Se acabo lo que se daba, hoy se nos va el 2014. Un año intenso, lleno de novedades y que ha supuesto un cambio importante en la historia del mountain bike. El 2014 siempre lo recordaremos como el año que supuso el adiós casi definitivo a la ya “prehistórica” medida de 26”, que casi herida de muerte tras la aparición de las 29”, ha terminado por sucumbir ante la llegada de las (en un principio) polémicas 27,5”. Un año marcado por un cambio tan importante como este, en el que el debate de las 27,5” o 29” ha estado presente en casi cada conversación, ha traído infinidad de nuevos modelos, nuevos componentes, nuevos accesorios, infinidad de nuevos, nuevos y nuevos… para muchos ha supuesto tan sólo una maniobra de puro marketing y para otros oportunidad de evolución, pero no es el momento para discutir del tema. El último día del año se merece un repaso a lo que el 2014 ha supuesto para el mountain bike a través de todos los lanzamientos que hemos (y habéis) vivido a través de nuestras páginas. Así que nos hemos puesto a hacer un poquito de memoria, y por nuestra parte el 2014 siempre será recordado por…
2014
Andreu Lacondeguy: los mejores momentos del 2014
El 2014 sera un año que Andreu Lacondeguy seguramente recuerde para siempre. El primer español en lograr alzarse con la victoria en una de las pruebas mas salvajes que existen en la faz de la tiera, el Red Bull Rampage, se ha convertido en uno de los hombres de moda del freeride actual. Para celebrar los exitos de este 2014, Red Bull ha querido homenajear al corredor editando un vídeo con las mejores imágenes filmadas por su amigo y compañero Nick Pescetto. Cuatro minutos intensos que resumen los mejores momentos de Andreu Lacondeguy en este 2014.
MTB World Cup 2014: resumen de los mejores momentos de la temporada
Si nos sigues a menudo, ya sabrás de nuestra afición por las pruebas de la Copa del Mundo de MTB. Durante este 2014 hemos seguido todas las pruebas a través de las retransmisiones que hace Red Bull TV a través de su web y que hemos ido recopilando aquí. Con la temporada profesional dada ya por terminada, es momento de recordar los mejores momentos que nos han deparado la Copa del Mundo de XC y DH de este 2014.
Mavic Trans-Provence 2014: las mejores imágenes de la última edición en vídeo
La Mavic Trans-Provence es una de esas carreras experiencias que todos los que amamos este deporte deberíamos vivir al menos una vez en nuestra vida. Realmente podríamos catalogar esta prueba, más que como una carrera, como una auténtica aventura: 300 km, 10.000 m de desnivel positivo, 15.000 m de desnivel negativo en solo 7 días y todo esto por unos paisajes espectaculares a través de los Alpes franceses. En esta edición del 2014 los vencedores fueron François Bailly-Maître en la categoría masculina y Ines Thoma en la femenina. Os dejamos con un resumen, que merece muchísimo la pena disfrutar, de los mejores momentos de la ultima edición de la Mavic Trans-Provence.
Red Bull Rampage 2014: La brutal caída Kelly McGarry
Tras la resaca post Red Bull Rampage no dejan de aparecer imágenes y vídeos de los momentos que han marcado esta edición. Sin duda uno de ellos, además de la victoria del español Andreu Lacondeguy, ha sido la caída que sufrió Kelly McGarry durante uno de sus saltos sobre el cañón de 23 metros durante los días de practica. El biker de DiamondBack midió mal el salto y cayo después de la rampa de aterrizaje. El resultado, la bicicleta «con algunos daños estéticos» y las ruedas desintegradas. Sin duda una de las caídas más escalofriantes de esta edición.
La ronda con la que Andreu Lacondeguy ganó el Red Bull Rampage 2014
El hombre de moda del mountain bike español desde hace un par de días no es otro que el del ganador de la ultima edición del Red Bull Rampage, Andreu Lacondeguy. El merecido éxito del biker español ha dado la vuelta al mundo y por ello hoy os traemos la ronda con la que conquistó la prueba más bestia del mountain bike.
El español Andreu Lancondeguy gana el Red Bull Rampage 2014
Tras una racha de tres cuartos puestos durante los últimos tres años, Andreu Lacondeguy se ha convertido en el primer español en conquistar el Red Bull Rampage. De esta forma, Lacondeguy se ha sacado la espinita de haber rozado el podio durante estos últimos años y se ha hecho con el titulo tras una espectacular primera ronda en la final celebrada ayer lunes en el desierto de Utah.
La edición del Red Bull Rampage 2014 estrenaba nuevos trazados, llenos de cortados con un desnivel de 300 metros, que median la habilidad de los bikers. Estos no son puntuados solo por sus trucos, sino que también son juzgados por la dificultad de la linea de bajada que eligen, ademas de la velocidad, el estilo y como es en conjunto su bajada.
Red Bull Rampage 2014: que viene… que viene…
La competición más bestia sobre una bicicleta que existe sobre la faz de la tierra, o lo que es lo mismo, el Red Bull Rampage 2014, se celebra este fin de semana. Los cañones del desierto de Virgin en Utah (EE.UU.) se convierten en el campo de batalla de los mejores bikers especialistas en freeride y descenso, que no dudan en jugarse su integridad física y desafiar a las leyes de la gravedad hasta lo imposible para hacerse con el trofeo de campeón. Mientras llega el día de la final (el lunes), ¿por que no echamos un vistazo a los accidentes más espectaculares de los últimos años?
