estar algo más arriba en cuanto a preferencias. Más de lo mismo: transmisión Shimano Deore y frenos algo flojitos. Su precio recomendado es de 949 euros.
Cuadro: KTM Ultra 27.5″ M:1452, Alloy Frame 6061, Headtube 1 1/8, BSA, Front Derailleur Band-Type Down-Swing, EXT; 135QR
Horquilla: Rockshox XC30 27″ TK-Coil-100, Coil Spring, Turnkey Lockout, 100mm, Remote Lockout
Direccion: Ritchley OE Logic Zero
Potencia: KTM Line AS-021 -7°
Manillar: KTM Line HB-FB12L Flat, 680
Frenos: Rotor Shimano M395 Hydraulic Disc and Shimano RT54 180/160 rotors
Manetas de cambio: Shimano Deore M610 3/10
Cambio trasero: Shimano SLX M670 Shadow
Desviador: Shimano Deore M611
Bielas: Shimano Deore M612 42-32-24
Pedalier: Shimano BB51-Unit BSA
Casette: Shimano HG62-10 11-36T
Pedales: Wellgo C127
Llantas: Ryde Taurus 21 27.5″
Bujes: Shimano M435-CL
Cubiertas: Schwalbe Rapid Rob 27.5 x 2.1″ 54-584
Sillin: KTM VL-1489
Tija: KTM line Sp-612 350/27.2
Precio: 949 euros
Felt 7 Fifty
La marca americana es una buena opción con esta Felt 7 Fifty. Quizás no es una de las mountain bikes más atractivas de este articulo pero cumple en casi todos los apartados. Típico mix en la transmisión con componentes Shimano de los grupos XT y Deore, frenos Avid DB-1 y componentes como dirección, manillar y potencia de la propia Felt. Hubiera estado mucho más alto en nuestras preferencias de no ser por su horquilla, una RockShox XC30 algo simplona si la comparamos con algunos de los modelos que vienen mejor equipados. El precio recomendado es de 899 euros, pero si buscas en alguna tienda online puedes encontrarla algo más barata.
Cuadro: Felt 7 Series XC, hydroform butted 6061 aluminum, semi-integrated head tube, replaceable derailleur hanger, IS disc mounts, standard 73mm bottom bracket, 135mm OLD, Ø30.9mm seatpost, 34.9mm low clamp front derailleur
Horquilla: RockShox XC30, 100mm travel (80mm / XS), PopLoc remote lockout, aluminum steerer, magnesium lowers, post mount, 9mm QR
Direccion: FSA No.10 Semi-integrated 1-1/8″ Aheadset, custom cone spacer 1 x 8mm + 2 x 5mm straight spacers, w/ Felt Tornado aluminum top cap
Potencia: Felt MTB 3D-forged threadless 1-1/8″ +/- 7° rise for Ø31.8mm handlebar w/ CP Cr-Mo bolts: XS – 70mm SM/MD – 80mm LG – 90mm XL – 100mm
Manillar: Felt MTB riser double-butted 6061 aluminum, 15mm rise, 9° sweep, 720mm wide
Puños: Felt Wing Grip, double-density
Manetas de cambio: Shimano Deore Rapid-Fire 3 x 10v
Desviador: Shimano Deore low clamp Ø34.9mm, bottom pull, 3 x 10v
Cambio trasero: Shimano XT Shadow 10-speed long cage
Bielas: Shimano Deore Hollowtech II 3 x 10-speed : XS/SM – 170mm MD/LG/XL – 175mm
Platos: Shimano 44/32/22T
Pedalier: Shimano sealed threaded
Pedales: Low profile aluminum platform
Cadena: Shimano 10v
Casette: Shimano 10v 11-36T
Manetas de freno: Avid DB-1
Frenos: Avid DB-1 hydraulic disc w/ 160mm rotor
Sillin: Felt MTB performance
Tija: Felt butted 6061 aluminum w/ 2 bolt micro-adjust 15mm offset: XS/SM – Ø 30.9 x 350mm MD/LG/XL – Ø 30.9 x 400mm
Cierre tija: Aluminum 6061 CNC cold forged w/ barrel nut design, Ø34.9mm
Llantas: WTB Speed Disc i23 27.5″ double wall aluminum w/ eyelets
Buje delantero: Forged aluminum, 6-bolt disc mount, 32 hole, 9mm QR axle
Buje trasero: Forged aluminum 10-speed, 6-bolt disc mount, 32 hole, 135 x 10mm axle
Radios: Stainless steel 2.0mm w/ brass nipples
Cubiertas: Schwalbe Racing Ralph, folding, 27.5 x 2.25
Peso: 13.3 Kg
Precio: 899 euros
http://www.feltbicycles.com/Spain-62499/2014/Bikes/mountain-27/7-series/7-Fifty.aspx
Commencal El Camino 1 27,5
Si te gustan marcas algo más exóticas esta Commencal El Camino 1 puede estar entre tus opciones. Volvemos a pasarnos del presupuesto (a vosotros seguro que también os pasa verdad?), pero es el precio de la exclusividad de optar por una marca de las no generalistas. El aspecto de esta Commencal enamora a simple vista, y nada más verla ya sabes que es una algo más que una bici XC y que la va algo más de guerra, esta Commencal nos dejara meternos por caminos algo más enrevesados. Es la única que monta transmisión de dos platos SRAM, aunque solo un X5, un X7 hubiera venido al dedo, y es la unica de la comparativa que monta horquilla de 120 mm (te habíamos dicho que era guerrera no?). El precio es su inconveniente ya que se va a los 999 euro y habría que conseguir un buen descuento.
Cuadro: New 2014 EL CAMINO disc 650b, alloy 6061 formed
Horquilla: RST blaze ml 650b ti color stanchion 100mm xs/s,120mm m/l/xl
Direccion: NECO 1”1/8, semi integrated, ball retainer
Potencia: COMMENCAL 60mm, ø31,8mm, 10° angle
Manillar: COMMENCAL ø31,8mm, alloy 6061, 1”rise, 700mm xs/s,720mm m/l/xl
Puños: COMMENCAL outside ø32mm, soft compound
Frenos: TEKTRO HDC330 hydraulic disc brake 180mm/160mm, w reach adjustment
Manetas de cambio: SRAM x5 2×10 speed
Desviador: SRAM x5 2 speed
Cambio trasero: SRAM x5 10 speed
Pedalier: NECO isis bb 68mm sealed bearings
Bielas: SAMOX isis 24/38t 170mm xs/s, 175mm m/l/xl
Cadena: YABAN SH10C, with quick link connector
Casette: SRAM PG1030 11-36t
Llantas: JALCO 650b 32h double wall, 24,5mm, pin joint, disc version
Bujes: JOYTECH 32h, loose ball, disc version
Radios: Steel 1,8mm ed black – steel 12mm black
Cubiertas: New KENDA honey badger 650bx2,2
Tija: COMMENCAL alloy no offset ø31,6mm, 350mm
Sillin: COMMENCAL EL CAMINO by Velo, steel black rails, soft padding
Peso: 13,60
Precio: 999 euros
http://www.commencal-store.es/PBSCProduct.asp?ItmID=12996981
Merida Big.Seven 500
Merida ha apostado fuerte por las 27.5″, tan solo tienes que echar un vistazo a su catalogo para ver que su colección de Big.Seven es increíblemente grande e incluso excesiva, con mas de una quincena de modelos diferentes. En este modelo hemos pasado el limite establecido y nos hemos ido a los 999 euros para que pudiese competir en igualdad de condiciones con el resto, lo que es justo su punto negativo, ya que el equipamiento de esta Big.Seven 500 no justifica estar rondando los 1000 euros y más si lo comparas con algunos modelos de este articulo. Transmisión Shimano XT/Deore, y horquilla de aire Rock Shox XC30TK27 entre lo más destacable.
