Tras presentar los GPS más pequeños del mercado, los nuevos Edge 20 y Edge 25, Garmin anuncia ahora el nuevo Edge 520, su modelo más avanzado hasta el momento y cuya principal novedad es su completa integración con Strava.
Strava, strava, strava…
Garmin quiere aprovechar el tirón que tiene Strava entre los aficionados al ciclismo y qué mejor forma de hacerlo que siendo el primer fabricante en lanzar un GPS con la aplicación integrada. Ya no será necesario utilizar Garmin Connect para pasar nuestros KOM’s y segmentos a Strava. Con el nuevo Edge 520, podremos saber en directo nuestros tiempos en cada uno de los segmentos por los que pasamos y si hemos conseguido el KOM. Eso sí, para disfrutar de esta experiencia de Strava “online”, es necesario tener conectado nuestro smartphone vía bluetooth, que será el encargado de hacer de intermediario entre el GPS y Strava.
Una gran noticia es que Garmin ha anunciado que esta característica no será exclusiva del nuevo Edge 520, los propietarios de los Edge 1000, Edge 810 y Edge 510 podrán disfrutar también de esta característica a partir de septiembre gracias a una actualización.
Garmin Edge 520, características
En cuanto al resto de sus características, el Garmin Edge 520 cuenta un diseño compacto (4,9 x 7,3 x 2,1 cm) y muy ligero, tan solo 60 gramos. Incluye una pantalla a color de 2.3” (no táctil) y para su manejo y configuración, cuenta con un total de siete botones situados en los laterales del marco.
La autonomía anunciada de su batería de Ion-litio es de hasta 15 horas de uso, algo menos si hacemos uso del GPS + GLONASS. No podía faltar la compatibilidad con ANT+ y es capaz de integrarse con los cambios Shimano Di2, mostrando la marcha que llevamos engranada. Entre los dispositivos compatibles ANT+ están los sensores de ritmo cardíaco, velocidad y/o cadencia, medidores de potencia, las cámaras Virb y los rodillos de entrenamiento FE-C. Podremos usar la conexión Bluetooth para conectarnos a nuestro smartphone y sincronizar a través de Garmin Connect, soportando también el Live Tracking para que quien queramos, siga nuestra ruta en directo.
También cuenta con análisis de datos avanzados como tiempo en zona, potencia de umbral funcional, estimación de VO2Max y tiempo de recuperación (siempre y cuando se use en combinación con un medidor de potencia y el medidor de frecuencia cardíaca). Además permite controlar y ajustar los rodillos inteligentes, permitiendo modificar la resistencia y otros parámetros del rodillo.
El Garmin Edge 520 llegará a las tiendas a lo largo del tercer trimestre de este mismo 2015 y lo hará con un precio de 299€ o de 379€ para el pack que incluye el sensor de ritmo cardíaco.
Más información | garmin.com