Specialized Turbo Levo FSR, la primera mountain bike eléctrica de Specialized

Specialized se estrena en el mundo del motor eléctrico (también conocido como pedaleo asistido) con la nueva gama Turbo Levo FSR, unas mountain bikes pensadas para el trail con 130mm de recorrido y ruedas 6Fattie, que es como ha decidido llamar Specialized al formato 27.5+, tamaño que parece una de las mejores opciones para este tipo de bicicletas gracias a su mayor tracción y estabilidad.
specialized turbo levo fsr 6fattie

El “made in Specialized” se nota en el diseño de la gama Levo FSR. Tanto la integración del motor eléctrico como la batería con el cuadro se ha estudiado hasta el más mínimo detalle. Por ejemplo, la batería (de Li-Ion) se integra en el tubo diagonal, dejando un diseño completamente limpio y dejando además la posibilidad de instalar un portabidón.

specialized turbo levo fsr

Su tiempo de carga es de aproximadamente unas 3 horas, se puede desmontar de la bicicleta fácilmente mediante una llave Allen y lleva integrada un indicador LED que indican el nivel de carga en incrementos de 10% y el selector de modo de potencia. Cumple con la norma IP67, lo que quiere decir que puede ser utilizada sin problemas en condiciones de mojado.

specialized turbo levo fsr led

specialized turbo levo fsr bateria

El motor, creado por Specialized para la ocasión, cuenta con una potencia máxima de 530W y un par de 90Nm, que se gestiona a través de los tres niveles de funcionamiento de asistencia a la pedalada: Eco, Trail y Turbo. Está equipado con conectividad ANT+ y Bluetooth, que permite que, por ejemplo, podamos conectar un dispositivo Garmin y poder comprobar el nivel de carga o elegir entre los modos de funcionamiento.

specialized turbo levo fsr motor

El cuadro, fabricado en aluminio M5 y, como ya habrás podido ver en las fotografías, está basado en el de la Stumpjumper FSR, aunque con algunas modificaciones para dar cabida al motor y a la batería, ademas de las ruedas de formato plus. El ángulo de dirección es de 67º (67,5º de la Stumpjumper), quedando la altura del pedalier a 342mm. Las vainas tienen una longitud de 459mm, y todos los modelos incorporan bujes Boost 148.

bikepacking

specialized turbo levo fsr geometria

En cuanto a los componentes, todos los modelos montan transmisión 1×11 con plato de 32 dientes y frenos Guide de 4 pistones para poder parar los más de 20 kg que pesa la bicicleta. El guiado del cableado es interno y la disposición de todos los sensores, están pensados para estar protegidos de posibles golpes.

specialized turbo levo fsr motor electrico

La Specialized Turbo Levo FSR estará disponible en tres versiones: S-Works, Expert y Comp. Aunque no es oficial, los rumores apuntan a que la versión S-Works estará por debajo de los 20kg.

specialized turbo levo fsr cockpit

Mission Control, una app para controlarlo todo

Ahora pasamos a uno de los puntos más interesantes de la Turbo Levo FSR. Si te has fijado el manillar no cuenta con ningún tipo de pantalla para la gestión del motor eléctrico, algo muy común en este tipo de bicicletas. Para controlar la parte electrónica de la bicicleta, Specialized ha desarrollado una app para smartphone que tiene el nombre de Mission Control App y que se conecta a través del Bluetooth, permitiendo controlar todos y cada uno de los parámetros del motor hasta un punto nunca visto.

Specialized App Mission Control

Podremos escoger entre los tres modos de potencia (Eco, Trail o Turbo), nivel de aceleración o incluso programar el tiempo y la cantidad restante de batería que queremos que quede al final de la ruta. Siendo una app de móvil no podía faltar la integración con la aplicación de aplicaciones… sí, hablamos de Strava. Además, para que los KOMs y segmentos no se vean falseados, se creará una categoría especial denominada e-bike.

Si ya te estás frotando las manos, vas a tener que esperar, porque Specialized no tiene previsto su lanzamiento hasta la próxima primavera 2016. A falta de confirmación oficial, los precios de las Levo FSR son: 8.999€ para la versión S-Works, 6.499€ para la Expert y 4.999€ para la Comp.

Cicloturismo
bikepacking

Deja un comentario