Cuadro:Big 7 TFS
Horquilla: Rock Shox XC30TK27 100mm
Frenos: Shimano M445
Cadena: KMC X10 10s
Platos: Shimano M522 octa 42-32-24
Manetas de cambio: Shimano Deore
Desviador: Shimano Deore
Cambio trasero: Shimano XT Shadow
Casette: Shimano CS-HG62-10 11-36
Manillar: MERIDA comp OS 660 R25
Potencia: MERIDA NC OS 7
Puños: MERIDA Screw on-Single
Bujes: Shimano M475
Llantas: Big 7 comp D
Radios: Black Stainless
Sillin: MERIDA Pro SI
Tija: MERIDA comp SB12 31.6
Cubiertas: MERIDA Race lite 27 2.1 fold
Peso: 12,80 kg
Precio: 999 euros
http://2014.merida-bikes.com/en_int/bikes/2014/Big.Seven+500-494.html
Cube Acid 27.5″
Comenzamos con las cuatro ultimas opciones, que ademas son nuestras 4 principales candidatas. Cube se ha puesto las pilas para este 2014 y ha recuperado cosas que le hicieron ser la marca de moda hace un par de temporadas: buena calidad y un buen precio. El modelo elegido es un clásico entre los que empiezan, la Acid, que este año es el primero en el que se lanza en versión de 27,5″. La Cube Acid lleva un equipamiento muy equilibrado con una transmisión Shimano que mezcla componentes de los grupos XT, SLX y Deore, más que suficiente para disfrutar de unos cambios suaves y precisos. La horquilla es otro de los puntos a destacar, la RockShox que monta esta Cube Acid es una buena horquilla para iniciarse y ademas es de aire e incorpora bloqueo en el manillar. Quizás el punto más flojo son los frenos, pero nada que no pueda solucionarse con el tiempo sin tener que dejarnos mucho dinero. El precio recomendado es de 969 euros, pero es fácil que puedas encontrarla por debajo de los 900 euros ya que es una marca que normalmente ofrece buenos descuentos.
Cuadro: Aluminium Superlite, AMF, double butted, 27,5 ARG
Horquilla: Rock Shox 30 Gold Air, TK, PopLoc. 100mm
Direccion: FSA No.10 semi-integrated, 1 1/8
Potencia: CUBE Performance, 31,8
Manillar: CUBE Rise Trail Bar, 700mm
Puños: CUBE Performance Grip
Cambio trasero: Shimano XT RD-M781-SGS, Shadow 10v
Desviador: Shimano SLX FD-M671, Direct Mount
Manetas de cambio: Shimano Deore SL-M610, Rapidfire-Plus
Frenos: Shimano BR-M395, hydr. Discbrake (160/160mm)
Bielas-pedalier: Shimano FC-M522, 42x32x24T, 175 mm, Shimano BB-ES25 113mm
Llantas: CUBE ZX 24 Disc 27,5
Buje delantero: Shimano Deore HB-M615
Buje trasero: Shimano Deore FH-M615
Cubiertas: Schwalbe Smart Sam 2.25
Pedales: MTB Aluminium
Sillin: Scape Active 8
Tija: CUBE Performance Post, 30.9mm
Cierre de sillin: RFR Varioclose 34.9mm
Peso: 13 kg
Precio: 969 euros
http://www.cube.eu/es/bikes/mtb-hardtail/acid/acid-275/
MMR WOKI 27.5 10
En MMR se van superando año tras año y lo demuestran con sus bicicletas. Esta Woki 10 podría ser fácilmente una de las principales candidatas a ser una buenísima compra. A destacar su horquilla Manitou Marvel de aire, una horquilla que en su versión de 26″ ha cosechado muy buenas criticas. Para la transmisión esa versión estándar muy común entre todos los fabricantes: cambio trasero XT y el resto de componentes Deore. Como todas las bicicletas de la comparativa peca de unos frenos flojitos, pero que como ya hemos comentado nada que no se pueda solucionar más adelante. El precio recomendado es de 899 euros, que con el típico descuento en tienda seguro que se queda en un precio interesantísimo.
Cuadro: MMR Woki 27.5 – AL 6061 DBT
Horquilla: Manitou Marvel Comp Air 100mm
Dirección: Ritchey Logic – Press Fit 1-1/8″
Cambio: Shimano XT 10V
Desviador: Shimano Deore 10V
Pulsadores: Shimano Deore 10V
Frenos: Shimano 395 Hidráulico
Bielas y plato: Shimano 622 / 625
Cassette: Shimano HG-50
Cadena: Shimano HG-54
Ruedas: XCR 9800 DW
Cubiertas: Schwalbe Rapid Rob
Potencia: Ritchey Logic – 4 AXIS
Manillar: XCR 9800 HB
Tija sillín: XCR 9800 SP
Sillín: Selle Royal Viper
Pedales: VP Aluminio
Puños: MMR
Precio: 899 euros
http://www.mmrbikes.com/catalogo/-/online/mtb-rigidas/woki-27/10-14/negro-gris
Conor WRC Pro XT 27.5
Otra de nuestras favoritas de esta comparativa y ademas producto español. La nueva Conor WRC Pro XT 27.5 debe estar entre tus opciones si o si. Horquilla RockShox de aire con bloqueo en el manillar, transmisión Shimano XT/Deore y los frenos «más potentes» de esta comparativa (sin tirar cohetes). Todo en esta Conor es bueno en su relación calidad-precio. El precio recomendado es de 890 euros, con lo que el margen de mejora tras el descuento de rigor la hace todavía más interesante.
Cuadro: Aluminio 6061
Dirección:Integrada sellada Ritchey
Horquilla:Rock Shox XC30TK27 Solo Air con Poplock
Cambio trasero:Shimano XT M781 10v
Platos:Shimano M552 175mm 24/32/42T
Desviador:Shimano Deore M610
Piñón:Shimano HG62 10v 11/36T
Mandos:Shimano Deore M610 30v
Manetas:Shimano M445 disco
Frenos:Shimano M446 disco
Ruedas:Llantas aluminio NEURO Mach1
Buje:Shimano RM66 30v
Cubiertas:Schwalbe 27,5″X2,25 Smart Sam
Manillar:Ritchey
Potencia:Ritchey
Tija:Ritchey 31,6mm
Sillín:Selle Italia Q-Bik XC
Pedales:WRC Pro
Peso: 13,1
Precio: 890 euros
http://www.conorbikes.com/es/bicicletas/montana/WRCPROXT.html
Giant Talon 27.5 1 LTD
Y llegamos al final. No podemos ocultarlo, la Giant Talon de este año nos encanta, el «gigante» asiático por fin tiene un modelo de entrada con un montaje en condiciones y a un precio muy potente. Atrás quedan los montajes racanos con horquillas Suntour y componentes de gama baja. Para ver el cambio tan solo tendrías que echar un vistazo a la versión de 29 pulgadas del año pasado y enseguida te darías cuenta del salto cualitativo de la Talon para este 2014 y lo mejor de todo sin que se vea repercutido en el precio. Al cuadro de aluminio con la tecnología ALUXX (tecnología que se usa en los cuadros de alta gama de la marca) hay que unirle la horquilla Rock Shox de aire con mando remoto en el manillar. Para la transmisión han escogido un mix Shimano XT y Deore, por lo que tenemos garantizada la durabilidad y el buen funcionamiento. El punto flojo los frenos. El precio recomendado es de 899 euros, pero ya tenemos algún conocido que se ha hecho con ella por un precio por debajo de los 800 euros.
Cuadro: ALUXX-Grade Butted Aluminum
Horquilla: RockShox 30 Gold 27.5″, 100mm Travel, alloy stanchion with PopLoc Sprint remote lockout
Manillar: Giant Sport OS
Potencia: Giant Sport OS
Tija: Giant Sport
Sillín: Giant Contact (Upright)
Pedales: MTB Caged, 9/16″
Manetas de cambio: Shimano Deore, 3x10s
Desviador: Shimano Deore
Cambio trasero: Shimano XT Shadow, 10s
Frenos: Shimano M395 hydraulic disc
Manetas de freno: Shimano M395 hydraulic disc
Casette: Shimano HG62 11-36, 10s
Cadena: KMC X10 w/ Missing Link
Jgo. platos y bielas: Shimano M522
Pedalier: Shimano BB-ES25, Octalink
Llantas: Giant CR70, 27.5, double-wall aluminium
Bujes: Giant Tracker Sport, 32H
Radios: Stainless 14G
Cubiertas: Schwalbe Rapid Rob 27.5×2.25
Precio: 899 euros
http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/talon.27.5.1.ltd/15850/68420/
Así que por todo esto, y tras una larga deliberación del equipo de Planet Mountain Bike, nuestra elegida seria la Giant Talon 27.5 1 LTD, eso si, seguida muy, muy de cerca por la Conor WRC, por lo que si te decantas por una de estas dos bicicletas, seguro que estas acertando. Tampoco hay que perder de vista a la MMR Woki 10 y su horquilla Manitou, ni a la siempre presente Cube Acid.
