Nueva Scott Genius 2018: camaleónica

Scott Genius 2018

Scott renueva su plataforma para Trail/All Mountain con el lanzamiento de la nueva Scott Genius 2018. Presente en el catálogo de la firma de origen suizo desde el 2004, la versión 2018 será testigo de la llegada de una nueva generación totalmente remodelada que busca ofrecer la mayor versatilidad posible, gracias a sus 150mm de recorrido y a la posibilidad de usar los formatos de 29” y 27,5” con tan solo una pequeña modificación.

La Scott Genius 2018 continuará siendo esa bicicleta situada entre el Trail y el All Mountain (para las prácticas más agresivas competición siempre quedará la versión Genius LT) preparada para hacer frente a todo tipo de salidas, ya haya que enfrentarse a largas subidas, revirados senderos o bajadas complicadas y técnicas.

SCOTT Genius 2018

Una bicicleta, dos tamaños de rueda

Scott presenta para esta temporada la Genius más versátil de su historia. La posibilidad de montar ruedas de 29”, 27.5” y prácticamente 27.5+ (acepta cubiertas de hasta 2.8”) hacen que la polivalencia de está bicicleta aumente de manera exponencial. Para cambiar de un formato a otro tan solo tendremos que girar el flip chip situado en el anclaje superior del amortiguador para adaptar la geometría al formato escogido. Nada de cambiar horquilla, de cuadro, ni cualquier otro componente, la nueva Genius está preparada para ello.

En cuanto a los formatos de rueda compatibles, la Scott Genius 2018 acepta ruedas de 27.5 con anchos de hasta 2.5”, 2.6” y 2.8”, mientras que en 29”, los anchos compatibles van hasta los 2.4” y 2.6”.

SCOTT Genius 2018 horst link

Seguro que te habrás dado cuenta tras el primer vistazo… la Genius 2018 cambia su sistema de suspensión. Los ingenieros de Scott parece que abandonan el sistema MonoLink a favor del Horst Link como ya hicieran en la Spark 2017. Este cambio proporciona una mayor sensibilidad en el tramo inicial, un más soporte en el tramo medio y mayor progresividad en la parte final. El amortiguador, que continúa siendo un Fox Nude, ahora adopta las medidas métricas y el sistema trunnion para anclarse al cuadro.

SCOTT Genius 2018 horst link SCOTT Genius 2018 suspension

La geometría también ha sido revisada. La Genius 2018 se adapta a las tendencias actuales y abre su ángulo de dirección hasta los 65,6°, mientras que para mejorar sus características escaladoras el ángulo del sillín se hace más vertical 75,3° y las vainas se acortan hasta los 436mm.

SCOTT Genius 2018 cuadro

No faltará tampoco el mando Twinlock que permite seleccionar el modo de funcionamiento de horquilla y amortiguador fácilmente desde el manillar. En esta ocasión permitirá escoger entre 3 modos:

SCOTT Genius 2018 twinlock

  • Descend: 150mm de recorrido en ambas suspensiones
  • Traction: limita el recorrido a 110mm, también disminuye el SAG, cambiando el ángulo del sillín y la dirección en aproximadamente 0,4%, mientras que el la altura del eje de pedalier sube 5 mm.
  • Block: el tercer modo bloquea completamente las suspensiones, ideal para zonas de pendiente acusada o asfalto.

Para redondear está nueva Scott Genius 2018, también se ha trabajado en torno a la construcción del cuadro. Gracias a los nuevos procesos de fabricación de carbono y a la diferente disposición de las capas de fibra de carbono, los ingenieros de Scott han sido capaces de producir un cuadro de tan sólo 2.249 gramos, amortiguador incluido.

SCOTT Genius 2018 cuadro

Otro de los puntos interesantes de está nueva Genius es el nuevo manillar Syncros Hixon IC, que integra potencia y manillar en una sola pieza. El modelo que se ve en las imágenes es el equivalente a si se montase una potencia de 50mm, aunque habrá otras dos versiones disponibles de 40 y 60mm. El ahorro de peso es bastante notable: la versión de 780mm de ancho cuenta tan solo con 290 gramos.

