Yeti SB95 Carbon y Yeti Arc Carbon, las nuevas ruedas grandes de Yeti

Con la experiencia de tener modelos de ruedas grandes en su catalogo desde 2010, la marca estadounidense Yeti Cycles ha presentado dos nuevas bicicletas, la Yeti SB95 Carbon y la Yeti Arc Carbon, que reúnen todo lo aprendido en estos últimos años.

Yeti SB95 Carbon

Yeti SB95 C

Yeti pone listón muy alto nada mas empezar al asegurar que además de ser la mountain bike de 29” más avanzada que hayan construido jamás es probablemente una de las mejores bicicletas que han fabricado hasta el momento.

Yeti SB95 C

El cuadro de doble suspensión de la Yeti SB95 Carbon, como su propio nombre indica, esta fabricado en fibra de carbono, y consigue aligerar su peso 800 gramos con respecto a la SB95 de aluminio, de la que hereda la geometría y el sistema de suspensión Switch Technology (parecido a un VPP) con un recorrido de 127mm.

La Yeti SB95C, esta preparada para montar horquillas de 120-140 mm de recorrido y como es normal en casi todas las bicicletas de la marca estadounidense, el angulo de dirección es casi plano, con lo que nos encontraremos con un angulo de 68,5º si montamos horquilla de 120mm y de 67,5º si optamos por una horquilla de 140mm.

Yeti SB95 C black

Yeti ofrece la posibilidad de elegir entre tres kits según sea tu forma de montar:

bikepacking
  • Kit Enduro: Horquilla Fox 34 120 Kashima 15QR, grupo SRAM, frenos Avid Elixir 5 y ruedas Mavic Crossride.
  • Kit Race: Horquilla Fox 34 120 Kashima 15QR, grupo Shimano XT, frenos Shimano XT y ruedas DT Swiss 350/XR40
  • Kit Pro: Horquilla Fox 34 120 Kashima 15QR , grupo Shimano XTR, frenos Shimano XTR Trail y ruedas DT Swiss 240/XM450TL

Esta Yeti SB95 Carbon estará disponible en 4 tallas (S, M, L y XL) y en dos colores: negro o turquesa

Yeti SB95 Carbon en imágenes

Yeti Arc Carbon 27.5″ y 29″

Yeti Arc Carbon

La segunda novedad presentada por Yeti ha sido la renovación de una bicicleta con más de 20 años de historia, la Arc Carbon, una de las mountain bike que más ha marcado la historia de Yeti.

La nueva Yeti Arc Carbon hereda todo lo aprendido en cuanto a ingeniería y materiales de los modelos de ruedas grandes que Yeti ha fabricado hasta la fecha y recibe una nueva geometría adaptada a las nuevas medidas de rueda.

Yeti Arc Carbon

Entre lo más destacable de esta nueva versión de la Arc, esta el esfuerzo de Yeti por ofrecer una versión correcta para cada talla de biker. El modelo de 29″ solo estará disponible para tallas grandes (desde la M a la XL) y el de 27.5″ para las tallas pequeñas (XS y S). Según Yeti, las personas con talla pequeñas disfrutaran más de las ventajas de las ruedas grandes en su versión de 27,5″, sin tener que sufrir los inconvenientes de los pequeños cuadros de 29″ que nos solemos encontrar en esas tallas. Yeti realiza un movimiento interesante asociando la medida de rueda a la estatura del usuario.

Yeti Arc Carbon frame

En ambas versiones el cuadro estará realizado en fibra de carbono de alto modulo  con el triangulo trasero Looptail que deja un peso en la bascula de 1170 gramos. La dirección será cónica y la geometría será compatible con horquillas con 100mm a 120mm de recorrido. En Yeti han optado por montar desviador Direct Mount y eje trasero 142×12.

Yeti Arc Carbon Black

Como en la SB95 Carbon, la nueva Arc tendrá la posibilidad de elegir entre tres kits según sea la forma de montar del usuario:

  • Kit Enduro: Horquilla Fox 32 F100 Kashima 15QR, grupo SRAM, frenos Avid Elixir 5 y ruedas Mavic Crossride (DT Swiss M1700 Spline para la versión de 27.5″).
  • Kit Race: Horquilla Fox 32 F100 Kashima 15QR, grupo Shimano XT, frenos Shimano XT y ruedas DT Swiss 350/XR400 (DT Swiss M1700 Spline para la versión de 27.5″).
  • Kit Pro: Horquilla Fox 32 F100 Kashima 15QR , grupo Shimano XTR, frenos Shimano XTR Trail y ruedas DT Swiss 240/XM450TL (DT Swiss M1700 Spline para la versión de 27.5″).

Los precios de la Yeti Arc Carbon van desde los 3400 dolares a los 6400 dolares de la versión mas alta. También se podrá adquirir el cuadro por tan «solo» 2000 dolares.

Más información | yeticycles.com

bikepacking
bikepacking

Deja un comentario