Como siempre aclaramos que este articulo esta hecho según nuestras preferencias y nuestras opiniones, nunca pretendemos desmerecer ninguna bicicleta ni ninguna otra opinión, que estaremos encantados de debatir en los comentarios.
Muy buenas estoy a punto de comprarme, guiándome por este artículo, la Giant talón 1ltd pero el tema de la horquilla no lo tengo claro ya que en la web de Giant aparece q para ese modelo es una suntour no la q indicáis en este artículo. Me lo podíais aclarar? Soy novato en esto. Muchas gracias
Hola David,
el modelo de este articulo es de otro año. El modelo actual de la GIant LTD 1 monta, como bien dices, una Suntour.
Si me permites, y aunque parece que ya estas decidido, entre los modelos que hay este 2015, miraria sin dudar la MMR o la Conor XT.
Un saludo
Hola, estoy justo en ello, con un presupuesto en torno a los 800-900 euros. El caso es que estaba casi decidido a comprarme la Conor Wrc pro Xt en 27,5 por un precio de 790 eur, y en el ultimo momento en otra tienda muy cercana me ofrecen la Giant Talon 0 2015 por un precio de 900 Euro. Agradeceré muchisimo leer vuestras opiniones. ¿compensan los 100 euro de diferencia? ¿que tal la horquilla RS Reba de la Giant vs RS Xc30 de la Conor? y el resto de componentes en comparación?? De verdad, gracias a la web y la amplia participación de los lectores. Sdos
Hola Krones,
buenas ofertas las dos, y buenas bicicletas las dos. La principal diferencia, como bien dices, es la horquilla. La Reba es una horquilla de gama más alta que la XC30, justo por debajo de la linea de competición SID. Como podrás imaginar hay diferencias, menos peso, un funcionamiento mas suave… Si merece la pena pagar eso 110 euros mas? mira el precio de ambas horquillas por separado (seguro que la diferencia es mayor).
A mi personalmente me gustan las dos, ahora tienes que ver, si te interesa una horquilla de gama media/alta o 110 euros para invertirlos en equipamiento (zapatillas, pedales, etc…).
El resto de componentes es muy similar, pocas diferencias entre ellas.
Saludos y gracias por leernos!
Mi decisión antes de este artículo estaba entre la cube ácido y la giant pero ha entrado una tercera opción que me gustaría conocer vuestra opinión: trek elite 8.8 2014 con la única pega que es de 26′. Qué opináis?, gracias
Hola Julian,
ahora mismo las bicicletas de 26″ estan totalmente devaluadas, las ventajas que ofrecen las ruedas de mayor tamaño ha hecho que poco a poco las marcas eliminen de su catalogo estos modelos.
Si a ti no te importa lo de las 26″ (y sin saber el precio que te ofrecen) es evidente que el equipamiento de esta esta por encima de los dos modelos que comentas que eran tu primera opción.
Si te gusta Trek, yo le echaría un ojo a la X-Caliber 9, que anda por los precios que se barajan en este articulo.
Si me permites, tambien quiero recomendarte la Conor WRC y la MMR, que tiene modelos muy similares a la Cube Acid, y ademas es española, con una relacion calidad precio muy muy buena.
Gracias por leernos!
Saludos
Buenos días, estoy a punto ya de comprarme la bicicleta y tengo dos opciones bastante claras. La Cube http://www.cube.eu/en/bikes/mtb-hardtail/ltd/cube-ltd-pro-275-blackline-2015/ que me la dejan en 900 y una MMR Kendo 30 del 2015 que me la dejan por 850. El problema es que la CUBE es online y la otra en tienda física. Gracias
Hola Fernando,
dos buenas bicis y por ese precio muy interesantes.
Te diria que ademas de por ser en tienda (por el tema de tranquilidad) me tiraria a por la MMR… ademas producto nacional. Con esos 50 euros te da para unos automaticos y parte de unas zapatillas.
Saludos!
Hola, amigos. Yo he comprado la Mérida big seven por 674€, con una oferta temporal y pagando por PayPal. Creo que es una buena compra. Ha sido en tienda de Internet. No digo cual, porque no sé si se puede hacer publicidad, pero si alguien está interesado, que me lo pregunte. Veremos cómo va la máquina!!! Con esos más de 300€ que me he ahorrado, respecto a su precio oficial, que mejoras o complementos me recomendáis?
Saludos
Hola Fernando,
como no se que Big Seven en concreto te has comprado (hay muchas versiones), yo te recomendaria que lo invirtieses en equipamiento… unas buenas zapatillas, una buena equipacion y un cuentakilometros para controlar tus salidas por ejemplo.
Ahora a disfrutarla!
Gracias por compartirlo con nosotros.
Ah, tienes razón!!! Me refería a la del análisis, la Merida big seven 500. Pues sí, a disfrutarla! Gracias
Buen precio! seguro que la disfrutas… horquilla de aire o muelle?
Yo me he comprado la Mérida Big seven 500 por 749 € en este precio supongo k merece la pena antes k otras ya k no son 1000€ Como hablan en esta comparativa.
hola, aprovechando el fin de temporada, dudo entre la giant talon y la cube acid.
esta ultima 50€ mas cara. ¿Merece la pena el sobrecoste?
Hola cooper,
cada vez lo ponéis mas difícil!
La verdad es que creo que tendría la misma duda que tu… Merece la pena el sobrecoste?
mmmmm…. La Cube mejores frenos, platos deore, bujes slx… es difícil cuantificar esos 50 euros, pero no se si esto te servira para valorarlo.
Saludos!
Al final me he quedado con la Giant.
Con esa diferencia me he puesto pedales automáticos….ahora solo queda pedalear y pedalear.
Muchas gracias
A disfrutar!
La talon 1
Pues creo que me quedaria con la Talon.
Ademas de por el precio, lleva una horquilla ligeramente superior.
La talon 1 la tiene algun compañero y esta contentisimo con ella.
Saludos!
Hola
He seguido tus pasos y he comprado mi 27,5 en agosto y con un buen descuento.
Mi ganadora ha sido (llevaba meses detrás de ella) la KTM UItra Sport 27,5 y me ha salido por 845 (la pagare en tres plazos con la VISA)
Como ves esta bici, viene equipada con una cambio XT, horquilla Sontour SF 14 Raidon XC, neumáticos Schwalbe Rapid Rob y componentes Deore, Mavic y KTM:
Por cierto, esta horquilla es de aire o es de muelles ?. No tengo ni idea, perdona mi ignorancia supina.
Y por ultimo, que pasa con las camaras antipinchazos con liquido sellante para 27,5, no se venden en tiendas, ni el mítico Corte Ingles…..?
Gracias por vuestra información, sois unos cracks.
Hola Manel,
perdona el retraso, se nos habia quedado el comentario en el spam… algun filtro tenemos mal configurado.
La bicicleta por equipamiento esta perfecta… todos componentes de buena calidad. La horquilla si que es de aire… ahora solo tendras que ajustarla a tu peso para sacarle todo el rendimiento.
Curioso, pero es cierto. Tenemos un compi que le ha costado encontrar camaras antipinchazos para su trance 27.5″, y al final a optado por tubelizar.
Quizas puedes optar por poner tu el liquido antipinchazos a tus camaras. Por ejemplo hablamos no hace mucho del nuevo liquido sellante de Squirt, que puede ser utilizado en camaras convencionales, siempre que tengan el obus desmontable.
Saludos y a disfrutarla!
