Si alguien ha innovado en estos dos últimos años en lo referente a transmisiones y ha dado un vuelco a los desarrollos usados en el mountain bike , ese es SRAM y su XX1. Su transmisión 1×11 no ha podido irrumpir con más fuerza en el mundillo y se ha convertido en un autentico referente. Ahora parece que SRAM quiere cuidar bien de su gallina de los huevos de oro y ha licenciado de la mano de Chromag Bikes y Accell Group el diseño de sus platos, en este caso monoplato, más conocido como X-SYNC.
Como decíamos al comienzo, el SRAM XX1 ha revolucionado completamente los desarrollos en las transmisiones de mountain bike. La posibilidad que ofreció la marca americana de utilizar un solo plato sin necesidad de guiacadenas, permitía prescindir del desviador y para que esto se pudiese llevar a cabo había dos responsables que hacían capaz esto. El primero era el nuevo cambio trasero, que permitía que la cadena se mantuviese con la tensión necesaria en cualquier situación y así evitar los saltos, y el segundo era el cuidado e innovador diseño de los dientes del plato que hacia que la cadena se mantuviese siempre engranada en el plato. SRAM consiguió esto, en parte, con unos dientes más largos y rectangulares, pero donde estaba el autentico secreto era en el tallado de sus dientes, que intercalaban un diente ancho y otro fino, que hacia que la cadena encajase milimétricamente en el plato, diseño que se bautizo con el nombre de X-SYNC.
Evidentemente, como todo lo que se pone de moda, a este diseño le han salido multitud de alternativas e imitadores, y como es de esperar, con unos precios bastante mas bajos que los de SRAM, que todo hay que decirlo, no son nada, pero nada baratos. Así que SRAM se ha puesto manos a la obra para proteger su experiencia XX1 y para ellos se ha aliado con dos grandes grupos del sector como son el distribuidor y fabricante de origen holandés Accell Group y el también fabricante con base en Canadá, Chromag Bikes, que serán a partir de ahora los que podrán utilizar el diseño de los platos X-SYNC, aunque se prevé que más fabricantes firmen próximamente con SRAM, como ya hicieron con el núcleo XD.
Ahora habrá que ver que ocurre con compañías como absoluteBLACK, que ya venden y disponen de una gama de platos con el diseño X-SYNC ya que desde SRAM han asegurado que “se reservan el derecho de defender su propiedad intelectual en relación a los diseños que tengan que ver con el X-Sync.”