Muy interesantes los datos que arrojan el vídeo que ha publicado Mavic sobre cual es el proceso que siguen en la creación de uno de sus modelos de zapatillas para la practica del ciclismo. Quizás no somos muy conscientes de lo que implica el desarrollo de un producto desde que es una simple idea hasta que llega a nuestras manos, por lo que el vídeo de hoy seguro te sorprende con los datos. Asi es el proceso de creación de una zapatilla de Mavic.Como el vídeo es hablado en francés y con subtítulos en ingles, os vamos a resumir un poco la información que ofrece la marca francesa.
Desde que nace el concepto de un nuevo modelo de zapatilla hasta que esta completamente terminado pasan en torno a 2 o 3 años de desarrollo, dependiendo de la complejidad del producto. Uno de los puntos mas importantes en la creación de una nueva zapatilla y en uno de los que mas tiempo se emplea es conocer las necesidades del ciclista. Para ello Mavic se reúne con sus probadores o ciclistas patrocinados, y recoge información sobre la afinidad de estos con las formas y materiales usados, cosa que se empieza a reflejar desde el primer diseño.
El primer paso es dibujar sobre el papel como será la nueva zapatilla. A partir de estos bocetos se crean prototipos que van validando los conceptos y se realizan pruebas con ellos durante reuniones de fin de semana. Con los datos recogidos de estas pruebas se van corrigiendo errores hasta que el prototipo satisface los ciclistas probadores. Un dato impresionante es el numero de prototipos que se suelen realizar hasta que se da con el prototipo final, ni más ni menos que en torno a 100!
Otra parte importante en el desarrollo de la zapatilla son los materiales a utilizar. En Mavic cuentan con una biblioteca con todos los materiales que se han ido utilizando en el resto de modelos. Estos materiales ya han pasado todo tipo de pruebas y han sido aprobados por la marca francesa para ser utilizados en la creación de sus productos, tras pasar interminables estandard de calidad.
Con los materiales ya decididos, se realizan los patrones en 2 dimensiones y se realiza el corte de los mismos, mientras que por otra parte se diseña la suela en 3 dimensiones y cuando ambas están listas, pasan al taller de confección donde se ensamblan.
Cuando ya se tienen los prototipos finales, se comienzan los test de prueba que constan de tres fases. La primera es un test estático en la que se comprueba la comodidad de la zapatilla. La segunda es el test de uso, donde los probadores valoran parámetros como sensaciones, rigidez, transmisión de potencia, etc… Y por ultimo esta el test de durabilidad, donde el ciclista testeador usa el producto en desarrollo durante un tiempo aproximado de un año, durante el cual se realizan reuniones periódicas cada tres meses para comprobar desgastes y ajustes.
Seguro que a partir de ahora miráis de forma diferente a vuestras zapatillas.