Hola buenas quería hacer una pregunta¡ me ofrecen la talon por 800 o incluso un poco menos …y después una merida big seven 900 por 850 euros i la scott aspect 710 y la scott scale 765 y la scale 960, las scott por 820 euros. Que hago¿ preferiblemente quiero una 27.5. Grácias
Hola Miquel, que modelo de Talon en concreto?
Saludos
Al fin he podido estrenar la MMR, que pasada de bici, desborda calidad por todos lados, cabe destacar que vengo de una de las míticas BH Montes de Oca, y claro esto es otro mundo, asi que muy contento no, lo siguiente. 40 KM por montaña me han sabido a poco y aunque no he probado muchas, la horquilla es lo que mas me ha impresionado (una reba), y el tamaño de rueda aunque me tengo que acostumbrar un pelin, pero es fantástico. Un saludo gente y gracias, hacéis una buena guía.
Hola de nuevo, al final he aguantado algo mas a esperar mejores ofertas, y asi ha sido, ahora la MMR Kendo 50 al final por 965 € (creo que puedo conseguir algo mas de descuento), lo que descarta a la KTM definitivamente, pero me acaban de hablar muy bien de la CUBE Race One por 1090 €, veo que el montaje de la CUBE es algo superior, ¿merecería la pena pagar la diferencia? gracias de nuevo por la ayuda
Hola Raul,
muy muy muy similares… La Cube destaca un poco en cuanto a frenos, horquilla (esta tiene la version RL) y algunos componentes de la transmisión Shimano XT.
Es difícil valorar si merece la pena pagar esos 100 euros más valorando pieza por pieza.
Quizas lo enfocaria de otra manera… me decido por la Cube por equipamiento o me decido por la MMR por precio e invierto los 130 euros de diferencia en unas buenas zapatillas y equipamiento.
De todas formas no te vuelvas loco, cualquiera de las dos bicicletas son muy buenas opciones por ese precio. Valora lo que te he dicho y luego decidete por la que más te toque la «patata», por que en el mountain bike las cosas tambien entran por los ojos 😉
Saludos!
Me quedare con la MMR en ese caso, ya había estirado algo el presupuesto, y creo que es la mejor calidad/precio que he encontrado por aquí (burgos), ademas este año la WOKI 10 y la KENDO 50 de 27,5 se han agotado rapidísimo, es muy raro ver una de esas, asi que aprovecho y como dices, me sobra para equiparme bien, muchas gracias otra vez, sois de gran ayuda.
Gracias a ti por leernos!
Ya nos contaras que tal tu experiencia con la MMR
Hola buenas, queria saber vuestar experta opinion. Estoy interesado en cogerme una MTB despues de mucho tiempo de inactividad y queria una 27,5. Estoy interesado en la GIANT TALON 27,5 1 LTD PVP 899€, me la dejan con dto en 830€ y la otra es la FOCUS BLACK FOREST 27R 2.0 30G PVP 1049€ Y me la dejan en 839€; me tira mas la FOCUS, pero me entran dudas. Por cual te decantarias o que otra recomendacion sin pasar de ese precio me darias? Muchas gracias.
Hola Efren,
me ha sorprendido el PVP de la Focus… una bici que lleva frenos Tektro por encima de los 1000 euros me parece una pasada… pero bueno, por pedir que no quede… 😉
La verdad es que las bicis son muy parejas, no hay nada que destaque de una frente a la otra.
Lo que si te digo es que me parece poco descuento para la Giant, a estas alturas del año lo normal es que te ofrezcan un 10-15% por lo que creo que todavia puedes raspar un poquito mas. Solo te digo que un compañero nuestro se hizo con una y estuvo por debajo de los 800.
Tambien echaria un vistazo a las MMR… Woki 10 o Kendo 50…(segun el descuento y disponibilidad), en online la Radon ZR Team 7.0 (aunque es 29), alguna Conor…
Hay muchas opciones!
Saludos!
Muchas gracias por tu rapidez, te he hecho caso y estoy viendo y casi convencido de la CONOR WRC PRO XT 27,5, ya que he visto un PVP de 789€, la horquilla con aire, componentes, haria bien en comprarla o mejor algun modelo ya hablado?
Me parece buena opcion calidad precio… junto con la Giant y la MMR, esta entre las tres que invertiriamos nuestro dinero en caso de tener que comprarnos una bici con ese presupuesto.
Sobre todo los puntos importantes son los que has comentado… horquilla de aire, componentes, frenos…
Asi que vas bien encaminado.
jejeje, me llamaras pesado pero……..esto es una locura, para no equivocarme no hago mas que seguir mirando y encontre una GRAN CANYON AL 5.9 por 799€. Seguiria siendo mejor opcion la CONOR WRC PRO XT 789€ a CANYON AL 5.9 799€ y a la FOCUS BLACK FOREST 27R 2.0 30G que me han terminado por rebajar a 799€ 5.9
Por ese precio, dudaría entre la Conor y la Canyon… aunque para ser mas concretos hay que sumar la cajita y los gastos de envio de la Canyon, ademas de la espera…
Mira que soy pro-canyon, pero en esta ocasion creo que me decidiria por la Conor… con practicamente iguales.
Saludos!
Hola, gracias a este articulo me he metido de lleno en el mundo de las MTB, llevo ya unos dias buscando y comparando precios y estoy entre 2: la KTM ULTRA 1964 limited por 1020 € sin equipar y la MMR KENDO 50 por 1075 € equipada con bomba triangulo etc, la MMR pesa 12,5 kg con pedales, que es un dato dificil de encontrar, y la KTM 11,8 kg, con pedales tambien. alguna sugerencia?
Hola Raul,
lo pones complicado. A pesar de que por la MMR no te han hecho precio interesante, ya que es el PVP sin ningun descuento al que le han añadido algunos accesorios, creo que me quedaría con ella. Pero tambien tengo que decirte que no es por ninguna razon en concreto ya que ambas bicis son similares en cuanto a equipamiento y prestaciones.
A partir del mes que viene, y me repito muchisimo, empieza la epoca ideal para agenciarse una bici, ya que las tiendas liquidan stock para hacer sitio a los nuevos modelos. Asi que a lo mejor te interesa raspar un poquito en el precio o esperar a alguna buena oferta.
Entre los dos modelos, elijas el que elijas, son una buen opcion.
Gracias por leernos!
Muchas gracias, al final creo que si esperare al mes que viene, habra que ser paciente que ya me habia hecho a la idea de estrenar.
Suele pasar, 😉 el ansia!
Yo te cuento mi propia experiencia y la de mis compañeros. Creo que el 90% nos hemos hecho con nuestra bici entre los meses de julio y septiembre, y con unos descuentos muy interesantes.
Seguro que si buscas encuentras un chollo… pero hay que estar agil.
Cualquier duda ya sabes… a preguntar! 😉
Hola David,
perdona el retraso en contestar, se nos habian pasado un par de comentarios.
Yo te sigo insistiendo en la Giant, con casi los 200 euros de diferencia seguro que te puedes hacer con todo ese pack que te «regalan»… e incluso por algo menos, si pegas una barrida por las tiendas online seguro que te encuentras alguna ganga en equipamiento.
De las horquillas no tengo buenas experiencias con las RST… prefiero la rockshox…
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Edito, que no me habia dado cuenta que buscabas 29». En ese caso me quedaria con la cube o con la trek, evidentemente por las horquillas.
Y creo que todavia puedes hacerte con el material extra con lo que te sobra.
Saludos!
Muy buenas, un articulo muy interesante. Estoy mirando para iniciarme en esto de la mountainbike y sobre 900 euros tengo la MMR Kendo 50 y la Felt Thirty.. de esta última se oye poco. ¿Cual me recomendáis para rutas, etc?. Gracias
Hola Fernando,
perdona por el retraso en contestar, se nos habian quedado los comentarios en el limbo de los mensajes 😉
Sin duda la Kendo… una de las bicicletas mas compensadas de esta temporada.
Saludos!
Buenas.
Lo primero muchas gracias por el articulo que viene genial. Quería comprarme una bici nueva ya decente que la tengo es mala y por mi zona me han ofrecido las siguientes, algunas son de 27.5 y otras de 29 porque no lo tengo claro. A ver si me podéis aconsejar porque estoy hecho un lió. El presupuesto que les di fueron 800€ pero bueno si merece la pena me estiro un pelin.
