Specialized Epic 2018: reinventada

Specialized Epic 2018

Tras centrar todos sus esfuerzos en el lanzamiento de la versión rígida el año pasado, la firma de la gran “S” renueva completamente para está próxima temporada todo un histórico de su catálogo: la Specialized Epic 2018. La nueva Specialized Epic 2018 es una bicicleta completamente nueva, reinventada, que nada tiene que ver con versiones … Leer más

Trek presenta la nueva gama Powerfly 2018

TREK Powerfly 2018

Trek renueva completamente su gama de e-bikes para la próxima temporada 2018. La gama Powerfly sufre una serie de importantes cambios entre los que sin duda destaca, por encima de todo, la completa integración que ha realizado la firma norteamericana de las baterías en los cuadros de sus bicicletas eléctricas. Trek continúa confiando las transmisiones … Leer más

Nueva Orbea Rallon 29: la Rallon más espectacular de todos los tiempos

Orbea Rallon 29 2018

Para este 2018 Orbea nos deleitara con la quinta generación de una de las bicicletas para Enduro más famosas: la Orbea Rallon. Nada de simples actualizaciones o lavados de cara, los vascos se han tirado a la piscina y nos traen una Rallon radicalmente rediseñada. Salto a las 29″ El primero de los grandes cambios está … Leer más

Nueva Giant Anthem 29 2018

Giant Anthem 29 2018

La vimos en versión prototipo en la Sea Otter y ahora ya es oficial: tenemos nueva Giant Anthem 29” 2018. Presente en el catálogo de la firma taiwanesa desde el año 2005, recibe en este 2018 una de las actualizaciones más importantes de su historia. Aunque sigue el camino marcado por la Anthem de 27.5”, poco o nada tiene que ver con la bicicleta presentada el año pasado por Giant. Si la versión de 27,5” era una de las bicicletas más versátiles y polivalentes que nos podíamos echar a la cara, está nueva Anthem 29” 2018 es un auténtico pura sangre de carreras, dispuesta a dar lo mejor de sí misma en la competición.

Giant Anthem 29 2018

ADN de competición

Rediseñada completemente desde cero, la nueva Giant Anthem 29 2018 estrena geometría específica para este formato además de una completa actualización del conocido, y santo y seña de la casa, sistema de suspensión Maestro. Para esta temporada que llega, la gama Anthem 29 se compondrá de tres versiones diferentes, que van desde la versión realizada íntegramente en fibra de carbono a la realizada en una nueva aleación ALUXX SL.

Giant Anthem 29 2018

Para el desarrollo de la nueva Anthem 29, Giant ha contado con la colaboración de varios de los pilotos de su equipo profesional, cuyo principal trabajo ha sido conseguir lo último en velocidad y en eficiencia sobre el terreno. El modelo más alto de gama y buque insignia de la colección es la nueva Giant Anthem Advanced Pro 29, que cuenta con un cuadro en el que triángulo principal y basculante han sido realizados en fibra de carbono, consiguiendo el cuadro de doble suspensión para 29” más ligero de su historia. Todos los nuevos modelos 2018 cuentan con 90mm de recorrido en la suspensión trasera y 100mm en la delantera.

Nueva Geometría y sistema Maestro revisado

Por su parte la nueva geometría se actualiza siguiendo las tendencias actuales con unas vainas más cortas de 438mm que consiguen un cuadro más corto con una diferencia de 2.5cm menos de eje a eje frente al anterior modelo. A pesar de este recorte la nueva Athem no ha perdido en estabilidad. En cuanto a los ángulos, el de dirección ahora tiene 69º, mientras que el del tubo del sillín es de 73.5º.

Giant Anthem 29 2018

Uno de los grandes atractivos de está nueva Giant Anthem 29 2018 está en la revisión que ha sufrido el sistema de Suspensión Maestro. Al igual que en la versión de 27.5, el montaje del nuevo amortiguador es Trunnion y se ha conseguido una relación de palanca más baja, mejorando la eficacia de pedaleo y el frenado. También disfrutaremos de la nueva bieleta que estrenaron los modelos 2017 realizada en fibra de carbono. Ahora es más pequeña, más ligera, más rígida y mucho más resistente que la anterior versión realizada en aluminio.

Está reducción del ratio de palanca conseguido con la nueva cinemática del sistema Maestro, consigue reducir considerablemente las presiones con las que funciona el amortiguador. Presiones más bajas significan menos fricción, mejores respuestas a los cambios de dirección, mayor sensibilidad y mayor control de la frenada.

