Siguiendo con la tanda de pruebas de cubiertas para mountain bike que hemos empezado desde hace unos meses, hoy le llega el turno a todo un clásico como es la Hutchinson Toro. Tras el buenísimo sabor de boca que nos dejó la Gila, de la cual podéis leer la review aquí, teníamos muchas ganas de volver a poner la mano encima a otra de las cubiertas del catalogo de la firma francesa.
Dado que Hutchinson no hace mucho que ha estrenado una nueva generación de la Toro, uno de sus neumáticos más emblemáticos y que más victorias ha conseguido para la marca francesa, nos parecía la excusa perfecta para realizar este test. Así que vamos allá.
Hutchinson Toro, datos técnicos
Lo primero que hay que destacar es lo amplísima que es la gama de cubiertas Toro. No solo están dirigidas a las disciplinas más agresivas del MTB (Enduro, DH…) sino que también encontraremos diferentes modelos enfocados a disciplinas menos agresivas como el XC y el Trail. Este hecho hace que tengamos que ser muy cuidadosos a la hora de escoger la cubierta que más se adapte a nuestras necesidades, ya que su comportamiento dependerá en gran parte de ello. Nosotros, por nuestra parte, escogimos la versión más agresiva de toda la gama, la Hutchinson Toro 27.5 x 2.35” Hardskin con compuesto Race Ripost, con un uso destinado al Enduro y el DH, que tiene un peso de 1.260 gramos.
Nada más tener en la mano está Hutchinson Toro lo primero que llama la atención es lo voluminoso de su carcasa y de su taqueado, bastante alto y distanciado entre sí, algo que ya nos anuncia cuales son los terrenos donde mejor se va a desenvolver: zonas húmedas, intermedias y con barro. Los flancos, bastante gruesos, parecen estar fabricados a prueba de bombas y, posiblemente, son los responsables de que su peso supere el kilo de peso. Protección a cambio de peso, un precio que muchos están dispuestos a pagar, pero es algo que tendrás que valorar personalmente.
Siempre nos gusta comentar cómo resulta el montaje de la cubierta para evitar sorpresas. Se nota que Hutchinson es uno de los creadores del sistema Tubeless, porque el montaje no pudo resultarnos más fácil. Y eso que teníamos nuestras dudas dado el grosor de los flancos, pero nada, sin problemas, talonando a la primera con una bomba de pie.
Probando la Hutchinson Toro
Para la prueba de la Hutchinson Toro, además de varias rutas, hemos utilizado el mismo “circuito” que solemos utilizar cuando realizamos una prueba de cubiertas. Un circuito con diferentes zonas y tipos de terreno donde se puede comprobar como es el comportamiento de la cubierta a prueba en todo tipo de condiciones.
No hace falta decir que está Toro no está pensada para ofrecer todo su potencial rodando, lo suyo son otras cosas. Su peso y sus grandes tacos son algunos de los factores que penalizan su comportamiento en llanos y subidas. Esos 1.200 gramos en la rueda delantera (donde hemos realizado toda la prueba) se notan bastante, aunque gracias al diseño del taqueado de la banda central, con tacos algo más cortos, reduce ligeramente esa sensación de ir “pegado al suelo”.
Ahora vamos donde la Toro demuestra todo su potencial, su grandísimo potencial!. Bajando, por terrenos húmedos, zonas intermedias o con barro, es donde está cubierta mejor se desenvuelve… y de qué manera! Da la sensación de que nada ni nadie puede sacarte de la trazada, ni de por donde te propongas pasar.
Sin duda el Enduro es su hábitat natural. Da igual lo que la eches: zonas rápidas, con curvas, pasos comprometidos con piedras y raíces… En todas estas ocasiones no pudimos quitarnos la sonrisa de la cara , el comportamiento fue insuperable, sobre todo por la seguridad y el aplomo impresionante que transmite.
Además de su peso, otro de los “peros” que hemos podido detectar ha sido cuando nos hemos enfrentado con terrenos secos y sueltos, terrenos en los que en alguna ocasión hemos llegado a sufrir alguna ligera pérdida de grip o derrapada, sin recibir previo aviso, con el consiguiente susto. Visto todo esto, nos parece que la Hutchinson Toro es una opción excepcional para la época de otoño-invierno e incluso en la época de lluvias de la primavera. Seguramente será cuando más disfrutarás con ella.
En cuanto a la durabilidad, comentaros que la prueba ha durado aproximadamente unos 2 meses y la cubierta, tras este tiempo, se encuentra en perfectas condiciones y no presenta ningún síntoma de desgaste excesivo. Otro de sus puntos fuertes es su gran resistencia a los pinchazos. No hemos sufrido ninguno y además ha demostrado una gran resistencia a los cortes, tanto en la carcasa como en los flancos, que como ya hemos comentado a lo largo de está review, parecen estar fabricados a prueba de bombas.
Sorteo Hutchinson Toro
¿Quieres hacerte con una Hutchinson Toro exactamente igual a la que hemos utilizado en esta prueba? Pues te lo vamos a poner muy fácil ya que vamos a sortear una.
Participar es muy facil, solo tienes que dirigirte a nuestro Facebook, hacerte seguidor de Planet Mountain Bike y etiquetar en el post del sorteo a 2 amigos. Fácil y sencillo.
La participación para este sorteo estará abierta hasta el próximo miércoles 5 de Abril y publicaremos el nombre del ganador el viernes 7 de Abril.(Sorteo solo valido para España)
Participa y no pierdas la oportunidad de hacerte con una cubierta como pocas en su categoría.