– TREK X-Caliber 9 2014 por 799€
– CUBE Acid 27.5 o 29 por 872€
– GIANT Talon 27.5 1 LTD por 800€
– ORBEA 2014 ALMA 29 H60 por 899€
– MERIDA TFS BIG NINE 500 2014 por 830€
– MERIDA TFS BIG NINE 900 2014 por 950€ (esta ultima al irse de precio me la ofreciron por 990€ junto con un pack con pedales automaticos, cuentakm inalambrico, portabidon, bidon, mochila y zapas shimano de 69€, bomba y no se si algo mas. Son todo cosas que iba a comprar)
Creo que la ultima es mejor pero no se si merece la pena el mayor desembolso. Ademas lo primero la verdad que dudo entre 27.5 o 29 y luego además la bici. La bici la quiero para rodar, carril bici y caminos anchos nada de hacer el cabra. Ademas otro apunte por la que la compro ahora es para hacer este verano el camino de santiago. Me han comentado que igual en alguna no se puede o es mas complicado el tema alforjas. Si supierais sobre este tema y podríais aclárame.
Muchas gracias!
Hola David,
gracias a ti por leernos!
En cuanto a la medida de rueda, si la vas a usar como comentas… creo que la mejor opcion es una 29, aunque la unica razon por la que no te recomendaria una 29 es si usas una talla menor de la M, o ere de talla bajita.
De los modelos que comentas, yo personalmente estaría entre la Giant, la Orbea y la Cube, sobre todo por equipamiento/precio. Aunque si buscas 29, tendriamos que eliminar la Giant de la lista.
Ahora emppieza el buen momento de comprar una bici, aunque el mejor momento es agosto-septiembre, por eso del cambio de temporada y donde mejores descuentos se encuentran.
De lo de las alforjas… hay varios sistemas que solucionan los inconvenientes de llevarlas en bicis que no estan preparadas para ello.
Esperamos haberte echado un pequeño cable…
Saludos!
Connor Pro XT por 710€? k tal
Hola,
yo pienso que bien no? has comparado con algun otro modelo de otra marca?
Saludos
Sobre todo Guille, gracias por compartirlo con nosotros… Seguro que tu experiencia le sirve a otro lector.
A disfrutarla!
Un saludo
Hola, gracias por el conjunto de consejos, estoy mirando tb de comprar una 27’5 por estos precios < a 1000€ y aparte de estas Conor, Cube y Giant que son marcas reconocidas, quería tener vuestra opinión sobre las Proceed de las cuales poco se habla pero están siempre muy bien de precio/calidad por lo indicado aunque sin feedback de experiencia, un poco simil a las Bulls. (A diferencia de que ya las vi y las pude probar en 29)
Entre los 2 modelos presentados, vale la pena subir de la 2.0 a las 4.0 por la diferencia de precio?
http://www.divalocabikes.com/app/f/p-18181/bicicletas/btt-27-5/proceed-2014-terra-27-5-alu-4-0-taper.html
http://www.divalocabikes.com/app/f/p-18166/proceed-2014-terra-27-5-alu-2-0-taper
gracias de antemano!
Me parecen buena elección cualquiera de las dos… Buenos montajes y precio moderado. Podrían formar parte fácilmente de nuestro articulo.
Evidentemente si puedes optar por la superior mucho mejor.
Perdona el retraso en contestar.
Ya nos contaras cual es tu elección.
Saludos!
Hola, estoy mirando bicis en torno a estos precios, me habéis ayudado mucho a elegir, en mi caso estoy dudando entre el modelo lapierre 2014 pro race 227 que en la tienda de abajo de mi casa me la dejan pelona en 900€ (sin pedales) y la conor wrc pro xt 27,5 que la he conseguido por Internet en 780€ equipada con bidón y bolsa portaherramientas.
Me tira mucho la tienda de bajo de mi casa por la proximidad en caso de tener algún problema pero claro, es que entre comprarme pedales y equiparla minimamente ya se me va a ir a los 1000€. Que me recomendáis?, creéis que la oferta de bajo de mi casa merece la pena?
Un saludos a todos y gracias de antemano.
Hola Guille,
Personalmente me decidiría por la Cónor… Mejor equipada y además algo mas barata.
Ahora tienes que valorar si prefieres la seguridad de la tienda o el mejor precio del online.
No venden en tu ciudad Conor?
Si puede echa un vistazo a las MMR… esta temporada tienen unas bicis muy equilibradas y con muy buen precio y al igual que Conor… Producto nacional.
Saludos!
La conor la he conseguido en una tienda online por 730€, el problema que le veo a la conor es el cuadro que lo veo flojo. La verdad es que estoy dudando mucho porque me ha orfecido la misma tienda la conor wrc team deore por 950€ y el salto lo veo bastante grande, en fin. Mirare esta tarde las MMR y tendre que decidir algo. Todos las opiniones que podais dar al respecto serán muy buenas, me he planteado el tema economico y no me importa rozar los 3 digitos, sin pasarlos XD, pero ya que compro algo que tenga un buen cuadro y buen equipamiento para no quedarme corto enseguida. Muchas gracias por vuestros consejos
El cuadro es el mismo… tan solo cambia la aleación, que hace que sea mas ligero.
A la lapierre le pasa mas o menos lo mismo… igual cuadro para todos lo modelos y lo único que cambian son los componentes. Es el mismo cuadro la de mil euros que la que cuesta 2000.
La Conor me parece buena opcion… pero te insisto en que eches el ojo a las MMR… la Kendo viene con un horquillon como la Reba y es algo mas economica, y eso que es pvp… con un descuentillo se queda estupenda!
En que que provincia vives?
Saludos!
Vivo en valencia, conoces algún sitio donde vendan las MMR a buen precio?
Definitivamente después de mucha información y de los consejos de planet y demás foros he llegado a la conclusión de que la mejor bicicleta suspensión delantera y buenas prestación en 27,5 es la bulls copperhead 3 seguida de la MMR kendo 50. La bull es marca alemana y me la tendría que traer desde allí y la MMR es marca española. En cuanto al precio la bull me sale por 1000 con gastos de envio incluidos y la MMR por 930€. Me gustaría saber que opináis de las dos burras y con cual os quedariais. Muchas gracias
Hola de nuevo Guille,
La Bulls sobre el papel es un bicicleton por ese precio… pero cuantas Bulls has tenido tu delante de tus ojos? Yo por lo menos ninguna… por lo que mis comentarios solo pueden ir dirigidos al montaje… osea buenisimo! no creo que haya otra asi en el mercado por ese precio.
La MMR a su favor… marca española, si que la he tenido delante y ademas algunos lectores nos han trasladado sus buenas sensaciones con ella.
Ambas son buenas opciones… asi que es poco problable que te equivoques.
No controlo mucho de tiendas por Valencia… si fuese Madrid si que te podría echar un cable con la MMR.
Saludos y gracias por leernos!
Bueno este viernes ya me puse manos a la obra, me decidí a comprar la bull copperhead 3, me sale por 999€ gastos de envio incluidos, y la compro en una web alemana radonline.de , en otros foros hay gente que ya la tiene y le va genial. A ver lo que me tarda en llegar y ya os contare cosas.
UN abrazo a todos
Gracias por compartirlo con nosotros Guille. Ya nos contaras que tal la experiencia con la Bull… Seguro que le sirve a algún lector.
Saludos!
Hola,estoy mirando a comprarme una bici, al principio estaba interesado a llevarme una de segunda mano pero no confio tanto, mirando en las tiendas de mi ciudad (burgos) y en internet, e encontrado 2 bici que me gustan mucho,como soy principiante en este tema,no tengo mucha idea, asi que le pido una opinia sobre la GIANT TALON 27,5-3 2014(630€) y la TREK 4900 de 2013(659€) se que la TREK lleva mejores componente pero le tengo que coger de una tienda de Madrid, y por la garantía y algún fallo ai que ir ahí, esto será un incoveniente,
que me dices, (el presupuesto será de 650€),un saludo y gracias
Hola George,
ya se que los presupuestos son los presupuestos y cada uno tiene un limite a la hora de comprarse una bici, pero como nos pides consejo te damos nuestro punto de vista.
