Trek inventa la primera tija telescópica automática

Las tijas telescópicas han sido sin duda uno de los componentes para el mountain bike que más éxito han acaparado en los últimos años, sobre todo por su facilidad de uso y por la serie de ventajas que supone para el usuario.

Aunque su evolución ha sido constante desde que salieron al mercado, en estos últimos años no han aparecido grandes novedades ni evoluciones significativas que supusiesen la necesidad de un cambio de un modelo por otro, es decir, hemos sufrido un cierto estancamiento… hasta ahora.

Una vez más, los ingenieros de Trek se han puesto manos a la obra y han patentado un sistema que sí que supone una evolución real y un verdadero paso adelante, la primera tija telescópica automática.

tija telescopica trek

La patente de Trek propone una tija telescópica en la que, para bajar el sillín, ya no es necesario sentarnos sobre él, es decir, ejercer fuerza para que baje. Los primeros en intentar trabajar en algo así, fueron los ingenieros de Shimano, que presentaron un sistema que permitía subir y bajar el sillín con total autonomía, en el que, sin embargo, era necesario un pequeño motor eléctrico y una batería que eran los que realizaban el trabajo.

tija telescópica automática trek

En la patente que ha presentado hace unos días la marca norteamericana, el funcionamiento se basa en una combinación de dos cámaras, de las cuales una se encarga de almacenar la energía necesaria para empujar la tija de abajo a arriba, mientras que el otro se encarga de realizar el empuje hacia abajo, hasta una posición intermedia. Una cámara de aire puede utilizarse como un resorte principal que empuja hacia arriba. Cuando esta cámara de aire empuja la tija hacia arriba estira un muelle helicoidal que se extiende por el tubo del sillín. Cuando el sillín está en la altura máxima, el muelle está preparado para tirar ahora hacia abajo de la tija. El mando remoto es el encargado de desbloquear el muelle para que la tija baje sin necesidad de hacerlo con nuestro peso.

bicicletas-en-stock

Esta tecnología de Trek, a diferencia de la de Shimano, no necesita de ninguna fuente externa para funcionar.

Según la información que desprende la patente, la tija telescópica automática de Trek, dispondrá de tres posiciones: alto, intermedio y bajo.

Quizás este solo sea el comienzo de una serie de nuevas tecnologías que comiencen a desarrollarse por parte de otros fabricantes para conseguir lo que Trek ha empezado. Una buena noticia para los usuarios, los principales beneficiados de este tipo de evoluciones.

bikepacking
bikepacking

Deja un comentario