Orbea Oiz 2019: bendita evolución

Pocos modelos actuales pueden presumir de tener 12 años de historia a sus espaldas. Entre este selecto grupo esta la Orbea Oiz, el modelo de doble suspensión para los apasionados al XC y una de las mountain bikes más rápidas, ligeras y tecnológicamente avanzadas de la firma vasca. La temporada 2019 sera testigo de la llegada de una nueva actualización que mejora lo ya de por si casi inmejorable con un compendio de tecnologías que hacen que esta nueva Oiz se sitúe como una de las referencias en el segmento del XC.

Orbea Oiz 2019

Hoy descubrimos la nueva Orbea Oiz 2019 con una de las mejores construcciones posibles de un cuadro de carbono monocasco, la evolución de nuestro sistema UFO, la tecnología Advanced Dynamics, versión XC con 100 mm de recorrido y la TR con 120 mm, ruedas de 27,5” (una talla) y 29” (5 tallas) y la geometría Pure XC que llevan su rendimiento a un nuevo nivel. Por si todo esto fuera poco, ademas tenemos el MyO, o lo que es lo mismo, crear la Oiz de tus sueños de principio a fin.

MONOCASCO EPS

Orbea Oiz 2019

La Orbea Oiz se fabrica con la tecnología de construcción en carbono más avanzada disponible, que permite confeccionar un cuadro con la mayor sofisticación posible; un proceso complejo y laborioso cuyos resultados se aprecian sobre el terreno. Las láminas de carbono prepreg se cortan con láser para minimizar los solapamientos y el exceso de materiales. El premoldeado, que se prolonga durante horas, garantiza una compactación óptima con una cantidad de carbono mínima. Como es lógico, el diseño de un cuadro que utiliza la mayor cantidad posible de carbono ahorra peso, pero también contribuye a la sofisticación y el refinamiento de la Oiz. Características como UFO 2 y Fiberlink aprovechan al máximo las propiedades del carbono y hacen de Oiz una máquina única en su segmento.

Orbea Oiz 2019

DOS RECORRIDOS

Orbea ofrece 2 versiones con diferentes recorridos de la Oiz 2019. Al ofrecer dos recorridos de suspensión posibles en una misma longitud de amortiguador, Oiz está disponible en dos configuraciones: la de los 100 mm de recorrido de la vigente campeona del mundo y la de los 120 mm de una “comesenderos” como la TR. La versión TR emplea una horquilla de 120 mm e incorpora algún que otro cambio para alojar ruedas más grandes y una especificación ligeramente más dura.

Orbea Oiz 2019

TECNOLOGÍA ADVANCED DYNAMICS

La tecnología Advanced Dynamics continua estando presente. No es un diseño, sino un proceso de desarrollo. Un método único que transforma modelos virtuales en máquinas reales y altamente perfeccionadas: bicicletas para usuarios exigentes que son más rápidas, más divertidas de conducir y que van mucho más allá de lo ordinario.

Orbea Oiz 2019 Orbea Oiz 2019

La cinemática de suspensión de la Orbea Oiz 2019 es perfecta para una conducción XC eficiente. Mientras que es posible ajustar un nivel bajo de SAG para lograr una sensación de pedaleo firme, su diseño sigue permitiendo un recorrido completo de 100/120 mm cuando el terreno lo exige. La progresividad aumenta durante las primeras tres cuartas partes del recorrido del amortiguador para, posteriormente, empezar a caer para superar la naturaleza progresiva del amortiguador de aire y conseguir un recorrido completo con el que absorber grandes impactos. El ajuste personalizado del amortiguador minimiza las fuerzas interiores y mantiene la suspensión elevada, conservando la geometría y la eficiencia.

GEOMETRÍA WORLD CUP

La sofisticación llega la Orbea Oiz 2019 en forma de geometría World Cup. Esta geometria es el fruto de años dedicados al diseño de bicicletas XC de primer nivel. La posición es agresiva, confortable y rápida. La maniobrabilidad es precisa e intuitiva para lograr la máxima agilidad sin comprometer la estabilidad. Los ángulos y las dimensiones han sido cuidadosamente ajustados en las diferentes tallas para aumentar la potencia al incrementar la eficiencia.

Orbea Oiz 2019

El concepto Big Wheels de Orbea (BWC) es sencillo: en lugar de obligar a todos nuestros usuarios a utilizar un tamaño de rueda único, se ofrece el formato de rueda en función de su altura para responder a las necesidades de todo tipo de ciclistas, sea cual sea su estatura. BWC ofrece cinco cuadros diferentes con dos tamaños de rueda: talla S con ruedas de 27,5”, y talla S, M, L y XL con ruedas de 29”.

DOS BIDONES

Orbea Oiz 2019

Un dato curioso sobre la nueva Oiz es que una de las características más sencillas ha sido una de las más difíciles de lograr: los cuadros M, L y XL puedan equiparse en todos los casos con dos portabidones dentro del triángulo delantero. El espacio adicional generado por el cableado interno ha permitido a Orbea ofrecer el tener más agua a mano en lugar de llevarla en el bolsillo o en la mochila.

FIBERLINK

Orbea Oiz 2019

En la busca incansable de una mayor rigidez y de la depuración de líneas, Orbea ha desarrollado la bieleta Fiberlink, que proporciona un equilibrio óptimo entre ligereza y firmeza y se integra a la perfección en las formas y el tubo de sillín de Oiz.

INSIDE LINE

Orbea Oiz 2019

Otra de las novedades en la nueva Orbea Oiz 2019 es la tecnología Inside Line, heredada directamente de la competición y que consigue una línea más corta y eficiente entre el bloqueo y el mando remoto. El exclusivo control del bloqueo de la suspensión trasera es completamente invisible lo cual lo pone a salvo del barro y otros factores externos, ademas de permitir alcanzar los bidones sin obstáculos. Pequeños detalles que hacen diferente a la nueva Oiz.

Orbea Oiz 2019

ORBEA OIZ 2019, versiones y precios

 

Orbea Oiz M LTD 2019
Orbea Oiz M LTD 2019 – 7.499€
Orbea Oiz M TEAM 2019
Orbea Oiz M TEAM 2019 – 6.999€
Orbea Oiz M10 2019
Orbea Oiz M10 2019 – 4.599€
Orbea Oiz M10 TR 2019
Orbea Oiz M10 TR 2019 – 4.799€

Commencal META AM 29: una nueva bestia para el Enduro

Commencal META AM 29

Commencal lleva anunciando a bombo y platillo el lanzamiento de la nueva META AM 29 desde hace meses, incluso ya hemos podido ver a Cecile Ravanel compitiendo con ella en las EWS (Enduro World Series) y llevarse el gato al agua en la prueba disputada en Francia. Ahora la firma andorrana cumple el mero tramite de presentarla oficialmente, pero… ¿se diferencia tanto de su hermana de 27.5”? Vamos a verlo.

Commencal META AM 29

A pesar de que el cuadro de aluminio es muy parecido al de la versión de 27.5”, para el desarrollo de la nueva Commencal META AM 29 ha sido necesario realizar algunos cambios, principalmente para dar cabida a las ruedas de mayor formato y adaptar la cinemática a las 29”. Los recorridos también varían, siendo en la parte trasera de 160mm y en la delantera de 170mm.

Commencal META AM 29

El amortiguador continúa estando embebido en el tubo horizontal, se mantienen las punteras y la pipa de la dirección. Hasta aquí todas las similitudes con el cuadro de 27.5”. Para la nueva META AM 29, Commencal ha utilizado toda la experiencia adquirida en el desarrollo de la Supreme DH 29 y la aplicado a su creación para Enduro más agresiva hasta la fecha.

Commencal META AM 29

Entre los principales objetivos que se han propuesto los ingenieros de Commencal están una mejora del dinamismo, optimizar la rigidez, conseguir una bicicleta manejable, polivalente y eficiente, además de mejorar el soporte y el grip.

Commencal META AM 29

La posición del pivote principal ha cambiado mucho. La nueva posición da más dinamismo a la bicicleta y mejora el pedaleo, reduce el kickback (pérdida de tensión de la cadena en los pedales) lo que permite ahorrar energía en nuestras salidas al aumentar la eficiencia.

Para evitar la pérdida de rigidez en la parte trasera, se ha creado un puente en los tirantes que evita en gran medida la deformación que se produce en las ruedas de mayor formato. Los tirantes también cuentan con una sección más gruesa que ayuda a aumentar la rigidez, que unido a los nuevos rodamientos más grandes del basculante, ofrece una disminución de la torsión lateral además de ganar en fiabilidad.

Commencal META AM 29

En cuanto a la geometría, la firma andorrana ha conseguido una longitud de vainas de 432mm, esto es 6mm menos que la versión de 27,5”. Todo esto hablando de ruedas de 29” y 160mm de recorrido. Los comentados cambios en el cuadro para dar cabida a las ruedas de 29” se reflejan en el tubo del sillín, el cual tiene un ángulo más inclinado con un mayor offset. Esto permite a Commencal proporcionar un ángulo de sillín ficticio que es más recto que el de la META AM V4.2.

Commencal META AM 29

Pero no todo queda ahí. En Commencal han trabajado también muy duro en ofrecer una bicicleta con los mejores acabados y con importantes mejoras. Entre ellas está el nuevo guiado de cables, que es menos forzado y que no interfiere en el funcionamiento de la suspensión; un guardabarros que evita acumular barro entre el basculante y el cuadro, o el diseño del tubo inferior que permite montar un segundo bidón o un kit de herramientas.

Commencal META AM 29, versiones y precios

Hasta tres versiones ofrece Commencal de su nueva creación para el Enduro:

Commencal META AM 29 Signature
Commencal META AM 29 Signature – 4.399€
Commencal META AM 29 Team
Commencal META AM 29 Team – 3.899€
Commencal META AM 29 Essential
Commencal META AM 29 Essential – 2.999€

Cannondale presenta la nueva F-Si 2019 junto con la nueva Lefty Ocho

Presentada la semana pasada ya hemos podido verla en acción durante este fin de semana en Albstadt, la nueva Cannondale F-Si 2019 ya esta entre nosotros! Cannondale es diferente y así lo demuestra en cada uno de sus lanzamientos. Su historia siempre ha estado marcada por ir diferenciada del resto y en esta ocasión no iba a ser la excepción.

Cannondale F-Si 2019

Lefty Ocho

La nueva F-Si 2019 vuelve a sorprender al mundo del XC y, a pesar de su espectacular cuadro, la autentica protagonista de este lanzamiento es la nueva Lefty. Desde luego que el trabajo de los ingenieros de Cannondale ha sido espectacular en la creación de la nueva Lefty Ocho (así… en español y porque es la octava generación de horquillas monobrazo made in Cannondale) reinventando una horquilla que parecía que no podía evolucionar mucho más allá de pequeñas mejoras. Pero vaya si ha evolucionado.

Cannondale F-Si 2019

El cambio principal, y que salta con tan solo echar un vistazo, es la desaparición de la doble pletina que sujetaba el brazo de amortiguación. Ahora la nueva Lefty se ve como si realmente se hubiera partido una horquilla convencional en dos, dejando tan solo medio puente. El primer beneficio de este cambio radical es la considerable reducción de peso conseguida, que según los datos proporcionados por Cannondale, dejan a la nueva Lefty Ocho de carbono con tan solo 1.446 gramos, lo que supone unos 250 gramos menos que la versión anterior, mientras que la versión de aluminio se queda en 1.735 gramos. La nueva Lefty cuenta con 100mm de recorrido un desplazamiento de 55 mm para las versiones de 29” y de 50 mm para 27,5. Esta ultimo tamaño solo esta disponible en la talla XS de la F-Si, la única versión con ruedas de este formato. El tubo de dirección es cónico 1.5 «a 1 1/8».

Cannondale Lefty Ocho 2019

Pero la Lefty no cambia solo por fuera, su interior también cambia por completo. Ahora cuenta con un nuevo cartucho sellado y los clásicos rodamientos de aguja, que están distribuidos en tres de los lados, en lo que se viene a llamar Delta Cage, es decir en la parte superior y con forma triangular. A diferencia del antiguo sistema, que era cuadrangular, cada línea de rodamientos se movían de forma independiente, mientras que ahora lo hacen en un solo bloque. La principal ventaja de este nuevo sistema es que no habrá que realizar el clásico “reseteo” en la horquilla para realinear los rodamientos.

Cannondale Lefty Ocho 2019

La nueva Lefty Ocho permite ajustar la compresión en 6 clics mientras que el rebote cuenta con 23 clics para su configuración. Cuenta con mando remoto en el manillar que permite bloquear y desbloquear la horquilla. Un dato importante es que la gama de ajustes esta pensada para adaptarse a usuarios de un peso entre 45 y 105kg. Si lo que se busca es cambiar la progresividad, esta la posibilidad de utilizar tokens (hasta 4) en la cámara positiva.

Cannondale Lefty Ocho 2019

Cannondale Lefty Ocho 2019

Otro dato importante y por que siempre se han destacado las Lefty es por su rigidez. Esta nueva Ocho no se queda atrás según los datos aportados por la marca: en Cannondale afirman haber alcanzado una rigidez (torsional, lateral y de frenado) mayor que el de la SiD y de la 32, en concreto un 9% y un 11% respectivamente.

Cannondale Lefty Ocho 2019

El sistema para desmontar la pinza del freno es muy rápido, tan solo hay que desenroscar media vuelta el tornillo Allen, presionar el pasador de seguridad que lo bloquea y tirar de la pinza. Este pasador parece ser que es bastante delicado y si se fuerza el tornillo sin presionarlo puede romperse fácilmente. No es un problema que nos impida continuar con la marcha, pero es importante destacarlo.

El cuadro F-Si Carbon 2019

En cuanto al cuadro de la nueva F-Si Carbon 2019, las versiones 1 y WC están realizadas en fibra de carbono Ballistec Hi-Mod que permiten obtener un cuadro de 900 gramos en talla M, unos 90 gramos menos que el modelo anterior. Los modelos 2,3,4 y 5 utilizan la fibra de carbono Ballistec en su versión más sencilla. Las vainas traseras mantienen los 6mm de asimetría, lo de que deja espacio suficiente para montar cubiertas de hasta 2.3” sin problemas en condiciones de barro. El buje en este eje es Boost, pero se requiere de una inclinación especial para la compensación. El eje pasante cuenta con un sistema de tornillo Allen (denominado Speed Release) que permite sacar la rueda con tan solo un par de vueltas, algo pensado sobre todo para la competición.

Cannondale F-Si 2019

En cuanto a la geometría la F-Si Carbon 2019, todas las medidas desprende una sola palabra… competición. El angulo de dirección es de 69º, con lo que Cannondale cada vez se va acercando mas a las geometrías modernas. Con este angulo de dirección más abierto, unido al avance de 55mm de la horquilla, se aumenta la estabilidad, especialmente a altas velocidades. Las vainas de 427 mm compensan tanto el angulo de dirección como el reach mas largo, si lo comparamos con el anterior modelo.

Cannondale F-Si 2019

Cannondale F-Si 2019, versiones y precios

Cannondale nos presenta hasta 7 versiones diferentes de la nueva F-Si 2019, incluyendo una versión para las damas, siendo las versiones 3 y 5 las únicas que no montan la nueva Lefty Ocho.

Cannondale F-Si Hi-Mod World Cup 2019
Cannondale F-Si Hi-Mod World Cup 2019 – 8.499€
Cannondale F-Si Hi-Mod 1 2019
Cannondale F-Si Hi-Mod 1 2019 – 6.999€
Cannondale F-Si Carbon 2 2019
Cannondale F-Si Carbon 2 2019 – 4.999€
Cannondale F-Si Carbon 2 Woman 2019
Cannondale F-Si Carbon 2 Woman 2019 – 2.999€
Cannondale F-Si Carbon 3 2019
Cannondale F-Si Carbon 3 2019 – 3.499€
Cannondale F-Si Carbon 4 2019
Cannondale F-Si Carbon 4 2019 – 2.799€
Cannondale F-Si Carbon 5 2019
Cannondale F-Si Carbon 5 2019 – 1.999€

Nueva Mondraker Foxy Carbon 29

Mondraker Foxy Carbon 29

Tras muchas esperas Mondraker anuncia el lanzamiento de la nueva Foxy Carbon 29, cuya principal novedad, como su propio nombre indica, es la llegada de las 29” a uno de los modelos estrella de la firma alicantina. La mountain bike más polivalente del catálogo de Mondraker gana aún más polivalencia con esta actualización. Desde ahora … Leer más

Felt Compulsion Carbon: full carbon para la enduro norteamericana

Felt Compulsion Carbon

La firma norteamericana presenta la nueva Felt Compulsion Carbon, una doble con ruedas de 27.5” realizada íntegramente en fibra de carbono y destinada a los aficionados al Enduro. Cuenta con geometrías modernas y bastante agresivas con 165mm de recorrido en la parte trasera que se combinan con los 170mm de recorrido de la horquilla, más … Leer más

Nueva Specialized Stumpjumper 2019: más polivalente que nunca

Con casi 40 años de historia (fue lanzada en 1981) la Specialized Stumpjumper siempre ha sido la referencia para el Trail dentro del catalogo de los norteamericanos. La temporada 2019 será testigo de la llegada de la ultima evolución de este clásico del mountain bike, que se renueva una vez más con cambios importantes en su geometría, el diseño del cuadro y, atención, con tres versiones diferentes: Stumpjumper ST, Stumpjumper y Stumpjumper Evo.

Specialized Stumpjumper 2019

Tres Stumpjumper diferentes para el 2019

El primero de los cambios a destacar en esta nueva hornada de Stumpjumper 2019 son los 3 diferentes modelos o versiones que forman la gama más polivalente de su historia. La primera de las novedades es la versión de cortos recorridos, que llega para sustituir a la Camber, probablemente también sea una maniobra de marketing ya que Stumpjumper es todo un icono de la marca y siempre vende más. El modelo estándar y el Evo, cuentan con mismas características en los recorridos, pero se diferencian en las geometrías, más agresivas en la Evo.

Specialized Stumpjumper AL 2019
Specialized Stumpjumper AL 2019

Todas las versiones 2019 estarán disponibles en los formatos de 27,5″ y 29”, y tendrán la posibilidad de montar cubiertas de hasta 3 » de ancho. Como estándar, encontraremos en las Stumpjumper y el Stumpjumper Evo cubiertas de 2.6″, mientras que en la Stumpjumper ST estas serán de 2.3″.

Os resumimos como quedan las versiones y los recorridos que ofrece cada una:

  • Specialized Stumpjumper ST (Short Travel)
    • 29″ 130mm delante y 120mm detrás
    • 27.5″ 130mm delante y 130mm detrás
  • Specialized Stumpjumper
    • 29″ –150mm delante y 140mm detrás
    • 27.5″ – 150mm delante y 150mm detrás
  • Specialized Stumpjumper Evo
    • 29″ –150mm delante y 140mm detrás
    • 27.5″ – 150mm delante y 150mm detrás

Nuevo cuadro asimétrico

Otra de las novedades importantes, y que más salta a la vista, es el nuevo diseño de cuadro asimétrico, imitando el concepto de la Demo, el cual solo cuenta con un solo brazo a la altura de donde se coloca el amortiguador. Este cambio, según los datos declarados por Specialized consigue un aumento de un 19% con respecto al modelo anterior. Este diseño también permite realizar los cambios en la geometría o las tareas con el amortiguador de una forma mas sencilla.