La primera y principal recomendacion es que te hagas con una bici con horquilla de aire, en esta categoria de bicis es donde realmente se nota la diferencia.
Para eso tendrias que mirar por ejemplo la Talon LTD 1, que aunque marca un precio PVP de 899, como comentamos en el articulo conocemos gente que se ha hecho con ella por debajo de los 800 euros, un muy buen precio.
En cuanto a las bicis que estas mirando, no podemos comparar mucho ya que la trek es de 26 y la giant de 27,5, y ademas modelos de diferentes años.
Quizas merezca la pena esperar y ahorrar un poquito mas para hacerte con una muy buena bici.
Si quieres orientacion de alguna tienda de madrid puedes escribirnos a nuestro correo (que veo que ya lo has hecho) y te podemos indicar.
Saludos!
Hola de nuevo! Me han vuelto a meter los perros en danza con las 29er, así que aquí están mis tres finalistas. Las dos primeras son precios por internet y te aviso previamente que no tengo ni pajolera idea de mecánica, ni ajustar frenos ni nada de nada… Mis tres finalistas son la Grand canyon 6.9 (999€), Cube LTD 2014 (899€) las dos en 29. Y por ultimo la que ves con muy buenos ojos, la giant talón 1 que a mi personalmente la estética no me llama nada de nada, esta en 27,5. Dame el empujoncito final para decidirme…También tiene muy buena pinta la trek superfly 7 pero se me va de presupuesto. Y que me puedes decir de la marca MMR concretamente de la kendo 2014? Saludos y perdón por todo el rollo, pero nos eres de gran ayuda!! Gracias
Jejeje… hola Carlos
Viendo lo que comentas lo primero es tener claro que medida quieres… ahi no te puedo ayudar mucho, por que pienso que es algo muy personal, me pondria a contarte ventajas e inconvenientes de cada medida… y se me veria el plumero, para que te voy a mentir… yo prefiero las 27,5. Pero tambien tengo que decirte que dentro del grupo de personas que hacemos la web hay de todo… unos 29 a muerte y otros 27.5 a muerte, Todo esto es para empujarte a que mires realmente que medida es la que buscas.
Por tu estatura recuerdo que te iba bien cualquier medida asi que tienes la suerte de poder elegir la medida que mejor creas que te vaya.
Despues de este rollo… cualquiera… y te digo cualquiera de las bicis que me preguntas me parece buena opcion.
La Trek que se te va de presupuesto es una muy buena maquina, pero quizas la veo demasiado racing
La Canyon… poco que decir, una super ventas y dia si y dia tambien me preguntan por ella, por algo sera. Lo unico es que puedes igualarla por una bici similar con un buen descuento, y pierde el factor calidad-precio. Las tiendas se estan poniendo las pilas por que se les escapaban muchos clientes hacia estas marcas.
La Cube es muy similar a la canyon en equipamiento… asi que ahi quizas es cuestion de gustos
Y la Talon… que para mi personalmente es una de las sorpresas de esta temporada. Desde que la vi en la expobike me parecio una bici muy muy completa por el precio que tiene, tambien influye que la anteriores Talon llevaban equipamientos bastante flojos. Ademas como he dicho en varias ocasiones, la tiene un compañero y esta encantado.
Si estas interesado en la Talon y eres de Madrid o alrededores me mandas un correo a nuestro correo de contacto (contacto arroba planetmountainbike.com) y te pongo en contacto con una tienda de confianza para que te pasen una buena oferta.
Las MMR de esta temporada tambien son una excelente opcion… otra buena sopresa del expobike, Ademas puedes elegir el mismo modelo en la medida que quieras. La Kendo 50 con un buen descuento es un caramelito. Y ademas españoles!
No se si con este mensaje te ayudo o te confundo mas… pero en el punto en el que estas, es complicado, y pueden mas las preferencias (o manias) personales que la razon.
Seguimos en contacto!
Saludos!
Hace una semana disfruto de una MMR Kendo 50,
Después de muchas vueltas, me quedaba entre estas
Conor WRC Pro XT 755€
MMR Woki 10 719€
MMR Kendo 50 860€
Todas ofertas en la misma tienda física, al final me decante por la Kendo 50, muy contento, Horquilla Reba y todo lo demás creo que esta genial para el precio que tiene.
Saludos y suerte en la decisión
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, seguro que le sirve a algun usuario.
Una pinta buenisima esa MMR, a disfrutarla!
Saludos
No soy de Madrid, soy de Valladolid. Pero me imagino que los precios no variarán mucho. Las opciones ya están reducidas a 2, las 2 en 27.5. La giant talón 1(800€) y la MMR Kendo 50 (900€). Creo que quitando el cuadro (geometría), horquilla, Manillar, Potencia y Bielas lo demás es igual. Creo que me estoy respondiendo yo solo pero por 100€ mas creo que me merece la pena. ¿No crees?
Saludos y gracias por toda la ayuda
No soy de Madrid, soy de Valladolid. Pero me imagino que los precios no variarán mucho. Las opciones ya están reducidas a 2, las 2 en 27.5. La giant talón 1(800€) y la MMR Kendo 50 (900€). Creo que quitando el cuadro (geometría), horquilla, Manillar, Potencia y Bielas lo demás es igual. Creo que me estoy respondiendo yo solo pero por 100€ mas creo que me merece la pena. ¿No crees?
Saludos y gracias por toda la ayuda
Hola Carlos,
Por 100 euros de diferencia me quedaría con la MMR, la horquilla de la MMR es bastante superior.
Puedes verla en las fotos que ha compartido Jose Antonio un poquito mas arriba, que ademas le ha salido algo mas barata, asi que aprieta un poquito mas ;P
Saludos!
Hola José Antonio!! Espero que estés disfrutando de esta bici que creo que es una muy buena opción, yo también creo que voy a optar por ésta, pero no sé ni el peso, ni la consigo ver por ese precio que te han dado a ti, a mí me la venden 100 euros más cara aunque me la equipan un poco ( bolsa, pedales, botellero y cuentakms) te importaría decirnos el peso y donde la has comprado o si con ese precio te la equipaban?,Y si le has puesto el doble plato o te la has pillado como venía, que creo que viene con triple? bueno muchas gracias y que la disfrutes.
Hola
El peso no puedo responderte, ya que no tengo manera de pesarla o no se muy bien como hacerlo.
Me vino sin nada, solo un bidón y porta bidón de publicidad de la tienda, bueno si, le pedí una cámara de 27,5 y me la dio sin problemas.
Platos como venia
No se si aquí puedo poner la tienda, pero ahí va
Kronos Bike
942 881 328
C/ La Llama, 16 – A Bajo
39300 Torrelavega – Cantabria
Por el momento y aunque por el norte, hace malisimo y no la he rodado como me hubiera gustado, estoy encantado con la bici
Gracias por la ayuda Jose Antonio 😉
Muchísimas gracias por la rápida respuesta, creo que me servirá de mucha ayuda, yo las peso con una báscula normal de casa; primero me peso yo y después me vuelvo a pesar pero manteniendo la bici en mis brazos, resto al segundo resultado el primero y la diferencia es lo que pesa la bici. MUY AMABLE Y MUCHAS GRACIAS DE NUEVO.
Siento la tardanza
12,2 Kg, con pedales Shimano 520, portabidones de fibra de vidrio colocados de 39 gramos cada uno (llevo dos) luz trasera colocada y luz delantera de esas de silicona.
Pesada con la bascula de baño, aplicando el método que me comentabas.
Saludos
MUCHAS GRACIAS.
Hola Juan,
A ver si te contesta Jose Antonio…
Saludos
Buenas días!
La Giant Talon 2 LTD no tiene horquilla de aire?
Hoy he ido a una tienda y me han comentado que si..
Estoy entre la Giant Talon 2 LTD (710€) y la Conor WRC Pro XT (756€). Que recomendáis?
Muchas gracias!