Más novedades

Giant Anthem 29 2018

Además de estos cambios, la nueva Anthem se actualiza con varias novedades que ya adelantamos cuando analizamos el prototipo presentado en la Sea Otter. Junto con la llegada de los amortiguadores métricos y los ejes Boost, el carácter competitivo de la nueva máquina de Giant para el XC hace que monte tija de 27.2mm con cierre incorporado en el cuadro, buscando aligerar los máximos gramos posibles. Para aquellos que quieran montar tija telescópica (KS y Thompson son marcas que ofrecen este diámetro) siempre estará bien saber que Giant ha contemplado la opción incluyendo el guiado del cable interno. También llega la tecnología Giant Tubeless System, que significa que cada bicicleta viene equipada con sistema tubeless montado de serie, lo que hace más fácil que nunca disfrutar de este sistema.

Giant Anthem 29 2018, versiones y precios

Como comentábamos al inicio, Giant trae para la gama 2018 de la Anthem hasta tres cuadros diferentes:

Giant Anthem Advanced Pro 29 2018

Giant Anthem Advanced Pro 29 2018

El buque insignia de la nueva gama de Giant Anthem 29 2018 está diseñado completamente en fibra de carbono (triangulo principal y basculante) bajo la tecnología Advanced Composite. Un modelo dirigido a corredores que buscan una ventaja adicional en la eficiencia de pedaleo, el rendimiento de la suspensión y el manejo general en las competiciones de XC. Es el cuadro más ligero de doble suspensión en 29” jamás producido por Giant y ahorra 125 gramos en comparación el modelo Advanced. El precio de este autentico misil de competición es de 7.699€.

Giant Anthem Advanced Pro 29 1 2018

Giant Anthem Advanced Pro 29 1 2018

El segundo de los modelos de la gama Advanced Pro es la versión 1, la cual ofrece un montaje mas económico pero disfrutando de todos los beneficios del cuadro completo fabricado en fibra de carbono T-700. Transmisión SRAM GX 1×12 velocidades, horquilla Fox 32 Float SC Performance Elite, amortiguador Fox Float Performance Elite Remote, frenos SRAM Level TL y ruedas de fibra de carbono de la propia Giant. El precio recomendado de este modelo es de 4.599€.

Giant Anthem Advanced 29 2018

Giant Anthem Advanced 29 2018

Esta gama, orientada también a la competición de XC, cuenta con las mismas actualizaciones de suspensión y nueva geometría del modelo Giant Anthem Advanced Pro 29. La principal diferencia está en el material con el que está realizado el basculante trasero, que en este modelo es de aleación de aluminio ALUXX SL. Monta transmisión Shimano SLX de 1×11 velocidades, horquilla RockShox SID RL Remote, amortiguador RockShox Deluxe RT, frenos Shimano M6001 y llantas en fibra de carbono. Su precio es de 3.799€

Giant Anthem 29 1 GE y GI 2018

Giant Anthem 29 1 GE 2018
Giant Anthem 29 1 GE 2018

Al igual que todos los modelos de la gama Giant Anthem 29 2018, el sistema de Suspensión Maestro ha sido actualizado, dándole una sensación más rápida y ágil en el camino. Las versiones con cuadro realizado íntegramente en aluminio ALUXX SL, contaran con 3 modelos, estando la versión 1 disponible con dos acabados diferenciados únicamente por la transmisión. Por lo tanto quienes prefieran la opción de 1×12 velocidades optaran por el acabado GE, que monta la ultima transmisión de SRAM, el GX Eagle. Si prefieres un 1×11 velocidades de Shimano, tu opción sera la GI, que monta transmisión completa Shimano XT.

En cuanto al resto del equipamiento encontramos horquilla Fox 32 Float SC Performance Elite, amortiguador Fox Float Performance Elite y ruedas de fibra de carbono. El precio para la Giant Anthem 29 1 GE 2018 es de 3.399€, mientras que el de la Giant Anthem 29 1 GI 2018 es de 3.699€.

Giant Anthem 29 1 GI 2018
Giant Anthem 29 1 GI 2018

Giant Anthem 29 2 2018

Giant Anthem 29 2 2018

Por último encontramos el modelo de entrada a la gama Anthem, la versión 2. Este modelo, cuyo precio es de 2.599€, monta horquilla Fox 32 Float SC Performance, amortiguador Fox Float Performance, transmisión Shimano SLX de 1×11 velocidades y frenos Shimano MT500.

Nueva BMC Speedfox 2018 con tecnología Trailsync

BMC Speedfox 2018

Tras la presentación de la Agonist, BMC presenta anuncia el lanzamiento de la nueva generación de Speedfox, cuya principal novedad está en la inclusión de una innovadora tecnología denominada Trailsync.