Specialized Stumpjumper 2019 Asimetrico

Geometría puesta al día

Probablemente estos cambios ya comentados son los que visualmente mas se detectan, pero donde de verdad hay autenticas novedades y grandes cambios es en la geometría de las nuevas Specialized Stumpjumper 2019. La nueva versión es 24mm mas larga (en talla M), utiliza una potencia de 50mm, frente a la de 60mm que utilizaba la anterior versión y el manillar es ahora más ancho, llegando a los 790mm, que seguro facilitan el manejo y la estabilidad. Es decir, la firma norteamericana a actualizado según las tendencias actuales, la geometría de la Stumpjumper, con unos registros más agresivos. Además, todas las versiones incorporan un flip chip que permite modificar en +/- 6mm la altura del pedalier y de +/- medio grado el Angulo de la dirección y el tubo del sillín. Respetando la tradición de este modelo, Specialized ha mantenido unas vainas muy cortas: 437mm.

Specialized Stumpjumper 2019 FSR

El basculante también ha sido rediseñado con la consiguiente reducción de peso, según lo declarado, 100 gramos, además de un aumento en la rigidez de un 8%. Esta reducción de peso no solo afecta a las versiones de carbono, sino también a las de aluminio, que tendrán un ahorro de peso en torno a los 550 gramos.

Specialized Stumpjumper 2019 suspension

A simple vista, el sistema de suspensión continúa siendo el FSR, pero al que se ha realizado algunos cambios. Desaparece el sistema Autosag, y Specialized opta por sistemas mas simples gracias a los nuevos amortiguadores Fox EVOL y Rockshox DebonAir, eso si, con ajustes específicos. La curva de la suspensión es ahora un poco menos progresiva en la búsqueda de una respuesta más suave en la primera parte del recorrido y un mayor soporte en la parte media, una configuración que esta más cerca del comportamiento de un amortiguador de muelle.

Specialized Stumpjumper 2019 SWAT

Tampoco faltan los detalles made in Specialized. Las nuevas Stumpjumper 2019 contarán con tijas telescópicas con 160mm de recorrido (34.9mm de diámetro), mejora del sistema de almacenamiento SWAT, que ahora ofrece un 20% mas de espacio, gracias en parte, al tamaño del tubo inferior. La llave multiherramienta que antes se integraba en el cuadro, ahora lo hace en la tapa de la dirección.

Specialized Stumpjumper 2019, versiones y precios

A continuación os dejamos con algunos de los modelos que formaran parte de la gama Specialized Stumpjumper 2019:

 

Specialized S-Works Stumpjumper 29 2019
Specialized S-Works Stumpjumper 29 2019 – 8.990€
Specialized Stumpjumper Expert 29 2019
Specialized Stumpjumper Expert 29 2019 – 5.490€
Specialized S-Works Stumpjumper ST 29 2019
Specialized S-Works Stumpjumper ST 29 2019 – 8.990€
Specialized Stumpjumper ST Expert 29 2019
Specialized Stumpjumper ST Expert 29 2019 – 5.490€
Specialized Stumpjumper ST AL 29 2019
Specialized Stumpjumper ST AL 29 2019 – 1.990€
Specialized Women Stumpjumper ST Comp Alluminio 29 2019
Specialized Women Stumpjumper ST Comp Alluminio 29 2019 – 3.990€
Specialized Women Stumpjumper ST AL 29 2019
Specialized Women Stumpjumper ST AL 29 2019 – 1.990€

Titici Unflexy: el curioso caso de la mountain bike sin tubo horizontal [Día de los inocentes en Italia]

Titicy unFlexy

Si piensas que en el mountain bike ya está todo inventado, solo tienes que continuar leyendo para ver que estas equivocado. Titici, una firma italiana dedicada a la fabricación artesanal de bicicletas, presenta la Titici Unflexy la primera MTB del mercado que no cuenta con tubo horizontal. La obsesión de Titici por el tubo horizontal … Leer más

Canyon Spectral:ON, la firma alemana se lanza al mundo e-bike

Canyon Spectral:ON

Canyon se lanza al mundo de las e-bikes con el lanzamiento de la nueva Canyon Spectral:ON, una mountain bike basada en el modelo homónimo no eléctrico. La nueva Canyon Spectral:ON es la primera bicicleta con pedalada asistida de la firma alemana. Está realizada en aluminio y cuenta con un recorrido de 150mm tanto en la … Leer más