Hola Marc,
pues sino me equivoco la Talon LTD 2 no lleva horquilla de aire…
juraria que es esta la que lleva… Coil=muelle
http://www.chainreactioncycles.com/es/es/rockshox-xc-30-tk-coil-poploc-forks-2014/rp-prod106549
Yo te recomendaria o la LTD 1 o la Conor que comentas… como decimos en el articulo un compañero se ha hecho con la LTD 1 por menos de 800 euros… pero vamos no se lleva nada con la Conor.
Un saludo!
Muchas gracias por vuestra respuesta!
En principio me voy a por la Conor porque me sale mejor de precio.
Abusando un poquito, os quiero hacer otra pregunta: Si la distancia de mi entrepierna hasta el suelo es de 83cm. Que talla sería la idonea para mi en un mtb rígida de 27,5 como es la Conor?
Es que he ido a diferentes sitios y unos dicen una talla y otros otra en la misma bici.
Muchas gracias!!
Buena elección la Conor… tiene un precio muy competitivo.
Lo de las tallas depende también de otros muchos factores… estatura, longitud de brazos, tronco, etc.., yo te recomiendo que busques alguna tabla de las que hay por internet, en la que introduces las medidas y te dice cual seria tu talla ideal.
Luego esta el tema de que cada marca talla de una forma… yo en una marca uso una talla y en otra marca esa talla me esta pequeña.
Lo que te tiene que hacer el tendero es medir… y que no te diga a ojo.
Un saludo!
Que rápido en contestar!
El problema es que ninguno de los vendedores me ha medido. Y unos dicen la 17,5 y otros la 19.
Y cuando quiero hacer el cálculo de la altura de la entrepierna, buscando por internet unos dicen que hay que multiplicar el resultado por 0,21 y otros dicen que hay que multiplicarlo por 0,226. Y ya no se cúal es la medición correcta…
Me has pillado conectado… jejeje
te adjunto el enlace a mi dropbox con dos plantillas excel que te pueden servir…
https://www.dropbox.com/sh/vts3qgn8ao6ou8z/HyUjxypgQF
Saludos!
Hola! Feliz año! Hecha un vistazo a la kendo 50 27.5 (con descuento…900€) la geometría la veo «rara» comparada con la giant por ejemplo…por ejemplo es mucho mas corta supongo que la postura algo menos «racing» Que le parece?? Saludos!
Hola Carlos.
Feliz año para ti tambien!
Cierto… la MMR es algo mas corta entre ejes… lo que la hara algo mas agil y manejable. Sin embargo en los datos que nos dirian si es una bici con postura racing o no estan en el angulo de la tija y la direccion que son muy parecidos en ambas, tan solo 1º de diferencia en la direccion.
No creo que ninguna de las dos tenga una postura muy racing, son modelos de las gamas de entrada por lo que no son muy radicales. Por los datos tan solo deduzco que la MMR sera un poquito mas agil…
Un saludo!
Muchas gracias por la ayuda!!!
Si según mi medición mi talla seria una 18,3. Que recomendáis? La 17,5 o la 19?
Gracias!!!
yo me tiraria a la 19… pero es cuestion de gustos.
Saludos!
Y de que depende??? jejeje
Si tu me dices 19, cogeré 19!
Gracias!
jejeje… depende de como te gusten mas las bicis… si que te quede algo grande, algo pequeña… yo prefiero que haya sitio donde moverse, otros prefieren una bicicleta pequeña y algo mas agil…. lo que te decia cuestion de gustos ;P
Giant Talon 1 -> 800€(tienda)
Bulls Copperhead -> 999€(internet)
Hace 2 días tenia claro que iria a por una 29 como mi primera bici seria, pero a día de hoy esto ha dado un giro de 360 grados
La wrc junto con la giant la descarto por la horquilla…
Hola Carlos,
la verdad es que es muy interesante el montaje de la Bulls, que no conocia hasta que el otro dia nos la comentastes por Twitter, por lo que no te podemos dar muchas referencias.
Y por que ese cambio en la medida de rueda?(curiosidad mas que nada)
Saludos
Twitter no lo controlo, creo que es otra persona. Un amigo español que vive en Alemania me ha comentado que por allí es una marca bastante común y fiable, pero claro como voy al tendero de mi barrio con una bici que no la he comprado allí a que arregle «x». El cambio de 29 se debe a que la semana pasada monté en una kendo 29 y me sentí «raro» en la bicicleta… La sensación cuando monté en la talon fue mejor (rarezas mías). La marca trek es la única que me inspira algo de confianza en las 29, pero el presupuesto se me dispara 500 euros mas y el limite de las cuatro cifras no le quiero superar.
Creo que esto de elegir montura es una locura…Saludos y muy buen trabajo. Seguid así!!
Disculpa entonces Carlos, justo hace unos dias nos preguntaron por la Bulls a traves de twitter y por eso te relacionamos.
Es normal que las primeras veces que te subes a una 29 parezca que vayas en un «caballo»… pero es cuestion de acostumbrarse, como todo tiene su proceso. Pero estoy contigo, prefiero las 27,5.
Cuanto mides?
A todos nos pasa igual a la hora de cambiar de bici, hay tanta opcion que cuantos mas datos recopilas, mas complicado es. Echaremos un ojo a esas Bulls mas detenidamente. En Alemania salen fabricantes de debajo de las piedras… Cube, Canyon, Radon, ahora estas Bulls y todas con el denominador comun de la relacion calidad precio. Regalan alli los componentes? Curioso, muy curioso. Justo lo contrario que pasa por aqui… vete a ver una BH o una Orbea… para mi opinion precios desorbitados, por lo que ofrecen.
Si es por el montaje de la Bulls no lo dudes, viene hasta arriba por ese precio. La unica duda es el cuadro y rendimiento. pero no creo que diste mucho de alguna de las bicis de esta comparativa.
Gracias por los animos. Saludos!
Mido 1,77cm. La única duda es si en un futuro la bici me da algún problema y si el cuadro es de garantía. Lo demás lo tengo claro por 200€ mas me voy a por la bulls. Hoy voy a visitar la tienda de Trek, que me cuentan que no tienen nada que ver con el resto de bicicletas de 29, concretamente la superfly.
Con esa estatura te van bien las 29 y las 27,5.
Como te decia, no tenemos ninguna referencia… por lo que desconocemos como funcionaran en garantias… pero siendo alemanes no funcionaran mal.
Yo he intentado varias veces que me entrasen las Trek por los ojos… pero no… cuestion de gustos, me llaman mucho mas la atencion otras marcas (en cuestion de rigidas).
Saludos
Ya sé que estoy respondiendo a unos comentarios de hace más de 1 año, pero yo hace cosa de 1 mes (20-10-2014) me compré una Superfly 5 de 29″, modelo año 2015, y la verdad es que va como un guante. Pesa poco y cuando vas sobre ella no hay lastre, me refiero a que a la hora de pedalear es como si fueses sobre una de 26″, tan solo que al llanear y suvbir cuestas es mucho más rápida que las de 26″ y 27,5″.
Yo mido 1,78 y la de 29″ va de maravilla. Por cierto, que ya tuve dos Trek antes, una 3900 (modelo 2008) y una 4300 (modelo 2014). Esta última la equipé de tal forma que le dupliqué el valor. Si me costó 599€ cuando la compré en noviembre de 2013, le cambié la horquilla, bielas, pedalier, cambio, pulsadores… hasta llegar a tener un valor de 1250€.
La verdad es que me gusta Trek y creo que todas me han salido estupendas.
Sin problema Roger, seguro que a algun usuario le vienen bien tus comentarios. Ahora a exprimir esa Superfly 5 y a compartir tu experiencia.
Saludos!
Hola, intersante artículo, precisamente estoy buscando una 27,5 solo que de un precio algo inferior, unos 700-800 €. Me gusta mucho como decís la Giant Talon 27,5 1 LTD, pero se me va de precio. ¿Qué opinais de su hermana la Giant Talon 27,5 2 LTD? Cuesta 100 € menos (799 €) y en principio lo principal que veo es paso de cambios XT a SLX…¿qué os parece la 2?
Saludos y gracias
Hola JuanBiker,
Como decimos al comienzo del articulo estos precios son los PVP, y te aseguro que un conocido nuestro ha encontrado en tienda la Giant Talon 27,5 1 LTD por menos de 800 euros, por lo que te encajaria perfectamente en tu presupuesto.