BMC Speedfox 01 2018

Trailsync, haciendo la vida más fácil

Aunque la nueva BMC Speedfox 2018 cuenta con varias novedades, todo gira en torno a la nueva tecnología Trailsync. ¿Y en qué consiste esta tecnología? Pues facil y sencillo, simplificar nuestro cockpit y el manejo de la bicicleta. Para conseguir esto, en BMC han desarrollado un sistema que permite combinar las acciones de bajar la tija telescópica y desbloquear el amortiguador trasero o viceversa.

BMC Speedfox trailsync

Esto es… Nos disponemos a realizar una bajada y nuestra reacción más natural sería bajar nuestra tija telescópica y desbloquear nuestro amortiguador para obtener el mayor rendimiento. Con este sistema, con solo accionar el mando situado en el manillar, bajariamos la tija y dejaríamos el amortiguador en posición abierta, todo ello sin despegar las manos del manillar y con una sola acción. Tras terminar nuestra bajada, lo mismo. Lo normal sería devolver el sillín a su posición inicial y bloquear el amortiguador adaptándolo a las condiciones de la pista, pero con el sistema Trailsync, tan solo deberíamos accionar el mando remoto del manillar y tija y amortiguador, estarían en la posición apropiada.

Un sistema con muchas ventajas (sobre el papel), que consigue simplificar el manejo, reducir el número de mandos en el manillar y aumentar la seguridad al no tener que soltar el manillar en ningún momento.

BMC Speedfox trailsync

Más novedades

En cuanto al resto de novedades, la nueva BMC Speedfox 2018 hereda muchas de las novedades que vimos en la nueva y recién estrenada Agonist:

Guiado interno de cables con sistema IP que evita el traqueteo y facilita el guiado a través de los tubos de carbono internos.

BMC Speedfox guiado cables

Compatibilidad con transmisiones 1x y 2x

BMC Speedfox aps

Sistema de suspensión APS (Advanced Pivot System): La nueva BMC Speedfox hace uso del clásico sistema de suspensión de la marca suiza, al que se han realizado ajustes para mejorar su comportamiento Trail. Ayuda en los ascensos, al tiempo que permanece completamente activo en los descensos.

BMC Speedfox 2018

Protecciones: Los protectores del tubo diagonal y de las vainas protegen al cuadro de los impactos. También veremos el guardabarros en la bieleta inferior que consigue reducir el desgaste y la posibilidad de roturas.

BMC Speedfox trailsync

En cuanto al formato de rueda escogido por BMC para su nueva bicicleta de trail es el de las 29”. Todos los modelos equiparan este formato de rueda, salvo en la talla S, que solo estará disponible en formato de 27,5”, y la talla M, en la que se podrá escoger entre los dos formatos de rueda. El recorrido de la suspensión varía según el formato de rueda escogido, siendo de 120mm en ambas ruedas para las 29” y de 130mm para las 27.5”.

BMC Speedfox 2018, versiones y precios

La marca suiza pone a disposición de los usuarios tres versiones de la BMC Speedfox, la 01, realizada totalmente en fibra de carbono, la 02, con triángulo principal en carbono y basculante en aluminio, y la 03, realizada completamente en aluminio. Tanto las versiones Speedfox 02 y 03, tienen además disponibles tres acabados con diferentes niveles de equipamiento.

BMC Speedfox 01 2018
BMC Speedfox 01 2018 6.999€
BMC Speedfox 02 ONE 2018
BMC Speedfox 02 One 2018 5.999€
BMC Speedfox 02 TWO 2018
BMC Speedfox 02 Two 2018 4.999€
BMC Speedfox 02 THREE 2018
BMC Speedfox 02 Three 2018 3.999€
BMC Speedfox 03 ONE 2018
BMC Speedfox 03 One 2018 2.999€
BMC Speedfox 03 Two 2018
BMC Speedfox 03 Two 2018 2.499€
BMC Speedfox 03 Three 2018
BMC Speedfox 03 Three 2018 1.999€

Scott E-Genius 2018: camaleónica y eléctrica

Scott E-Genius 2018

Tras la presentación de la nueva Scott Genius 2018, ahora es el turno de la E-Genius, la versión con pedaleo asistido. La nueva Scott E-Genius es una e-bike destinada a la práctica del Trail más agresivo, con unos recorridos de 150mm en ambas ruedas, que al igual que la Genius tradicional, puede montar ruedas en … Leer más

Nueva Scott Genius 2018: camaleónica

Scott Genius 2018

Scott renueva su plataforma para Trail/All Mountain con el lanzamiento de la nueva Scott Genius 2018. Presente en el catálogo de la firma de origen suizo desde el 2004, la versión 2018 será testigo de la llegada de una nueva generación totalmente remodelada que busca ofrecer la mayor versatilidad posible, gracias a sus 150mm de recorrido y a la posibilidad de usar los formatos de 29” y 27,5” con tan solo una pequeña modificación.

