Las nuevas Virb X y Virb XE son los dos modelos que renuevan la gama de cámaras de acción de Garmin. Continuando con la filosofía introducida en sus dos primeros modelos de incluir GPS y resistencia al agua sin la necesidad de utilizar carcasa, Garmin no solo ha mejorado las especificaciones técnicas de sus dos primeros modelos, sino que, como podrás ver a simple vista, su aspecto exterior ha cambiado radicalmente, dejando atrás el aspecto alargado de las Virb y Virb elite , optando por un formato que recuerda al de las GoPro.
Siguiendo con los cambios externos de las nuevas Virb X y Virb XE, Garmin también ha hecho desaparecer las pequeñas pantallas LCD en la que se podía visionar las imágenes que estábamos grabando. Ahora solo contaremos con una pequeña pantalla de 1” en blanco y negro con la que poder configurar los diferentes modos de funcionamiento, pero no te asustes, podremos seguir conectando nuestros móviles con la cámara para previsualizar los vídeos. Además, Garmin ha adoptado el sistema de montura de las GoPro, por lo que a partir de ahora no echaremos ningún accesorio en falta.
Garmin Virb XE
De los dos modelos que estrena Garmin, la Virb XE es el tope de gama. Entre sus características está la posibilidad de grabar vídeo en formato 1440p (2K) a 30fps. También mejora su modo de grabación a 1080p con respecto a los anteriores modelos ya que ahora es capaz de grabar en este formato a 60fps. Algo lejos de sus principales competidoras, la GoPro Hero4 Black o la Sony 4K Action Cam que pueden grabar en 4k a 30fps o 1080p a 120fps, pero también hay que señalar que no cuentan con el receptor GPS.
Si lo que queremos es un alto número de frames por segundo, Garmin nos ofrece los modos 960p a 100fps, 720p a 120fps y el modo WVGA(480p) a 240 fps. Se añade también un modo de funcionamiento “Pro”, en el que podremos ajustar diversos parámetros de la grabación como balance de blancos, sensibilidad ISO, color o nitidez. El precio de la Virb XE es de 399€.
Garmin Virb X
La Virb X es el modelo más básico de está nueva hornada de cámaras de acción de Garmin. Los modos de grabación disponibles son 1080p a 30fps; 960p a 30fps; 720p a 60fps y 480p a 120fps. El principal atractivo de este modelo es su precio, con unos competitivos 299€, lo que puede ser una buena opción para aquellos usuarios que no estén buscando un modelo de alta gama.
Ambas cámaras, que tienen una autonomía de 2 horas, van equipadas con conectividad WiFi y Bluetooth 4.0, sin olvidar la ANT+ con la que podremos conectarnos a pulsómetros u otros sensores externos y dispositivos Garmin que registraran todos los datos de rendimiento para luego poder insertarlos en el vídeo, junto con las gráficas de velocidad, aceleración, etc que recogen los diferentes sensores internos que incorporan las cámaras (GPS de alta sensibilidad, acelerómetro, giroscopio…). Los micrófonos también han sido rediseñados y ahora pueden grabar incluso bajo el agua. Las nuevas Virb tienen la posibilidad de conectarse directamente a unos auriculares o micrófonos inalámbricos con Bluetooth para capturar audio en alta definición
Tampoco podemos olvidar que pueden capturar imágenes de 12 megapíxeles, aunque en el modo ráfaga la XE puede realizar 30 imágenes por segundo, mientras que la X tan solo 10.
El lanzamiento está previsto para este verano en Estados Unidos y de momento no sabemos cuándo cruzarán el Atlántico. Os recordamos los precios: 399€ para la Virb XE y 299€ para la Virb X.
Más información | garmin.com