La Talon 2 tiene un pequeño defecto que la lastra algo… la horquilla no es de aire, algo que te recomendaria que llevase tu bicicleta si o si.
En el caso de que no dieses con una Talon 1 por menos de 800, te recomendaria que pasases a la Conor, que esta a la altura de la Giant.
Saludos!
Hola, gracias por la respuesta, ya decía yo que me sonaba distinto lo de “gold”. Disculpad mi ignorancia pero ¿tanto se puede notar en peso y rendimiento una horquilla de aire a una de muelles? En concreto ¿No es buena la horquilla que monta la “2” dentro de que no sea de aire? Ha surgido el tema con algunos compañeros mucho más expertos que yo y los hay que hablan maravillas de las de “Solo Aire” y otros que prefieren las de muelle
Ya imagino que algo de descuento se sacará, y algún regalito, pero en mi caso habría que añadir pedales automáticos (no tengo, también quiero dar ese paso), cámaras antipinchazos (doy por seguro que no vendrán de serie), unos “cuernecitos” o apoyos porque me canso de no variar la postura…vamos, que al final se me iría de presupuesto…
Por cierto, aunque no sea exactamente el tema del artículo, ¿se pueden montar cámaras de 26 en estas llantas/cubiertas de 27,5? Lo digo porque tengo varias cámaras antipinchazos de 26 de mi actual bici (una incluso sin estrenar) y sería un ahorro
Otra cuestión, ¿Cuánto pesa la Talon? Lo he mirado pero no lo he encontrado por ningún lado.
Gracias de nuevo
Hola de nuevo,
exagerando un poco… son la noche y el dia…
Una horquilla de muelles viene limitada en cuanto ajustes… es el mismo muelle peses 80 kilos que 100, se puede ajustar la precarga pero evidentemente no funciona igual una horquilla con un tio de 80 kilos encima que con uno de 100. La de aire permite modificar la presion que hay en sus botellas, con lo que estara mas ajustada a tus condiciones. Yo por mi experiencia, aire y solo aire.
Entiendo lo de que necesites comprarte ese kit para saltar al «siguiente nivel», pero vamos a poner cantidades para comparar:
-pedales unos 520 que son con los que se suele comenzar: 20-24 euros
-camaras antipinchazos (no son imprescindibles y es material que se puede ir adquiriendo) 7 euros aprox cada una
-acoples (cuernos) unos 20-24 euros
en total unos 50-60 euros (si aprovechas alguna promocion de alguna de las tiendas online como las que nos patrocinan seguro que puedes acerte con el kit algo mas barato)
Por que te cuento todo esto? facil… dentro de un tiempo veras que tu horquilla de muelles se te ha quedado corta (te lo digo por mi experiencia y por la de los que me rodean) y pensaras en cambiarla… a cuanto se te puede ir una horquilla de gama media de aire? facilmente más de 200 euros y no sera nada del otro mundo.
Por lo que entiendo que es mucho mas interesante hacerte con una horquilla de este tipo e ir adquiriendo poco a poco el tema cuernos y camaras (por que sin eso puedes funcionar)
Asi que si me preguntas… sigo en mis trece de recomendarte la Talon (o la Conor) 😉
A ver… van un poco forzadas y no se puede con todas… pero algun compañero ha conseguido montarlas, puede ser que pinches mas facil a ir algo mas estirada, pero yo lo he visto montado, asi que poderse se puede.
No se el peso exacto de la Talon, pero andara por los 13 kilos y poco (como el resto de las bicis que aparecen en la comparativa).
Si te das la vuelta por algun foro veras que la gente, cambiando componentes como potencia, manillar y tija, ha logrado bajarla mas de 700 gramos, por lo que ese peso es muy mejorable.(cosa que podras ir haciendo mas adelante)
Menudo tocho te he soltado!
Un saludo!
De tocho nada, jejejejeje, todo muy interesante. Tomo nota. Muchas gracias
Abusando de vuestra amabilidad, unas cuestiones más sobre el tema:
1.-¿No hay cámaras antipinchazos específicas para ruedas/cubiertas de 27,5? Por ejemplo las famosas Slime las busco en internet y veo de 26, de 29…pero no de 27,5
2.-Relacionado con lo anterior, en una Slime que tengo de 26 veo que pone para ancho de 1.75 a 2,12…¿no valen para ancho de 2,25? Por si al final compro una 27,5 de 2,25 como la Giant o la Conor de esta página
3.-¿Alguna de estas 10 bicis monta cubiertas flexibles o son todas de aro rígido?
4.-A estos niveles de precios complicado encontrar una de solo 2 platos, ¿no?
Muchas gracias por anticipado
Hola de nuevo Juan,
Te hablo de cabeza… creo que Kenda o Maxxis tiene alguna… lo que dudo es que sea antipinchazos.
En cuanto al balon de la Slime que tienes, cuanto mas aire tienes que darle para que llegue a un ancho superior, mas posibilidades tienes de reventon o de rajar la camara…. pero he visto burradas mayores, todo es probar, si no la vas a utilizar…
Tambien depende de la cubierta… algunas 2.25 tienen muy poquito balon y podria valerte.
La Merida y la Felt indican en sus especificaciones que llevan cubierta pegable, el resto no tengo ni idea… ante la duda apostaria que van con aro rigido ya que son mas economicas..
La unica que encontramos con 2 platos fue la Commencal…
Un saludos!
Hola de nuevo, seguro que otras marcas las tendrán, incluso antipinchazos, lo que me extraña es que una marca como Slime no las tenga.
En cuanto al tema del balon…las 2 bicis que me gustan son la Conor y la Giant, una con Schwalbe Rapid Rob y otra Schwalbe Smart Sam…¿qué opinais? Las he podido ver hoy en directo y, en efecto, me han parecido que no eran tan grandes como esperaba…como una 2,1 de otras marcas así a ojo
Hablando de cubiertas, ¿qué opinais de esas 2 cubiertas? ¿Están bien o merecerìa la pena intentar cambiarlas por otras que fueran flexibles, de menor peso, más resistentes a pinchazos…?
Cierto lo de Mérida y Felt, no había caido en lo de «fold y folding», ni me había fijado en lo de la Commencal, parece que me llamaron más la atención otras.
Gracias de nuevo
No estan mal… evidentemente las hay mejores, pero yo sobre todo las usaria en seco. En condiciones de lluvia y barro… no se que seguridad me darian. Son sobre todo cubiertas para rodar.
Lo de flexible o no da igual… la rueda es la misma, lo unico que cambia es el aro.
Si fuese para mi, creo que solo le cambiaria la delantera y pondria algo con mas «chicha» tipo High Roller, Nevegal (esta si que da un balon impresionante en 2.1), por decirte algunas que estan en 27.5
Saludos
Entre el clima donde vivo y que no me gusta salir en malas condiciones, suelo ir por terrenos secos, no creo que las toque en caso de decidirme finalmente por una de las 2,que creo que serà que sí.
No, decía lo de flexibles por la facilidad para quitar/poner en caso de pinchazo, ahorrar algo de peso ya que me pongo etc.
Muchas gracias de nuevo, ¿dónde tengo qeu mandaros el jamón? Jejejejeje, muchas gracias de verdad, habeis sido de gran ayuda
Pues con esas cubiertas entonces iras sobrado… aunque seguro que mas adelante puede que cambies.
Unos buenos desmontables… un poco de tecnica y no hay cubierta que se resista. ;P
Gracias a ti por leernos y por compartir tu experiencia… seguro que a alguien le puede servir.
No se te olvide seguirnos en facebook… que publicamos cosas que no ponemos en la web y tambien hay cosas interesantes!
Saludos
Los pesos de las bicis van en relación a la talla (y montaje final de horquila, pedalier, bielas, cambio, etc), por lo que marcas como Trek o Giant no lo especifican. Algunas marcas pueden decir en sus especificaciones que pesan 13 kg, pero no te dicen en qué talla. Lo más seguro es que sea o la talla M o la L y una talla S pese menos o una XL más, por relación a la cantidad de aluminio (o carbono).