La Scott Genius 2018 continuará siendo esa bicicleta situada entre el Trail y el All Mountain (para las prácticas más agresivas competición siempre quedará la versión Genius LT) preparada para hacer frente a todo tipo de salidas, ya haya que enfrentarse a largas subidas, revirados senderos o bajadas complicadas y técnicas.

SCOTT Genius 2018

Una bicicleta, dos tamaños de rueda

Scott presenta para esta temporada la Genius más versátil de su historia. La posibilidad de montar ruedas de 29”, 27.5” y prácticamente 27.5+ (acepta cubiertas de hasta 2.8”) hacen que la polivalencia de está bicicleta aumente de manera exponencial. Para cambiar de un formato a otro tan solo tendremos que girar el flip chip situado en el anclaje superior del amortiguador para adaptar la geometría al formato escogido. Nada de cambiar horquilla, de cuadro, ni cualquier otro componente, la nueva Genius está preparada para ello.

En cuanto a los formatos de rueda compatibles, la Scott Genius 2018 acepta ruedas de 27.5 con anchos de hasta 2.5”, 2.6” y 2.8”, mientras que en 29”, los anchos compatibles van hasta los 2.4” y 2.6”.

SCOTT Genius 2018 horst link

Seguro que te habrás dado cuenta tras el primer vistazo… la Genius 2018 cambia su sistema de suspensión. Los ingenieros de Scott parece que abandonan el sistema MonoLink a favor del Horst Link como ya hicieran en la Spark 2017. Este cambio proporciona una mayor sensibilidad en el tramo inicial, un más soporte en el tramo medio y mayor progresividad en la parte final. El amortiguador, que continúa siendo un Fox Nude, ahora adopta las medidas métricas y el sistema trunnion para anclarse al cuadro.

SCOTT Genius 2018 horst link SCOTT Genius 2018 suspension

La geometría también ha sido revisada. La Genius 2018 se adapta a las tendencias actuales y abre su ángulo de dirección hasta los 65,6°, mientras que para mejorar sus características escaladoras el ángulo del sillín se hace más vertical 75,3° y las vainas se acortan hasta los 436mm.

SCOTT Genius 2018 cuadro

No faltará tampoco el mando Twinlock que permite seleccionar el modo de funcionamiento de horquilla y amortiguador fácilmente desde el manillar. En esta ocasión permitirá escoger entre 3 modos:

SCOTT Genius 2018 twinlock

  • Descend: 150mm de recorrido en ambas suspensiones
  • Traction: limita el recorrido a 110mm, también disminuye el SAG, cambiando el ángulo del sillín y la dirección en aproximadamente 0,4%, mientras que el la altura del eje de pedalier sube 5 mm.
  • Block: el tercer modo bloquea completamente las suspensiones, ideal para zonas de pendiente acusada o asfalto.

Para redondear está nueva Scott Genius 2018, también se ha trabajado en torno a la construcción del cuadro. Gracias a los nuevos procesos de fabricación de carbono y a la diferente disposición de las capas de fibra de carbono, los ingenieros de Scott han sido capaces de producir un cuadro de tan sólo 2.249 gramos, amortiguador incluido.

SCOTT Genius 2018 cuadro

Otro de los puntos interesantes de está nueva Genius es el nuevo manillar Syncros Hixon IC, que integra potencia y manillar en una sola pieza. El modelo que se ve en las imágenes es el equivalente a si se montase una potencia de 50mm, aunque habrá otras dos versiones disponibles de 40 y 60mm. El ahorro de peso es bastante notable: la versión de 780mm de ancho cuenta tan solo con 290 gramos.