SCOTT Genius 2018 manillar synchros

SCOTT Genius 2018, versiones

Aunque aún no se han publicado los precios, la nueva Scott Genius 2018 llega con 7 versiones diferentes para adaptarse a todas los bolsillos y necesidades:

SCOTT Genius 700 Ultimate 2018
SCOTT Genius 700 Ultimate 2018
SCOTT Genius 900-700 Tuned 2018
SCOTT Genius 900-700 Tuned 2018
SCOTT Genius 710 2018
SCOTT Genius 710 2018
SCOTT Genius 920-720 2018
SCOTT Genius 920-720 2018
SCOTT Genius 930-730 2018
SCOTT Genius 930-730 2018
SCOTT Genius 940-740 2018
SCOTT Genius 940-740 2018
SCOTT Genius 750 2018
SCOTT Genius 750 2018

Rocky Mountain Altitude Powerplay: un nuevo concepto de e-bike

Rocky Mountain Altitude Powerplay

El hecho de que Rocky Mountain se vuelva a distribuir en nuestro país tras 10 años de ausencia, nos va a permitir disfrutar dentro de poco de la primera e-bike de está firma canadiense: la nueva Rocky Mountain Altitude Powerplay, una trailbike con sistema de pedaleo asistido que basa su desarrollo completamente en el modelo no eléctrico con el que comparte nombre y que cuenta con unos recorridos de 150mm en la parte trasera y 160mm en la delantera.

Rocky Mountain Altitude Powerplay action

Aunque pueda dar la sensación que estamos ante otra e-bike más, no es así. Rocky Mountain se marcado el reto de intentar conseguir una bicicleta de montaña eléctrica que no varíe las sensaciones de cuando pilotamos una bicicleta tradicional. Para ello, la firma canadiense se ha desmarcado del resto de e-bikes que podemos encontrar en el mercado y han desarrollado su propio motor eléctrico, el Powerplay, con el que han conseguido su objetivo: ofrecer una e-bike que se comporta como una mountain bike real.

La clave se llama Powerplay

El porqué del motivo por el que Rocky Mountain ha desarrollado su propio motor ha sido porque no confiaba en las actuales soluciones existentes en el mercado. Esto le ha permitido realizar todo el desarrollo según sus necesidades, tanto en tamaño, rendimiento como en características tales como la colocación, algo que le ha posibilitado incluso optimizar el centro de gravedad. Para la batería, se ha optado por una solución tradicional como es la de colocarla en el tubo diagonal, pero a diferencia de otros desarrollos, está está oculta en el interior del tubo, lo que tiene la ventaja de normalizar el aspecto del cuadro y además facilitar la distribución de los pesos.

Rocky Mountain POWERPLAY

Además el Powerplay cuenta con un soporte de pedaleo intuitivo. Esto es que el sistema cuenta con una polea que es capaz de leer el par aplicado por el biker sobre los pedales, lo que permite que el motor ofrezca el par adecuado, y lo mejor de todo es que lo hace de una forma rápida, fluida e intuitiva. Todo esto se puede personalizar mediante la aplicación móvil (compatible con Android e iOS), pudiendo modificar parámetros como el nivel de asistencia o controlar la duración de la batería de una forma eficaz.

Otro de los puntos exclusivos del motor Powerplay es que cuando está apagado o se excede la velocidad de 25 km/h, el giro de la biela se independiza del motor, lo que hace que la fuerza ejercida sobre los pedales está aislado de los engranajes del motor, ahorrándonos mucho esfuerzo.

Rocky Mountain Altitude Powerplay

Gracias a la pantalla situada en el manillar se puede escoger fácilmente entre las tres modalidades de asistencia que ofrece el Powerplay o la función Walk (modo que ayuda a manejar la bici cuando no estamos encima de ella). También se puede consultar el nivel de autonomía restante de la batería de ion-litio que incorpora. Está batería cuenta con un voltaje de 48V y carga de alta velocidad. Por ejemplo, la versión de 500Wh alcanza el 80% de nivel de carga en tan solo 1 hora y 40 minutos, mientras que la de 632Wh, tarda 2 horas en llegar a ese 80%

Una Altitude exacta, pero eléctrica

Al igual que la Altitude estándar, está versión eléctrica también está realizada en fibra de carbono usando la tecnología Smoothwall, un método “made in Rocky Mountain” a través del cual se eliminan resinas y fibras en exceso utilizando moldes específicos y diferentes tipos de fibras en zonas concretas con el fin de maximizar la rigidez y la resistencia a los impactos, al mismo tiempo que se reduce el peso total.