Vídeo: La bajada, caída y milagros de Sam Hill en los Campeonatos del Mundo de Hafjell
Sam Hill esta de vuelta. El corredor australiano ha terminado la temporada recordando su mejor version tras varias temporadas de malos resultados. Su sonado cambio de equipo de hace un par de temporadas, dejando al todopoderoso Team Specialized para marcharse al Chain Reaction Cycles/Nukeproof parecía el primer paso hacia una plácida retirada. Con dos victorias en la recta final de la Copa del Mundo (Mont St. Anne y Meribel) Sam renacía y volvía a presentar sus credenciales para hacerse Campeón del Mundo por cuarta vez en su carrera. Y cerca estuvo…
BMC Fourstroke FS01: Absalon nos presenta a la bicicleta Campeona del Mundo
Julien Absalon ha continuado agrandando su leyenda durante este ultimo Campeonato del Mundo celebrado en Hafjell. Para un corredor como él, con uno de los mejores palmares de la historia, el estar apartado de lo más alto del podio durante estos ultimos años no ha debido ser facil. Tras cinco años sin ganar la Copa del Mundo y siete sin enfundarse el maillot arcoiris, el corredor frances a sus 34 años, ha conseguido en este 2014 hacer una temporada perfecta ganandolo todo (titulo europeo y nacional incluidos). El dato curioso viene de la bicicleta con la que ha ganado su quinto Campeonato del Mundo, una BMC Fourstroke FS01 con transmision Shimano XTR Di2 y suspensiones Fox electronicas, que siempre podra presumir de ser la primera doble suspension con la que ha competido Absalon en toda su carrera. ¿Y que tiene esta BMC para ser la primera? El mismo Absalon nos lo cuenta… aunque seguro que Schurter tiene mucho que ver.
UCI World Championships Hafjell 2014. Vídeo completo de la prueba de XC
Schurter o Absalon. Saber quien de los dos se hacia con el titulo, era la única emoción que despertaba esta edición de los Campeonatos del Mundo de XC 2014. No es que lo digamos nosotros, es que todas las predicciones y quinielas, apuntaban a los dos corredores que habían monopolizado carrera tras carrera la Copa del Mundo. Lo que no estaba tan claro es quien podía unirse a la fiesta del podio en el tercer puesto. Candidatos muchos.
La primera parte de la carrera fue un calco de las ultimas pruebas de la Copa del Mundo, Schurter salía como un misil abriendo hueco, mientras que Absalon le perseguía y tenia que recortar tiempo al haberse visto envuelto en una caída nada mas comenzar. Tres vueltas fueron las que el necesito el corredor francés para dar caza al suizo. A partir de aquí solo existió Absalon, que se hizo amo y señor de la carrera a base de imponer un ritmo infernal, vuelta tras vuelta en la larga y empinada cuesta del circuito de Hafjell.
Fue en la sexta y penúltima vuelta cuando Absalon consiguió abrir una distancia de 34 segundos con respecto al corredor suizo, que pagaba el esfuerzo de las primeras vueltas y se dejaba llevar hasta el final de la carrera, no sin antes tener una fuerte caída en una de las ultimas zonas técnicas del circuito, que no le impidió terminar la carrera.
De esta manera, Absalon, que corría por primera vez con una doble suspensión, cruzaba primero la línea de meta y se hacia con su quinto maillot de campeón del mundo. Año para recordar del corredor francés que también se ha hecho con la Copa del Mundo, Campeonato de Europa, Campeonato nacional francés y primer puesto en el ranking UCI.
El tercer puesto lo conseguía Marco Aurelio Fontana, que tras una no muy buena temporada, se ha quitado la espinita con la medalla de bronce.
El mejor puesto para los españoles fue el sexto puesto de Sergio Mantecon. José Antonio Hermida fue noveno y el riojano Carlos Coloma terminó en la 16ª posición.
UCI World Championships Hafjell 2014. Vídeo completo de la prueba de DH
El Campeonato del Mundo de Descenso 2014 disputado este fin de semana en Hafjell (Noruega) seguro que será probablemente recordado como uno de los más salvajes y locos de la historia. Caídas, caídas y más caídas. El circuito de estos campeonatos del mundo combinaba zonas muy técnicas y rotas, con zonas muy rápidas en las que se alcanzaban casi los 80 km/h. Esta explosiva combinación ha llenado de fuertes caídas la prueba, en la que las zonas de los rock gardens se han cobrado la mayor parte de las victimas, incluidos Hill y Minnaar. El final nos ha dejado un sabor agridulce. Cierto es que Atherton se ha hecho con el título marcando el mejor tiempo, pero quizás para nosotros, estos campeonatos del mundo tengan en Josh Bryceland al autentico Campeón moral. El recién nombrado campeón de la Copa del Mundo, estaba regalando una de esas bajadas épicas a las que nos ha acostumbrado esta temporada, cuando en el ultimo y aparentemente inofensivo salto del circuito (a apenas 50 metros de meta) y cuando iba marcando el mejor tiempo, se ha roto el pie al aterrizar. A pesar de este percance, Ratboy, en la mejor temporada de su vida, ha entrado en segunda posición a tan solo 4 décimas del tiempo de Atherton. Otro de los momentos de este campeonato ha estado protagonizado por Neko Mulally, que se une a ese selecto club de bajadas imposibles, perdiendo la cadena de su bicicleta en el primer salto y consiguiendo acabar en cuarta posición. Verlo para creerlo.
En cuanto a las chicas, pocas sorpresas, Manon Carpenter se hizo con el titulo de Campeona del Mundo de DH, seguida de Rachel Atherton y Tahnee Seagrave.