SCOTT Genius 2018 manillar synchros

SCOTT Genius 2018, versiones

Aunque aún no se han publicado los precios, la nueva Scott Genius 2018 llega con 7 versiones diferentes para adaptarse a todas los bolsillos y necesidades:

SCOTT Genius 700 Ultimate 2018
SCOTT Genius 700 Ultimate 2018
SCOTT Genius 900-700 Tuned 2018
SCOTT Genius 900-700 Tuned 2018
SCOTT Genius 710 2018
SCOTT Genius 710 2018
SCOTT Genius 920-720 2018
SCOTT Genius 920-720 2018
SCOTT Genius 930-730 2018
SCOTT Genius 930-730 2018
SCOTT Genius 940-740 2018
SCOTT Genius 940-740 2018
SCOTT Genius 750 2018
SCOTT Genius 750 2018

Nueva BMC Agonist: entre el XC y el Trail

BMC Agonist

Tras presentar su primera e-bike, BMC anuncia el lanzamiento de la nueva Agonist, una mountain bike de doble suspensión orientada tanto a la práctica del XC, como al Maratón y al Trail. Bajo la tradicionales características que suelen incorporar en sus bicicletas este fabricante suizo, encontramos una auténtica todoterreno que puede hacer frente a las … Leer más

BMC Trailfox AMP: la primera e-bike del fabricante suizo

BMC se une a la lista de fabricantes que se introducen en el mundo de las e-bikes con el lanzamiento de la nueva Trailfox AMP. La primera bicicleta de pedaleo asistido de la marca suiza basa su desarrollo en el conocido modelo para Enduro de mismo nombre (no eléctrico) que ya lleva unos años en su catálogo.

BMC Trailfox AMP

La nueva BMC Trailfox AMP es definida por la propia marca como una e-MTB de segunda generación diseñada para los ciclistas a los que les gustan las largas distancias y zonas complicadas. En BMC han trabajado en una bicicleta lo suficientemente equilibrada y eficiente para hacer que sea posible hacer frente a las salidas más técnicas y exigentes sin sacrificar el rendimiento ni la seguridad.

BMC Trailfox AMP

Durante el desarrollo de la Trailfox AMP, BMC inició un estudio de las diversas soluciones existentes en las e-bikes existentes en el mercado, con la idea de conseguir un estilo de conducción distinto, por lo que tuvo que realizar varios cambios específicos, no solo para acomodar motor y batería, sino también para asegurar la misma experiencia de conducción que en la Trailfox tradicional.

BMC Trailfox AMP

El sistema de suspensión utilizado es el habitual de la marca en el resto de modelos de su catálogo, el APS (Advanced Pivot System), pero en la Trailfox AMP se ha optado por montar pasadores sobredimensionados con el fin de compensar la carga y el par desarrollado por el motor eléctrico. Evidentemente también se han ajustado las suspensiones para adaptarse a una bicicleta de estas características y en función de la potencia desarrollada por el motor. La Trailfox AMP cuenta con 150mm de recorrido en ambas ruedas, que por cierto, utilizan el formato 27.5+.

BMC Trailfox AMP

El cuadro, realizado en fibra de carbono, ha sido diseñado mediante la tecnología Twin Hollow Core, lo que ha permitido a BMC una gran libertad en cuanto a formas y ángulos a la hora de desarrollar el cuadro, además de la posibilidad de integrar la batería en el tubo diagonal, sin perder rigidez. Por otra parte, el triángulo trasero (realizado en aluminio), está hecho de una sola pieza, lo que ofrece una gran rigidez torsional.

BMC Trailfox AMP cuadro

La geometría, también desarrollada para la ocasión, ofrece un ángulo de dirección más lanzado y se combina con un mayor avance, lo que ofrece una mayor estabilidad. El eje de pedalier es ligeramente más alto que en la Trailfox tradicional, lo que evita golpear con los pedales en el suelo al enfrentarse a las zonas más técnicas. Por último, el uso de unas vainas cortas, combinadas con la compacta unidad de transmisión del Shimano E-8000, le dan a la Trailfox AMP un manejo más vivo.

BMC Trailfox AMP

Como ya habéis visto al comentar la geometría de la nueva e-bike de BMC, la transmisión escogida por los suizos para mover la Trailfox AMP es el Shimano STEPS E-8000, que cuenta con una potencia de 250W y un par motor de 70Nm. El sensor de velocidad está integrado en la vaina izquierda, dandole al triangulo trasero un aspecto más limpio y permitiendo un control más preciso de la velocidad. La batería es una Shimano Steps E-8020 de 500Wh.

BMC Trailfox AMP

BMC Trailfox AMP, versiones y precios

BMC se estrena en el mundo de las e-bikes presentando tres versiones diferentes de la Trailfox AMP, diferenciadas por el nivel de equipamiento.

BMC Trailfox Amp LTD – 11.999€

BMC Trailfox AMP LTD

BMC Trailfox Amp One – 8.999€

BMC Trailfox AMP One

BMC Trailfox Amp Two – 6.999€

BMC Trailfox AMP Two