El sistema de suspensión es el habitual usado por Rocky Mountain el Smoothlink, que en los últimos años ha sufrido varias modificaciones para mejorar la curva de respuesta y un buen soporte en la zona del SAG con una buena progresión hacia el final del recorrido. En la Rocky Mountain Altitude Powerplay también se ha revisado con el objetivo de optimizarlo para mejorar su comportamiento con el pedaleo asistido.

Rocky Mountain Altitude VS Altitude Powerplay

El basculante trasero hace uso de los rodamientos Enduro Max, mientras que los bujes explotan el formato Boost. Pero atención, a pesar de que todo indicaría que el formato 27.5+ sería el más adecuado para este tipo de bicicleta, los canadienses han optado por el formato de rueda 27.5” estándar, eso sí, con la posibilidad de montar cubiertas de hasta 2.5”. También se ha añadido la posibilidad de montar cubiertas de 26” con ancho de 3.0”.

Otro de los méritos de Rocky Mountain ha sido calcar la geometría de la Altitude en la Altitude Powerplay. Es posible modificar ligeramente alguno de sus valores mediante el sistema Ride-9, un “chip” situado en el anclaje inferior del amortiguador y que cuenta con 9 posiciones que permiten cambiar los ángulos de dirección y del tubo del sillín.

Rocky Mountain Altitude Powerplay, versiones y precios

Rocky Mountain lanza tres versiones de la Altitude Powerplay, un modelo realizado íntegramente en fibra de carbono (Carbon 90) y dos con el cuadro principal en fibra de carbono y basculante en aluminio (Carbon 70 y 50):

Rocky Mountain Altitude Powerplay Carbon 90

Rocky Mountain Altitude Powerplay C90
21,6 kg – € 9.999

Rocky Mountain Altitude Powerplay C90

Rocky Mountain Altitude Powerplay Carbon 70

Rocky Mountain Altitude Powerplay C70
22,3 kg – € 7.499

Rocky Mountain Altitude Powerplay C70

Rocky Mountain Altitude Powerplay Carbon 50

Rocky Mountain Altitude Powerplay C50
22,3 kg – € 6.399

Rocky Mountain Altitude Powerplay C50

Trek Session Carbon 2018: Ahora en 27.5″ y en 29″

Trek Session 2018

Como era de esperar, Trek se una a la lista de fabricantes que apuestan por las 29” para el mundo del DH, con el lanzamiento de las nuevas Trek Session. Y decimos “como era de esperar”, porque la firma norteamericana desde hace años ha sido una firme de defensora de los grandes formatos para las … Leer más

Nueva Scott E-Spark 2018

Scott E-Spark 2018

A falta de conocer los detalles de las nuevas Scott Scale 2018 y Spark 2018, la fiebre e-bike sigue imparable y no dejan de llegar nuevos lanzamientos al mercado. El ultimo modelo en incorporarse a esta larga lista de nuevas e-bikes es la nueva Scott E-Spark 2018, que se renueva totalmente tomando muchas de las características … Leer más

Kenda Hellkat y Helldiver: nuevas cubiertas para DH

Kenda Hellkat y Helldiver DH

Hacia tiempo que no teníamos noticias de alguna novedad por parte de Kenda. La Sea Otter Classic ha sido el escenario de la presentación de las nuevas cubiertas para DH y Gravity de la firma China: la Kenda Hellkat y la Kenda Helldiver. https://youtu.be/nWXRGoEm81k Los dos nuevos modelos de cubierta de Kenda cuentan con la … Leer más

Nueva Cannondale Trigger 2017

Cannondale Trigger 2017

Siguiendo la línea de la recién estrenada Jekyll (de la que ya os hablamos ayer) los norteamericanos también han aprovechado para realizar el mismo trabajo de profunda renovación con el otro de sus modelos overmountain: la Cannondale Trigger, su mountain bike orientada al all mountain. Cannondale Trigger, renovación total La primera de las modificaciones que … Leer más

Commencal Furious: la furia andorrana

Commencal Furious DH

Desde el cuartel general situado en Vallnord llega la Commencal Furious, el nueva arma para DH de la firma andorrana. Para está nueva máquina de descenso, Commencal ha concentrado toda la tecnología y experiencia desarrollada en todas sus anteriores creaciones, cuidando hasta el último detalle la construcción del cuadro, la geometría y la cinemática. Nuevo concepto … Leer más