Essax Shark, una aleta para evolucionar los sillines

Essax, en su constante búsqueda de la mejora biomecánica a través de sus sillines, ha presentado recientemente en Londres su nuevo sillín Essax Shark, una atrevida propuesta desarrollada conjuntamente junto con Custom4.us , con la que pretenden revolucionar evolucionar el sillín a través de una aleta situada en la parte posterior del sillín.

La idea de desarrollar una solución a los males y los problemas que sufren los ciclistas derivados de malos apoyos de los esquiones sobre el sillín, tales como: la sobrecarga perineal, rodillas doloridas, piernas que trabajan más que otras, etc… es lo que pone en contacto a Custom4.us, empresa especializada en la biomecánica ciclista y al fabricante de sillines español Essax.

No conformes en soluciones tales como asientos más acolchados, más anchos, con canal antiprostático, etc… que la industria de la bicicleta ha dado a estos problemas, se proponen trabajar en una solución satisfactoria que de con el origen de estos males: el mal apoyo de ciclista, que puede venir derivado por diferentes causas como rotaciones de cadera, dismetrías, técnicas de pedaleo ineficientes, etc…

essax shark

Aquí llegamos al nacimiento del Essax Shark, con el que pretenden ser uno de los avances tecnológicos más importantes de las últimas décadas en materia de sillines. Tanto Essax como Custom4.us, han elaborado un FAQ con el que pretenden aclarar todas las dudas que puedan surgir sobre este «evolucionario» sillín y que adjuntamos a continuación:

¿Cómo se apoya un ciclista en el sillín?

Todo ciclista cuando se sienta, tiene dos puntos de apoyos básicos y uno secundario. Los básicos son los isquiones y el secundario el periné. Si uno de los dos fundamentales falla el secundario tiene que soportar más presión de la debida, produciéndose así esa sobrecarga tan conocida por los ciclistas que pasan muchas horas mal posicionados.

¿Para qué sirve la aleta?

Es la clave de este conjunto biomecánico y por el cual el Shark toma su nombre. Su posicionamiento indica al ciclista cómo colocar sus isquiones para que estén perfectamente apoyados en el sillín. Interactúa con el usuario dándole información de cómo debe ir sentado. En los cientos de estudios biomecánicas reales realizados para el desarrollo de este producto, la evidencia nos decía que la inmensa mayoría de los ciclistas tenían la percepción sensorial de ir bien colocados en sus asientos cuando la realidad demostraba que estaban girados o solo apoyaban uno de los dos isquiones.
essax shark aleta

¿Y no molesta?

La aleta a simple vista parece un elemento agresivo que por fuerza nos tiene que hacer daño pedaleando. Pero no es así; si el sujeto va bien sentado la aleta es imperceptible. Es cuando la sentimos cuando sabemos que no vamos bien sentados, que nos hemos desplazado de nuestro punto de apoyo óptimo. Ese es su valor kinestésico

¿Está homologado?

Los prototipos del Shark están en manos de la comisión técnica de la UCI, que en breve otorgará su veredicto sobre su uso en competición. Lo que en principio estaba destinado a ser una solución terapéutica a las molestias de miles de ciclistas se ha convertido en un elemento que puede permitir un mayor rendimiento físico, y no porque haya un nuevo punto de apoyo en la bici, que no lo hay, sino porque al dar estabilidad a la cadera, la transmisión de fuerza a los pedales es mucho más eficiente logrando por tanto un mayor rendimiento.

ESSAX Shark, características técnicas

• Anchura: 140 mm
• Peso: 210 grs
• Altura de aleta: 40 mm
• Anchura de aleta: 40 mm
• Largura de aleta: 100 mm
• Foam: 3mm

bicicletas-en-stock

Todavía no se conocen datos de disponibilidad ni precio, pero estaremos atentos a ello para informaros.

Más información | essax.eu y custom4.us

bikepacking
bicicletas-en-stock

Deja un comentario