Rock Shox RS 1, todos los datos de la carísima horquilla invertida de Rock Shox

Tras unas semanas de jugueteos del departamento de marketing de SRAM, por fin se conocen los datos oficiales su horquilla invertida Rock Shox RS-1. Al menos deben de estar contentos ya que el objetivo esta de sobra conseguido. Durante estos últimos 15-20 días hemos estado pendientes de todo lo relacionado con su horquilla invertida que tan poco tiene que ver con aquella horquilla lanzada hace 25 años y con la que comparte nombre. Quizás todo ese interés se apague cuando conozcas el precio, por que no es cara… es carísima. Pero antes de hablar de precios mejor conozcamos que ofrece la RS-1.

Rock Shox RS 1

RockShox RS-1, exclusividad para las 29″

La primera sorpresa de esta RS-1 es que de momento solo estará disponible para ruedas de 29”, dato chocante al principio, pero normal si pensamos que es una horquilla dirigida al XC y que la mayoría de bicicletas destinadas a esta modalidad son 29er. Posiblemente en RockShox estén preparando una versión de 27.5”, cosa que parece sencilla si valoramos los cambios necesarios para adaptarla a esta medida, pero de momento nada oficial.

La nueva RS-1 con un peso de 1.666 gramos esta fabricada íntegramente en fibra de carbono, a excepción de las barras de 32mm fabricadas en aluminio. Cuenta con el tubo de dirección cónico (también en carbono) y estará disponible en tres recorridos diferentes: 80, 100 y 120mm.

Rock Shox RS1 29er

El anuncio de la primera horquilla invertida de Rock Shox trajo consigo muchas especulaciones con respecto a la rigidez (talón de Aquiles de las horquillas invertidas) y como conseguirían los ingenieros de la marca solucionar el tema de la torsión lateral. El reto no parece haber asustado a RS ya que además de que parece que han solucionado el tema, presumen de ser una de las horquillas con mayor rigidez que existen para las ruedas de 29”. ¿El secreto? Algo que han bautizado como Predictive Steering, pero no lo busques dentro, ya que la solución se encuentra en el buje.

RS1 Predictive Steering

Este nuevo buje, de uso imprescindible con la RS-1, cuenta con un eje de 15mm combinado con un eje solido independiente (o bautizado por SRAM como Torque Tube o Tubo de Torsión) de gran tamaño (27mm) situado dentro del buje, esto crea un bloque único que da una gran rigidez y resistencia a la torsión. El buje estará disponible por separado o con las nuevas ruedas SRAM Rise XX (de las que os hablaremos en próximos días) y SRAM Roam.
RockShox RS 1 Predictive Steering

cascos-de-bicicleta

Ahora vamos con el interior. En la búsqueda de ofrecer una horquilla pensada para las necesidades del XC, en Rock Shox han desarrollado un cartucho hidráulico con el nombre de Accelerator Damper, que separa el aire del aceite (basado en el Charge Damper que se usa en la Pike) y que logra bloquear la horquilla más eficientemente. De esta manera no es necesario realizar los ajustes de la horquilla con presiones más altas para evitar un descenso del rendimiento mientras se pedalea. Como en los últimos productos lanzados por Rock Shox, esta RS-1 también llega con el Rapid Recovery Rebound, que hace que la horquilla recupere su recorrido más rápidamente tras varios impactos continuos.

Rock Shox RS-1 Tokens

Al igual que vimos hace unos días en la nueva Boxxer, también se podrán montar una serie de casquillos o tokens que reducen la cámara de aire y que nos permitirán ajustar la curva de compresión y ofrecer una respuesta más gradual de la horquilla.

RS 1 Accellerator

La RS 1 también vendrá equipada con bloqueo remoto Xloc.

Ahora vamos con su talón de Aquiles, que parece ser que no es la torsion y es el precio. El nuevo juguete de Rock Shox tiene un precio de 1658 euros, si… 1658 euros, has leído bien. Cosa que la aparta de la mayoría de mortales y que hará que se convierta en un componente muy, pero que muy exclusivo.

Rock shox RS1 fork

La nueva Rock Shox RS 1, que estará disponible en dos colores (negro mate o negro brillo) se pondrá a la venta a partir de Junio de este año.

Más información | sram.com/rockshox

Cicloturismo
bikepacking

Deja un comentario