Con casi 40 años de historia (fue lanzada en 1981) la Specialized Stumpjumper siempre ha sido la referencia para el Trail dentro del catalogo de los norteamericanos. La temporada 2019 será testigo de la llegada de la ultima evolución de este clásico del mountain bike, que se renueva una vez más con cambios importantes en su geometría, el diseño del cuadro y, atención, con tres versiones diferentes: Stumpjumper ST, Stumpjumper y Stumpjumper Evo.
Tres Stumpjumper diferentes para el 2019
El primero de los cambios a destacar en esta nueva hornada de Stumpjumper 2019 son los 3 diferentes modelos o versiones que forman la gama más polivalente de su historia. La primera de las novedades es la versión de cortos recorridos, que llega para sustituir a la Camber, probablemente también sea una maniobra de marketing ya que Stumpjumper es todo un icono de la marca y siempre vende más. El modelo estándar y el Evo, cuentan con mismas características en los recorridos, pero se diferencian en las geometrías, más agresivas en la Evo.
Todas las versiones 2019 estarán disponibles en los formatos de 27,5″ y 29”, y tendrán la posibilidad de montar cubiertas de hasta 3 » de ancho. Como estándar, encontraremos en las Stumpjumper y el Stumpjumper Evo cubiertas de 2.6″, mientras que en la Stumpjumper ST estas serán de 2.3″.
Os resumimos como quedan las versiones y los recorridos que ofrece cada una:
- Specialized Stumpjumper ST (Short Travel)
- 29″ 130mm delante y 120mm detrás
- 27.5″ 130mm delante y 130mm detrás
- Specialized Stumpjumper
- 29″ –150mm delante y 140mm detrás
- 27.5″ – 150mm delante y 150mm detrás
- Specialized Stumpjumper Evo
- 29″ –150mm delante y 140mm detrás
- 27.5″ – 150mm delante y 150mm detrás
Nuevo cuadro asimétrico
Otra de las novedades importantes, y que más salta a la vista, es el nuevo diseño de cuadro asimétrico, imitando el concepto de la Demo, el cual solo cuenta con un solo brazo a la altura de donde se coloca el amortiguador. Este cambio, según los datos declarados por Specialized consigue un aumento de un 19% con respecto al modelo anterior. Este diseño también permite realizar los cambios en la geometría o las tareas con el amortiguador de una forma mas sencilla.
Geometría puesta al día
Probablemente estos cambios ya comentados son los que visualmente mas se detectan, pero donde de verdad hay autenticas novedades y grandes cambios es en la geometría de las nuevas Specialized Stumpjumper 2019. La nueva versión es 24mm mas larga (en talla M), utiliza una potencia de 50mm, frente a la de 60mm que utilizaba la anterior versión y el manillar es ahora más ancho, llegando a los 790mm, que seguro facilitan el manejo y la estabilidad. Es decir, la firma norteamericana a actualizado según las tendencias actuales, la geometría de la Stumpjumper, con unos registros más agresivos. Además, todas las versiones incorporan un flip chip que permite modificar en +/- 6mm la altura del pedalier y de +/- medio grado el Angulo de la dirección y el tubo del sillín. Respetando la tradición de este modelo, Specialized ha mantenido unas vainas muy cortas: 437mm.
El basculante también ha sido rediseñado con la consiguiente reducción de peso, según lo declarado, 100 gramos, además de un aumento en la rigidez de un 8%. Esta reducción de peso no solo afecta a las versiones de carbono, sino también a las de aluminio, que tendrán un ahorro de peso en torno a los 550 gramos.
A simple vista, el sistema de suspensión continúa siendo el FSR, pero al que se ha realizado algunos cambios. Desaparece el sistema Autosag, y Specialized opta por sistemas mas simples gracias a los nuevos amortiguadores Fox EVOL y Rockshox DebonAir, eso si, con ajustes específicos. La curva de la suspensión es ahora un poco menos progresiva en la búsqueda de una respuesta más suave en la primera parte del recorrido y un mayor soporte en la parte media, una configuración que esta más cerca del comportamiento de un amortiguador de muelle.
Tampoco faltan los detalles made in Specialized. Las nuevas Stumpjumper 2019 contarán con tijas telescópicas con 160mm de recorrido (34.9mm de diámetro), mejora del sistema de almacenamiento SWAT, que ahora ofrece un 20% mas de espacio, gracias en parte, al tamaño del tubo inferior. La llave multiherramienta que antes se integraba en el cuadro, ahora lo hace en la tapa de la dirección.
Specialized Stumpjumper 2019, versiones y precios
A continuación os dejamos con algunos de los modelos que formaran parte de la gama Specialized Stumpjumper 2019: