Shimano XTR Di2: el primer grupo electrónico para bicicleta de montaña

Se ha hecho esperar pero ya tenemos aquí, de la mano de Shimano, el primer grupo electrónico para bicicleta de montaña, el XTR Di2. Tras presentar hace pocas semanas la nueva versión de 11 velocidades de su grupo estrella para la próxima temporada, el XTR 2015, el gigante japones ha presentado oficialmente, tras años de numerosos rumores,  la versión electrónica de este, cogiendo como base la experiencia adquirida en su homónimo de carretera, el Dura Ace Di2. Con este lanzamiento, retrasado en numerosas ocasiones por los exhaustivos test (más de 20.000 km de pruebas) a los que se sometido para asegurar un funcionamiento a la altura, Shimano abre una nueva era en el mountain bike y por supuesto en el mundo de las transmisiones, y por una vez en mucho tiempo, el numero de platos y velocidades quedan en un segundo plano. Con todos vosotros el nuevo Shimano XTR M9050 Di2.


La llegada de la electrónica al XTR trae consigo, ademas del consabido salto tecnológico, sustanciales mejoras en forma de cambios de marcha mucho más precisos, rápidos y suaves, ademas de otras ventajas como la reducción de los mantenimientos (a olvidarse de cambiar cables o camisas) y menos esfuerzo a la hora de realizar el cambio, ya que a partir de ahora, la fuerza que tendrá que ejercer nuestro dedo sobre la palanca de cambio, será siempre la misma, ya que será el motor eléctrico del cambio o el desviador el que se encargue de ejercer la fuerza para realizar el cambio de corona o plato. La eliminación del funcionamiento del cambio mediante cable (este ahora solo transmitirá los impulsos eléctricos) nos hará olvidaremos de preocupaciones como la tensión del cable, sus ajustes o problemas derivados con el barro y la climatologia. Ahora una vez hayamos ajustado el cambio trasero y el desviador, ya no tendremos que volver a ajustarlos, ya que cada movimiento (salto entre piñones o platos) de estos esta fijado y no varia a pesar del uso.

Shimano XTR Di2 black

Una de las tecnologías heredadas del Di2 de carretera es la plataforma E-Tube, gracias a la cual, podremos conectar nuestro grupo al ordenador y gracias a un software propio de Shimano, realizar todo tipo de configuraciones y ajustes, como asignar a cada pulsador su función (con lo que podremos decidir que maneta de cambio maneje los piñones o los platos) o decidir cuantos piñones subimos o bajamos si dejamos presionado el pulsador, algo que en Shimano han denominado MultiShift. E-Tube nos permitirá ademas actualizar el firmware de nuestro grupo, con lo que podremos corregir y solucionar posibles errores que puedan surgir e incluso añadir nuevas funcionalidades y configuraciones que vayan lanzando desde Shimano.

El cerebro de la bestia, la pantalla SC-M9050

Shimano XTR Di2 pantalla display

Pasamos al cerebro del Shimano XTR Di2, su pantalla digital. En esta pantalla, de apenas 30 gramos,  podremos ver en tiempo real toda la información relacionada con el funcionamiento del grupo: nivel de batería, modo de funcionamiento y el modo en el que esta funcionando la suspensión, gracias a la compatibilidad de las horquillas Fox ICD con el sistema E-Tube. A través del botón situado en la parte inferior de la pantalla digital del XTR, podremos elegir entre los dos modos de cambio disponibles: manual o Syncro Shift, una de las grandes y principales características del Di2 de montaña.

Syncro Shift, todo bajo control con un solo mando

Shimano XTR M9050 Di2 maneta de cambio SW-M9050_R

Como os decíamos, una de las grandes novedades del XTR electrónico de Shimano, y que intentará hacer nuestra vida más fácil, es el sistema Syncro Shift. Con este sistema activado tan solo necesitaremos de una maneta de cambio Firebolt para controlar desviador y cambio trasero. Cuando accionamos el cambio, el sistema detectará la relación de marchas que llevamos engranadas y a través de un mapa de cambio preestablecido (que podremos modificar a través del E-Tube), la centralita decidirá a que piñón y a que plato pasar según la relación que llevemos, teniendo siempre en cuenta la linea de la cadena. Para este sistema, Shimano ha realizado más de 20.000 kilómetros de test, en los que ha recogido toda la información necesaria para determinar que relaciones son más efectivas dependiendo de las marchas engranadas. En el siguiente vídeo lo podéis ver perfectamente explicado.

Cicloturismo

Shimano XTR Di2: los componentes

Evidentemente, algunos de los componentes del Shimano XTR han tenido que modificarse para adaptarse al Di2. Según las informaciones de Shimano, el desviador delantero, con un peso declarado de 115 gramos, ha sido diseñado para cambiar con un 25% mas de fuerza que el desviador estándar del XTR M9000, de esta manera tendremos cambios rápidos entre platos, sin importar la tensión de la cadena, ni la carga efectuada en la pedalada. Shimano ha pensado en todo y pondrá a disposición del usuario una serie de adaptadores para poder montar el desviador en cualquier bicicleta, incluso si no viene preparada para ello.

Shimano XTR M9050 Di2 desviador FD M9070

Al igual que la versión XTR mecánica, el cambio trasero del Di2 (289 gramos) cuenta con la tecnología Shadow RD+, en el que ahora tendremos la posibilidad de ajustar la tensión del muelle de modo manual de forma sencilla con una llave allen, aparte de las dos posiciones preestablecidas.

Shimano XTR Di2 cambio trasero RD-M9050-GS

Seguro que uno de los puntos más importantes que te estarás preguntando es el tema de la batería y autonomía. Shimano no se ha complicado mucho en este punto y utilizara las mismas baterías que en la versión de carretera. Podremos optar por dos versiones, la externa (SM-BTR1) que podrá situarse en el soporte del bidón, o la interna, que podrá ir en el hueco de la tija del sillín o en cualquier pieza hueca de nuestra bicicleta, siempre que se pueda encajar, por lo que debido a la multitud de diseños y formas de los cuadros de las bicicletas de montaña, parece que la opción mas sencilla es la de la batería externa. En cuanto a la autonomía, Shimano no ha dicho ni «mu», por lo que lo único que podemos hacer, para hacer una estimación de la duración de la batería, es echar un ojo a la duración de la batería de un Dura Ace Di2 (2000 km aprox.) e intentar adaptar esa autonomía al uso de un grupo de montaña, donde se realizan muchísimos más cambios y dependemos también del tipo de transmisión que montemos, 1×11, 2×11 o 3×11.

Shimano XTR Di2 batería SM-BTC1
Tampoco hay datos oficiales sobre el precio ni fecha exacta de la salida del Shimano XTR Di2. Del precio poco esperamos, todo lo que baje de los 2000 euros seria una sorpresa. De la fecha hay datos que indican que estará disponible durante el ultimo trimestre del año, así que si no eres Absalon, todavía te tocara esperar.


Más información | shimano.com

bicicletas-en-stock
Cicloturismo

Deja un comentario