Tras una racha de tres cuartos puestos durante los últimos tres años, Andreu Lacondeguy se ha convertido en el primer español en conquistar el Red Bull Rampage. De esta forma, Lacondeguy se ha sacado la espinita de haber rozado el podio durante estos últimos años y se ha hecho con el titulo tras una espectacular primera ronda en la final celebrada ayer lunes en el desierto de Utah.
La edición del Red Bull Rampage 2014 estrenaba nuevos trazados, llenos de cortados con un desnivel de 300 metros, que median la habilidad de los bikers. Estos no son puntuados solo por sus trucos, sino que también son juzgados por la dificultad de la linea de bajada que eligen, ademas de la velocidad, el estilo y como es en conjunto su bajada.
Lacondeguy lideró con uno de las rondas más escarpadas y difíciles, culminando con un enorme flatspin backlip desde el Polaris RZR booter. El que todavía era el vigente campeón del Red Bull Rampage, Cam Zink, consigo el Best Trick con su 360 drop a unos 18 metros de altura. También consiguió quedar en segunda posición. El canadiense Brandon Semenuk quedó en tercer lugar y también consiguió ser el favorito del público tras una línea plagada de trucos que incluyeron un opposite 360 y un backflip one footed can-can.
Solo nos queda felicitar a Andreu por el éxito conseguido!
RESULTADOS FINALES DEL RED BULL RAMPAGE 2014
- Andreu Lacondeguy ESP 95.25
- Cameron Zink USA 89.50
- Brandon Semenuk CAN 89.25
- Kyle Strait USA 89.00
- Brett Rheeder CAN 88.50
- Kyle Norbraten CAN 82.75
- Jeff Herbertson USA 82.50
- Brendan Fairclough GBR 77.25
- Paul Basagoitia USA 76.50
- Mitch Chubey CAN 76.25
- Szymon Godziek POL 76.00
- Kelly McGarry NZL 73.25
- Thomas Genon BEL 71.50
- Louis Reboul FRA 70.75
- Carson Storch USA 69.25
- Pierre Edouard Ferry FRA 67.50
- Geoff Gulevich CAN 66.00
- Ramon Hunziker SUI 37.75
- Tom Van Steenbergen CAN 35.00
- Mike Montgomery USA 24.00
La verdad es que Andreu ha sido el justo vencedor. Escogió una línea muy buena, la siguió a la perfección y llevó una velocidad de vértigo. Personalmente me gusta más el lado de la montaña donde se hicieron las últimas ediciones del Rampage, pero supongo que es cuestión de preferencias personales.
¡Un abrazo chicos!
Estoy contigo, el año pasado me parecía más espectacular el recorrido o por lo menos más lucido para el espectador. Este año con ese supercortado, que más que bajar se «despeñaban» ha restado un poco de posibilidad de hacer más trucos. Por lo menos , el lado bueno es que se lo ha llevado un español!
Un saludo amigo!